Podcast (el-explorador-de-los-chicos): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 41:24 — 37.9MB) | Incrustar
Descubrí más
“La autoaceptación es ponernos como prioridad y construir a partir de lo que somos” Con Brenda Mato
Modelo plus size, Brenda da por tierra con el discurso artificial del “amor propio” de aquellos que tienen sobrepeso y redobla la apuesta: milita la autoaceptación.
“Los argentinos hablamos mucho de plata en los lugares incorrectos” Con Silvio Santamarina
“Historia de la guita”. Anécdotas interesantes y divertidas que provocan una reflexión sobre la relación de los argentinos con la plata. Bienvenidos a una conversación distinta sobre el dinero.
Marcas con propósito. Storytelling, ciencia del conocimiento y tecnología
¿Cómo crear el propósito de una marca? Necesitamos generar experiencias únicas para impulsar la reconversión. Una interesante charla con el director creativo Daniel Comar.
´Los robots nos van a sacar el trabajo´Derribamos este mito junto a Sofia Scasserra
La automatización y la robotización se presentan desde el mercado y los gobiernos como factores que modificarán radicalmente la vida de las personas ¿Cómo se está diseñando el trabajo del futuro?
¿Qué influencia tienen los medios en las decisiones de la ciudadanía? Con Carlos Pagni
‘Cuanto más masivo el medio, menos discuten los valores de su audiencia’ Una imperdible charla con Carlos Pagni.
El exceso de control no aporta a la equidad. El efecto cobra en la economía
Los resultados están a la vista. El exceso de control no ayuda a la redistribución. Más allá de las intenciones, estas decisiones permiten que ganen aquellos que no lo merecen.
Más podcasts del autor
Las discapacidades invisibles
Valentín Muro honra la curiosidad y las emociones. Desde su mirada única nos invita a conectar desde el corazón para comprender que en nuestra diferencia reside la riqueza.
¿Cómo afecta a los chicos la separación de los padres?
Una separación puede ser una experiencia dolorosa. ¿Cómo acompañar a los chicos a transitar ese proceso? Con Omar Biscotti, médico psiquiatra y terapeuta familiar.
La actuación como puente para ser y estar presentes
Nora Moseinco desarrolló su propio sistema de enseñanza a través del arte basado en el despligue del potencial individual y colectivo. Lejos de las ideas del virtuosismo, la disciplina artística puede desarrollarse.
Infancias y adolescencias travestis/trans, identidades que ponen en cuestión las miradas biologicistas
Valeria Pavan, psicóloga, activista de la CHA, coordinadora del programa de acompañamiento integral para niñes y adolescentes travestis/tran y no binaries.
¿Qué es la intersexualidad?
Intersex se utiliza para describir un abanico de variaciones corporales. ¿Existe el cuerpo “normal”? ¿Por qué la integración social está condicionada a la normalización?
¿Qué lugar ocupa la religión en la vida de las infancias y adolescencias?
¿Los jóvenes son menos religiosos que sus mayores? ¿La religión brinda las respuestas que buscan? Con el rabino Fabián Skornik y el Padre Carlos Saracini.
Acerca del autor
Periodista Cultural. Creadora de "El Explorador Cultural", usina de producción de contenidos culturales y programa de radio que obtuvo destacados reconocimientos. Es autora de "Derechos en Acción. La igualdad", un libro interactivo para niños acerca del respeto por el otro, que escribió junto a Carlos Gianni y Florencia Zelkowicz editado por Uranito. Es jurado de los Premios Hugo al Teatro Musical y de los Premios ACE. En el "Explorador de los Chicos" transita los caminos de las infancias y adolescencias.Otros contenidos interesantes
-
La escuela en cuarentena. ¿Cómo impactó en la educación de los chicos?
Docentes y alumnos transitan nuevas formas de aprendizaje. Una conversación necesaria con Elena Santa Cruz, Magíster en Familia y especialista en nivel inicial.
-
Puerperio. Lo que no se dice del postparto
Cuando nace un bebé, nace una mamá ¿Cómo se redefine nuestra identidad? ¿Cuál es la función paterna? Con Ivana Moyano, una reconocida psicóloga perinatal.
-
Infancias y adolescencias travestis/trans, identidades que ponen en cuestión las miradas biologicistas
Valeria Pavan, psicóloga, activista de la CHA, coordinadora del programa de acompañamiento integral para niñes y adolescentes travestis/tran y no binaries.