Impacto

5 claves para ganarle a la inflación

¿Qué podemos hacer para combatir el aumento de precios? ¿Plazo fijo, promociones de tu banco, compras mayoristas, compras con tarjeta de crédito?
Además de administrar correctamente nuestro presupuesto.

Todo lo que tenés que saber sobre plazo fijo

¿Cuántos tipos de plazos fijos existen? ¿Qué ganancias nos brindan? ¿Qué tenés que tener en cuenta a la hora de elegir la mejor opción?

Todo lo que podés hacer con tu tarjeta de débito

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la tarjeta de débito? ¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito de una de débito? ¿Qué te permite hacer una tarjeta de débito?

¿Qué es invertir? Opciones para dar tus primeros pasos

Plazo fijo, fondo común de inversión, criptomonedas, bienes materiales. ¿De qué forma podemos organizarnos, visualizar y comprender nuestros movimientos?

Millennials en el trabajo. Con Fer Niizawa

Fer Niizawa sabe que las generaciones nuevas, como los millennials, son una fuente impresionante de nuevas ideas, que ponen en jaque viejas dinámicas laborales. Y le encanta. Le interesa escuchar a las personas y ponerlas en el centro a la hora de pensar las empresas. Fue Gerente Regional de RRHH de Mercado Libre y conversaremos sobre cómo los empleados nuevos pueden aportar aires renovadores a la forma de pensar hoy la estructura humana de una empresa.

Educación financiera.Herramientas necesarias para nuestro proyecto de vida

¿Cómo y en qué estamos invirtiendo? Junto a Claudio Zuchovicki y José Pagés hablamos sobre tendencias económicas, posibilidades de inversión y criterios para decidir mejor .

Liderar e innovar en tiempos de tecnología. Con Melina Masnatta

Para Melina Masnatta, la tecnología es una herramienta fundamental en el desarrollo empresarial. Pero siempre remarca que hay que ser tolerantes con la curva de aprendizaje de cada proceso de innovación. Desde hace más de 13 años lidera procesos de diseño, desarrollo, investigación y evaluación de proyectos y programas novedosos. Se desempeña como Directora Global de Learning and Diversity en Globant.

El rediseño consciente de la vida personal y laboral. Hay oportunidades, con Daniel Colombo

Fabian y Daniel, dos referentes mundiales de procesos de transformación, están convencidos de que este tiempo trae oportunidades si nos animamos al proceso de reinvención.

El cisne negro. El mundo se vuelve impredecible y los nuevos liderazgos se precipitan

Cuando nos estábamos acostumbrando a vivir con incertidumbre, aparece este verdadero Cisne Negro y cambia el mundo para siempre. Nuevos liderazgos, nacionalismos, miedos e impactos impredecibles en cada metro cuadrado del que somos parte.

“A mi no me salvó la escritura, me salvaron las personas” Con Camila Sosa Villada

Camila Sosa Villada es escritora, actriz y mujer trans cordobesa. Su novela, ” Las malas” se convirtió en el símbolo literario del momento.

Chicas en tec. Nos une un mismo propósito: cerrar la brecha de género

La cultura de una organización genera la posibilidad de lograr un vínculo único con su público. Ana Clara García Arbeleche explica cómo funciona en Chicas en Tecnología.

Lo relevante no es el cambio sino la velocidad del cambio. ¿Cómo decidir en qué y en quién invertir?

Ya no se invierte en una empresa sino en la capacidad de cambio que tiene el manager de esa empresa. Tres conceptos fundamentales para poder decidir mejor.

Prontomanía. La obsesión por querer todo YA y sus consecuencias

Ansiedad, inquietud, sobre preocupación por no tener las respuestas inmediatamente. ¿ Qué consecuencias traen estos estados y como podemos mejorarlos?

Innovación social. Generar cambios profundos para que nadie quede atrás

En un contexto donde hay múltiples experiencias de innovación, Carlos March nos advierte que falta enhebrar las distintas experiencias que están sueltas para lograr un proyecto general y realmente contundente. Cómo lograrlo.

El sushi, Rappi y la propuesta de valor

¿Cuál es el aporte de Rappi que justifica pagar sobreprecio y lo valida como intermediario entre el restaurante y el usuario? ¿Cómo logra Rappi enamorar a cientos de miles de usuarios que ya conocían y utilizaban el servicio de delivery? La respuesta está en la propuesta de valor: la combinación única entre producto, gestión y comunicación.

¿Por qué nos gusta tanto el Chavo del 8? La vecindad que se convirtió en un fenómeno cultural

¿Cómo y por qué se convirtió en un éxito? Un homenaje a los entrañables personajes que conquistaron generaciones durante cinco décadas. Fue sin querer queriendo.

Metaprogramas en la mente. ¿Podemos elegir en qué enfocarnos?

En nuestra mente tenemos metaprogramas, filtros inconscientes que dirigen la atención hacia determinados aspectos de la vida. Podemos entrenarnos para tomar mejores decisiones y crear una vida mas plena.

Elevar el perfil profesional: cómo amplificar tu voz en LinkedIn

Compartir contenido de interés, mejorar tu posicionamiento, marca personal y visibilidad profesional. 5 consejos prácticos para interactuar en LinkedIn.

Se puede crear algo que ayude a alguien más

Mayra Román, Embajadora CET, descubrió que transformar la manera de pensar y trabajar en equipo para construir una realidad distinta, es posible.

Desarmar para volver a armar ¿Por qué es tiempo de repensar la moda?

Jessica Trosman y Martin Churba se vuelven a reunir, 20 años después, para crear prendas nuevas a partir de ropa de trabajo de descarte.

Mujeres que se encuentran como pares y referentes. Con Clara Allende

Clara Allende, es mentora de Chicas en Tecnología. A través del arte genera nuevos espacios inclusivos porque ” la suma de las miradas crea solucione mas potentes”

Barajar y dar de nuevo ¿En dónde nos vamos a parar cuando la cuarentena termine?

Este es el primer podcats de muchos más para que pensemos juntos el mundo por venir. Información y preguntas necesarias para atravesar los tiempos de cambio.

¿La moda puede cambiar el paradigma?

¿Cuáles son los temas ineludibles para el escenario de la moda, antes, durante y después del Coronavirus? Hoy, más que nunca, el escenario fashion puede tomar una nueva forma.

Concentrémonos en el futuro ¿Por qué la economía puede volver a arrancar?

El 2021 puede ser el año del mayor rebote de la economía global. Datos, análisis y opinión de alguien que sabe y que puede ayudarnos a recuperar la visión de un mejor futuro posible.

Scroll to top