La reconocida diseñadora de anteojos pionera en el barrio de Palermo, habla del legado familiar de su abuelo y su padre, de por qué los lentes son un objeto de culto y sobre cómo es producir en Argentina.
El reconocido diseñador japonés estuvo en Buenos Aires. ¿Cómo participa en la confección de una fragancia? Su trayectoria y su mirada sobre el diseño actual. Carola Birgin, destacada periodista especializada en Moda también reflexiona sobre todo lo que nos dejó el paso de Kenzo por Argentina.
¿Cuáles son los temas ineludibles para el escenario de la moda, antes, durante y después del Coronavirus? Hoy, más que nunca, el escenario fashion puede tomar una nueva forma.
Beatriz Calles, su directora, habla del evento que reunió a millones de seguidores vía redes sociales. Cómo se hizo esta nueva edición, ahora virtualizada. El valor de la prendas nacionales que suman saber artesanal.
Destacados artistas y diseñadores están creando un legado del diseño y la Moda que habla de nuestra identidad. Kika Tarelli y Sebastián Rodriguez son dos de los encargados de esta iniciativa de Wustavo Quiroga
Es una ley de alta relevancia. Garantiza la ampliación de derechos para los argentinos y argentinas ¿ De qué se trata? ¿Qué deberán garantizar los productores, diseñadores y los locales? Se espera su pronta reglamentación.
Hace 110 años Mariano Fortuny creó el vestido Delphos. Un diseñador clave en la liberación del cuerpo de la mujer ¿A qué estamos sujetos hoy en cuanto a la vestimenta?
Marina Chahboune, la diseñadora alemana da cátedra de sostenibilidad. La economía circular puede transformar la industria textil y a la moda en sí misma
Laura Noetinger, pionera en el arte de hacer sombreros en Argentina, da los por qué del oficio. Además habla de los usos y de su rol en el Hat Show Argentino.
Descubrí una marca creada en base a la idiosincracia argentina ¿Cómo se piensa una colección con diferencial en los accesorios? ¿Cómo se gesta lo simbólico en base a lo aspiracional? Se presentan en Designers BA
¿Cómo se relacionan las macro y las microtendencias? La necesidad de volver a mirarnos, la búsqueda de la sostenibilidad y la transparencia. Soledad Offenhenden y Martin Alterman del seminario Visiones Tendencias explican los conceptos de la moda 2020
En el marco de esta muestra, Mariana Cortes, la diseñadora y dueña de la firma, habla de los inicios y la estética afectiva de la marca. Además de la presencia en oriente, con tres locales en Japón y una legión de fanáticas.
¿Cómo se trabaja en la escena fashion de NY, Paris y Londres? La muestra de Delia Cancela incluye piezas emblemáticas que creó con Pablo Mesejeán. Descubrí el mundo íntimo de estos diseñadores.
La Fundación Avón Argentina desarrolló esta campaña para terminar con el acoso callejero y virtual. Cómo una firma una firma de cosmética se trabaja para empoderar a las mujeres.
El libro Fashion Theory: Hacia una Teoría Cultural de la Moda constituyó uno de los hechos más destacados de la escena fashion local. Steele habló de su emblemático trabajo sobre el corset y cómo trabaja para llevar la moda al museo.
Cecilia Duarte, la talentosa fotógrafa, expone en el Borges los retratos de Mujeres únicas. Latinoamericanas, referentes y sororas. Son las protagonistas de comunidades rurales que se empoderaron por su coraje y resiliencia. La fusión de sus talentos junto a Vogue y el IICA lo hicieron posible.
Se llama Somos fibra. Allí se reencuentra el diseño con la tecnología para revalorizar los saberes ancestrales. Marcela Duhalde transformó su vida y encontró un destino en esta plataforma. Comercialización, impacto y sentido.
En un mismo play, lo más destacado de #MBFWCHILE 2018 en la voz de los que saben. Aquí Fernando Astaburuaga, Pía Montalva, y Kika Neumann. Pasen y escuchen!
Leo Ferri habla de su libro “Zapatillas, historias de moda, deporte y consumo”. Cómo nació el calzado deportivo que hoy usan todos y que es un símbolo de moda. Asociaciones imbatibles de zapatillas y música, zapatillas y películas y por supuesto zapatillas e ídolos deportivos. Además de fanáticos zapatilleros y zapatillas que hicieron historia.
¿Qué hace que esta plataforma sea singular? ¿Cómo se mantiene siempre vigente? Guillermo Azar revela todo acerca de Designers BA. Las diseñadoras, con voz propia, nos anticipan sus colecciones primavera verano 2019.
¿Quiénes son las promesas argentinas del diseño? ¿Qué piensan, cómo crean y cuáles son sus apuestas al futuro? Ellos son los ganadores de Prisma ( UADE) y Semillero UBA.
La crisis de los estereotipos masculinos, el empoderamiento de la mujer y los cuidados personales. José Ignacio De Carli, gerente de asuntos corporativos de Natura, Juan Pablo Sorin y Tamara Tenenbaum reflexionan acerca de este tema vigente y necesario.