Ultimos podcasts

Sobrevivir a diciembre. Consejos para desmarcarnos de la felicidad obligada

Los finales de año nos sensibilizan. Lejos del marketing de la felicidad, muchos sienten dolor, soledad y la obligación de compartir con otros que nos incomodan. Los balances y las presiones sociales pueden transitarse de otra manera.

La primavera democrática. Hace 40 años, recuperábamos la libertad

Corrían los inicios de los ’80, los años adolescentes de la democracia. La televisión ganaba color, los pseudo punkitos tomaban las calles y se escuchaba con fuerza la frase Nunca Más en la previa del Juicio a las Juntas. “Hubo un tiempo que fue hermoso”, capítulo V.

¿Qué votaron los argentinos? – ¿Un nuevo Milei?

Javier Milei ganó con contundencia las elecciones en Argentina y será presidente, a partir del 10 de diciembre, de la tercera economía de América Latina.
Un episodio íntegramente dedicado a un tema que captó la atención en todo el planeta.

Viajar para sanar. Me fui rota y regresé en paz

Cuando viajamos para escapar, la mochila pesa y ningún lugar es suficientemente bello. Yo, viaje para sanar. Regresé a Antártida y esta fue mi experiencia.

La acción correcta ¿Es esto lo que yo quiero recibir en el futuro?

¿ Qué quiero yo para mi vida? ¿Qué estoy generando con mis pensamientos y con mis acciones? Cuando somos coherentes se abre una ventana de oportunidad. Un nuevo episodio de Entrenamiento Espiritual.

La reputación digital ¿Cuánto vale un like?

¿Los likes son la moneda de cambio de este tiempo? En la transacciones siempre hay un gran intermediario: alguien que administra nuestra confianza. En el mundo digital para eso están los influencers.

Resistirnos a lo que duele nos causa sufrimiento. Una práctica de Mindfulness

Permanencia, control y seguridad son tres ilusiones que nos impiden disfrutar y aceptar lo que es tal como es. Una práctica de Mindfulness para reconocer las emociones aflictivas.

Sexo tántrico. Una nueva forma para redefinir nuestra intimidad

Cuando los encuentros sexuales se vuelven rutina, experimentar el placer con una consciencia mas amplia,puede resultar bien. Maximiliano Garcia nos enseña cómo hacerlo.

La´trampa de emprender´ El desafío de crear lo nuevo sin idealizar el proceso

¿Emprender es para cualquier persona? ¿ Está romantizado el proceso? ¿Qué libertades recuperamos? ¿ A qué nuevos desafíos nos enfrentamos? Tiempo, dinero, propósito y otros conceptos claves.

¿Qué puedo hacer cuando ya no sé que más hacer?

Te propongo un ejercicio que puede ayudarnos a resolver algún problema sobre el cual no encontramos solución y una herramienta que puede ayudarnos con nuestro desarrollo personal

Raquel Lobatón. Disciplinamiento de los cuerpos vs alimentación intuitiva

“Démonos cuenta que nuestro cuerpo nunca fue el problema” “La salud no tiene por qué ir de la mano de una disminución de peso como nos han hecho creer”. Una conversación fundamental con la reconocida nutricionista mexicana.

Después de la pantalla: explorando el vacío post serie

Al terminar de ver una serie, a menudo experimentamos un sentimiento de desorientación y pérdida ¿Por qué nos afecta tanto? ¿Cómo podemos manejarlo de manera saludable? Si eres un adicto a las series y te has sentido perdido después de terminar una, este podcast es para vos.

¿Qué parte de nosotros contribuye a generar el caos externo?

Dario Estanga es maestro de Tai chi y comparte aquí, una profunda reflexión sobre este tiempo. En el Tai Chi el combate es interno, el efecto sanador de la observación y muchas otras enseñanzas más.

Los trabajadores invisibles de la Inteligencia Artificial

¿La IA está precarizando el trabajo? Conversamos sobre las personas que entrenan los sistemas de IA y sus condiciones laborales con Saiph Savage, directora del laboratorio de investigación de Inteligencia Artificial Cívica del Northeastern University.

El sector privado se suma a la inclusión LGBT+

Antonella Tropea trabaja en Bristol Myers Squibb, un laboratorio con políticas de inclusión para el colectivo LGBT+. “Una persona que se siente cómoda va a trabajar mejor, va a producir mejor. Es como una cadena virtuosa que no tiene contraindicaciones”, dice Antonella. Escuchala en este episodio.

Plataformas digitales para ver series y películas gratis

Tomá nota. A continuación una lista imperdible de sitios web para ver el mejor contenido gratuito. Series y películas para el recuerdo y mucho más.

Soñé ser mi propio jefe, pero resulté ser mi propio empleado

Trabajar 24×7, reinventir, tomar todas las decisiones, arriesgar. ¿Porqué creímos que ser nuestros propios jefes nos daría más libertad? 4 máximas para repensar nuestro rol

Las empresas del futuro. Con Alejandro Melamed

Alejandro Melamed se define como un “impulsor de empresas más humanas”. Acaba de publicar El futuro del trabajo ya llegó y el trabajo del futuro también donde hace un panorama del escenario actual de los trabajos, los trabajadores, los espacios de trabajo, los modelos de liderazgo, las organizaciones y las modalidades laborales. Con él, pensaremos cómo potenciar nuestros ámbitos laborales y a las propias empresas.

El impacto de Internet en la cultura

Culturas digitales: Una conversación con José Luis Orihuela, Dr. en Ciencias de la Información, para entender cómo y por qué Internet nos cambió la vida.

Parentalidad terapéutica para acompañar a un hijo adoptivo

En la adopción, los padres tienen la función de ayudar a reparar, acompañando desde la resiliencia. Conversamos con Anna Badía, psicóloga y especialista en crianza terapeútica. Escucharla es un aprendizaje.

Estrés Colectivo. Estamos hechos de emociones ¿Podemos aprender a liderarlas?

La incertidumbre del presente puede afectar nuestro organismo ¿Cómo liderar las emociones para que impacten positivamente en nuestra salud? El Dr. Juan Hitzig nos ayuda a encontrar las respuestas.

Tests de ADN para conocernos mejor

Nuestro cuerpo guarda mucha información genética y en los tests de ADN podemos conocer mucho sobre nosotros. Hablamos con Adrián Turjanski, investigador del Conicet y responsable del primer test de riesgo genético desarrollado en la Argentina.

Julio Lamas ´Es fundamental jugar para el equipo y no para uno mismo´

Julio Lamas, es un indiscutido especialista en Liderazgo. Por años fue entrenador de la multicampeona Selección de Basquet. En este episodio comparte sus profundos conocimientos sobre el liderazgo horizontal, la gestión de talentos y otros conceptos fundamentales sobre cómo construir confianza y una atmósfera sana.

¿Cómo acompañar a los chicos a navegar en la velocidad de la era digital?

El futuro del trabajo despierta interrogantes acerca de cuál es el camino a seguir, qué capacidades desarrollar y cómo aprovechar las oportunidades de la era digital. El invitado de este episodio es Sebastián Campanario, periodista, divulgador y economista.

Scroll to top