Podcast (construyendo-futuro): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 25:14 — 20.2MB) | Incrustar
Más podcasts del autor
Millennials en el trabajo. Con Fer Niizawa
Fer Niizawa sabe que las generaciones nuevas, como los millennials, son una fuente impresionante de nuevas ideas, que ponen en jaque viejas dinámicas laborales. Y le encanta. Le interesa escuchar a las personas y ponerlas en el centro a la hora de pensar las empresas. Fue Gerente Regional de RRHH de Mercado Libre y conversaremos sobre cómo los empleados nuevos pueden aportar aires renovadores a la forma de pensar hoy la estructura humana de una empresa.
Liderar e innovar en tiempos de tecnología. Con Melina Masnatta
Para Melina Masnatta, la tecnología es una herramienta fundamental en el desarrollo empresarial. Pero siempre remarca que hay que ser tolerantes con la curva de aprendizaje de cada proceso de innovación. Desde hace más de 13 años lidera procesos de diseño, desarrollo, investigación y evaluación de proyectos y programas novedosos. Se desempeña como Directora Global de Learning and Diversity en Globant.
Educación financiera. Con Paula Guelfo
¿Se puede hacer rendir el dinero en Argentina sin perder en el intento? La respuesta es sí y Paula Guelfo sabe cómo hacerlo. Desde su cuenta Lady Ahorro, da varios tips para hacer un uso más eficiente de nuestros ingresos. Hoy comparte su conocimiento en este episodio.
El poder de la comunicación. Con Tomás Balmaceda
Para el filósofo Tomás Balmaceda, el desafío a la hora de comunicar pasa por personalizar ese contenido y construir un puente entre la vida digital y analógica. Conversaremos con él sobre cómo cambió la forma de transmitir lo que hacemos y cómo aprovechar las distintas plataformas que hoy existen.
La ciudad del futuro. Con Fernando Bercovich
Después de la pandemia, cambió nuestra forma de habitar (y pensar) la ciudad. Buscamos otros espacios para disfrutar de nuestra vida y aprovechar nuestro tiempo lo mejor posible. Fer Bercovich es sociólogo especializado en urbanismo y nos marca algunas directrices sobre estos asuntos.
Un futuro de posibilidades. Con Catalina Hornos
Para Cata Hornos, la realidad se puede cambiar poniéndose a disposición de los otros y dándole continuidad. Se trata de dar una mano, escuchar y devolver un poco de todo lo que la vida le dio. Así creó Haciendo Camino, una ONG que trabaja para prevenir la desnutrición infantil y acompañar a familias vulnerables del norte argentino. En esta charla nos inspira y muestra cómo desde nuestro lugar podemos hacer grandes cambios.
Acerca del autor
Queremos ser los impulsores argentinos de la innovación tecnológica, que con inversión y desarrollo, la convierten día a día en experiencias que generen bienestar y progreso para las personas y el país. Buscamos liderar la transformación de la industria local y regional, trascendiendo fronteras, formando a nuestros profesionales e integrando y cuidando a las comunidades en las que nos encontramos.Otros contenidos interesantes
-
¿Qué está vivo en vos? Nuevos paradigmas para la terapia tradicional
El tiempo no lo cura todo. Darse el tiempo, sí. En una terapia lo que sana es el vínculo .Matías Surraco es un psiquiatra y psicoterapeuta y explica en qué consisten las nuevas formas de abordar un proceso de sanación.
-
`La pobreza va mas allá del dinero`. Daniel Cerezo, una historia de transformación
Daniel Cerezo salió de la pobreza y se convirtió en un transformador social “Todos tenemos la capacidad para liderar nuestro proyecto de vida y cambiar nuestras circunstancias” ¿De qué forma lo logró?
-
Éxito vs. Exitismo ¿Qué estamos celebrando?
El exitismo nos daña. Aquello que experimentamos en el deporte podemos trasladarlo a nuestras vidas. ¿Quién mete los goles? ¿Quién critica? ¿ Quién señala? ¿Somos “los amigos del campeón”?
Enfoquémonos en las experiencias y en los valores para crecer como individuos y como humanidad.