Transformación

Los dos sentidos de la vida. Que la rutina sea sagrada y lo espiritual, algo cotidiano

Como antenas, estamos conectados
al cielo y a la tierra. Traemos ideas y proyectos y trabajamos para concretarlos. En ese movimiento permanente, a veces escapamos al vacío. ¿Podemos retomar la vía que conecte lo ya realizado, con esa fuente primigenia?

Lecciones para los héroes de cada día. Con Robin Sharma

En esta charla exclusiva con el escritor, orador motivacional y experto en liderazgo y productividad personal, descubriremos los secretos que hacen que se destaquen los mejores líderes de este tiempo y las personas que buscan un camino de mejora personal.

Sexo Sustentable

¿Qué desafíos encontramos para una sexualidad más sustentable? Conversación imperdible con la sexóloga Carolina Meloni.

Un buen GPS para transitar los momentos difíciles en la vida

¿Qué hacemos con el dolor y con la incomodidad? ¿Es posible salir del sufrimiento? Reflexiones compartidas para manejar los momentos desafiantes.

Diversidad, inclusión y sueños de libertad

Conocé la conmovedora historia de Hugo Figueroa. Resiliencia, aprendizajes y esperanza.

El poder de la tecnología ¿Cómo impacta en nuestras relaciones? Con Joan Cwaik

Necesitamos incorporar la tecnología en nuestras vidas para sobrevivir. ¿Lo digital nos determina? ¿Qué efecto tiene sobre nosotros?

¿Por qué no podemos disfrutar? Una mirada mas amplia, desde las Constelaciones familiares

Culpa, pertenencia al clan y el amor que no fuimos capaces de tomar son 3 patrones generales que nos generan esta discapacidad ¿Cómo podemos tomar conciencia y recuperar esta posibilidad para vivir nuestro destino en plenitud?

Solo un momento. Meditación para desconectarse del mundo por un rato

Esta es una meditación guiada para que puedas desconectarte por unos minutos del mundo, no importa el momento del día, el lugar o el estado de ánimo.

La culpa del sobreviviente ¿Qué pesos e historias llevamos en lugar del otro?

Todos y todas somos sobrevivientes y muchas veces, cuando nos atrevemos a dar un paso hacia el propio destino sentimos culpa, nos negamos o nos postergamos.¿ De dónde proviene esto? ¿ Qué podemos hacer para que nuestra vida sea plena y coherente con quienes somos y con lo que traemos?

¿Qué está vivo en vos? Nuevos paradigmas para la terapia tradicional

El tiempo no lo cura todo. Darse el tiempo, sí. En una terapia lo que sana es el vínculo .Matías Surraco es un psiquiatra y psicoterapeuta y explica en qué consisten las nuevas formas de abordar un proceso de sanación.

Sexo tántrico. Una nueva forma para redefinir nuestra intimidad

Cuando los encuentros sexuales se vuelven rutina, experimentar el placer con una consciencia mas amplia,puede resultar bien. Maximiliano Garcia nos enseña cómo hacerlo.

Expertos en incertidumbre. La adaptación permanente convertida en obligación

En este escenario ambiguo y complejo, podemos ser más conectivos, integradores, permeables y trabajar la inteligencia emocional y social.

Soledad. Una emoción de angustia que podemos transformar en un don

Sentirnos solos hace que tengamos ideas oscuras y pensamientos tremendistas. Sin embargo también puede ser una emoción pacificadora y reconciliadora ¿Cómo podemos transformarla en una aliada?

¿Qué parte de nosotros contribuye a generar el caos externo?

Dario Estanga es maestro de Tai chi y comparte aquí, una profunda reflexión sobre este tiempo. En el Tai Chi el combate es interno, el efecto sanador de la observación y muchas otras enseñanzas más.

Una piedra filosofal para estos tiempos

¿Qué es lo que nos ayuda a transformarnos? ¿Qué le da sentido a nuestra vida? Lo encontramos en el afuera o es una cualidad que podemos encontrar en nosotros mismos?

Salir de la zona de confort ¿es realmente necesario?

¿Cuándo necesitamos salir de la zona de confort? ¿Todos y todas debemos hacerlo para desarrollarnos? ¿Y si lo pensamos como una oportunidad de desafío? Te comparto hoy una mirada diferente sobre este tema tan popular

Tiempo de Eclipses ¿De qué forma colaboran con nuestra evolución?

Una completa y significativa explicación que nos ayuda a comprender las fuerzas invisibles y a ser mas conscientes de la energía manifiesta. Los cambios se precipitan. Una nueva dirección para el alma es posible.

Sexualidad, erotismo y motivación. Una conversación con Alessandra Rampolla

Una buena sexualidad mejora nuestra actitud y nos da seguridad. El deseo como motor. Autoestima, conexión y liberación. Una conversación imperdible con Alessandra Rampolla, una referente mundial y una mujer de vanguardia.

La´trampa de emprender´.El desafío de crear lo nuevo sin idealizar el proceso

¿Emprender es para cualquier persona? ¿ Está romantizado el proceso? ¿Qué libertades recuperamos? ¿ A qué nuevos desafíos nos enfrentamos? Tiempo, dinero, propósito y otros conceptos claves.

Ismael Cala ¿Cómo iniciar el camino del desarrollo personal?

“La desesperación me ayudo a conocerme” , dice Ismael Cala, uno de los mas reconocidos comunicadores de Latinoamérica. Referente del Emprendimiento social y de la Felicidad corporativa, nos invita a tratarnos con cariño y a revisar nuestro diálogo interno. Una conversación sobre “La arquitectura del ser.

Rituales de luna nueva y de luna llena. La intención, al servicio de la evolución consciente

¿Cómo y por qué construir un espacio sagrado propio? Las lunas llenas y nuevas pueden ser aceleradores de procesos ¿Cómo aprovechar la energía disponible para nuestra mayor evolución?

La misión del alma en nuestra carta natal

¿A qué vine en esta vida? Esta pregunta nos mantiene despiertos y en la búsqueda. Muchas veces, es un motor ¿Cómo podemos empezar a buscar respuestas en nuestra carta? Nodos, Medio Cielo, Ejes y muchas indicios más para poder redescubrirnos.

Fitness Financiero. Un camino para transformar muchas áreas de nuestra vida

Entrenar nuestras finanzas es un proceso que moviliza muchas partes de nuestra identidad. Nos regresa a la posibilidad de cumplir nuestros sueños y de vivir de forma plena y con mas libertad.

Pensar mas despacio ¿Cómo frenar la mente y evitar un desgaste de energía innecesario?

Creemos que pensar rápido y mucho es una cualidad positiva. La velocidad está sobrevalorada. Podemos ser eficientes sin padecer las consecuencias de los excesos a los que nos hemos acostumbrado.

Scroll to top