Amores de viaje que dejan huella y que transforman los lugares recorridos
Los amores de viaje suelen tener sentido solo en ese contexto, pero convierten la travesía en el mejor de los recuerdos.
Los amores de viaje suelen tener sentido solo en ese contexto, pero convierten la travesía en el mejor de los recuerdos.
¿Se puede continuar la relación después de una infidelidad? ¿Hay que contarlo? ¿Y después? Lo que mas le duele a los hombres, lo que más daña a las mujeres.
Hablar y darle un cierre a un vínculo sentimental es registrar al otro. Desaparecer y “hacer bomba de humo”, causa daño y es cobarde.
La pandemia transformó la oferta turística porteña y la volcó a los barrios. ¿Qué visitar? Charlamos con Lucila Wernli de Travel Buenos Aires.
Cuentas pendientes, muertos en el placard y fantasías de que hubiera pasado si. ‘Cartonear’ viejos de amores puede ser fascinante, movilizador e inquietante.
Dejar de buscar a alguien que nos complete y otros errores en los que caemos cuando sentimos profundos agujeros emocionales.
¿Cómo se desdibuja la individualidad? ¿Cuándo perdimos la esencia? Si pensamos que no podemos vivir sin el otro, se llama obsesión.
A partir de los 50 empieza una nueva etapa de oportunidades. La edad no es una sentencia. Hay que romper con el culto a la juventud.
En primera persona, la periodista Valeria Schapira relata su viaje al continente blanco. Una travesía tan íntima como transformadora.
“La única persona que garantiza la completud es una misma. Pateemos el tablero y empecemos a decir estas cosas” Valeria y Natalia hablan sobre la nueva vida y el nuevo libro. Hola 50, un libro compañero para muchas más.
¿Cómo es el desafío de adaptar la experiencia hotelera a la nueva normalidad? Se lo preguntamos a Ezequiel Gladstein, Director de Fidelización y Ventas Directas de Dot Hotels.
Los turistas optarán por destinos con naturaleza y Argentina tiene mucho para ofrecer. Sobre esto conversamos con Ricardo Sosa, Secretario Ejecutivo de Inprotur.
¿Cómo resiste el sector turístico nacional y cómo se prepara para volver? Una interesante conversación con Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo.
Gustavo Gaona, presidente de la CELADI, explica cómo se viajará en ómnibus. Medición de temperatura, barbijo, boleto y marbete de equipaje digital.
Fernando Liberman es Gerente de operaciones de Austral y nos explica el nuevo protocolo sanitario para el regreso de los vuelos comerciales. Desinfección, check-in online y comida sellada.
En el proceso de cuidarnos y aceptarnos, el yoga puede ser un gran aliado. Xuan Lan, una instructora de yoga que es furor en YouTube, comparte su historia.
Somos lo que comemos. Nuestra salud es el resultado del combustible que elegimos para nuestro organismo. Carla Zaplana nos enseña sobre alimentación consciente. Sentirnos mejor es una elección.
Estamos viviendo una calesita emocional que puede exponer nuestras heridas más profundas A veces no terminamos de sangrar. Quizás sea tiempo de permitir que el dolor pendiente, drené lo que sea necesario.
@muyviajera y @turismoyhospitalidad recorren su vida, sus encuentros, sus viajes y sus cambios de rumbo. Dos mujeres exploradoras del mundo y de sí mismas que nos llevan a todos un poco más allá
La transformación empieza cuando somos capaces de a comprendernos de otra forma ¿Para qué estamos aquí? Hay otras respuestas posibles a las ya conocidas.
La vida es incierta. La pandemia nos enseña de que nuestros grandes planes son endebles. Es tiempo de reconectarnos con quienes somos y con quienes lo necesitan. Un momento para agradecer.
La alegría es una forma de vivir. Nos da paz y nos devuelve las ganas. Desde este estado hay facilitación para uno y para los demás.
Somos fans de sus historias y de sus consejos que nos ayudan a que viajar sea posible y aún mejor. Además, Santiago Torre Walsh es piloto de avión y cinéfilo. Conocélo un poco más.
Detrás de una careta de asafata conocimos a Floxie, nuestra bloggera favorita a la hora de leer de viajes. Para ella, subirse a un avión y partir, es la posibilidad de reconstruirse. Conocela.