Empresas

Lecciones para los héroes de cada día. Con Robin Sharma

En esta charla exclusiva con el escritor, orador motivacional y experto en liderazgo y productividad personal, descubriremos los secretos que hacen que se destaquen los mejores líderes de este tiempo y las personas que buscan un camino de mejora personal.

Una empresa que no comunica no existe

Comunicar la propuesta de valor es algo que los emprendedores hacen todos los días, sin embargo, muchos dejan la gestión de la comunicación de su compañía en segundo plano.
¿Por qué es importante tener una estrategia de comunicación? ¿Cómo influye en el crecimiento del negocio?
Respondemos estas y otras preguntas con la experta en comunicación Laura Muchnik.

El futuro del e commerce – Episodio especial

Finalmente nos volvimos a juntar. Creamos una conversación entre todos para intercambiar información sobre la actualidad y el futuro del e commerce, las demandas del mercado, los problemas más importantes y las posibilidades de crecimiento.
Somos Guido Boulay, Diego Kogan, Matías Poso Alonso y Pablo Altamira, y juntos hacemos e-Commerce Room.
e-Commerce Room, el punto de encuentro de los protagonistas del cambio.

“Lo incierto es peor que lo malo” , Claudio Zuchovicki, economista, divulgador

Hoy exploramos los secretos del apasionante ecosistema financiero mundial y su constante compañera, la incertidumbre, analizamos cómo las empresas y personas abordan este desafío.
Un gran cierre para la segunda temporada, nos visita Claudio Zuchovicki, uno de los divulgadores de finanzas más claros y lúcidos del país.

“El rol de los medios en la industria financiera”, Pablo Wende, periodista, Founder Roadshow & Payments Day

Hoy abordaremos un tema crucial, el rol fundamental que desempeñan los medios en la evolución de la industria financiera, ¿cómo han influido en la configuración del panorama actual? ¿Cuál ha sido su impacto en la adopción de nuevas tecnologías y servicios innovadores?
Pablo Wende, economista, periodista y director de Road Show, nos ayuda a responder estas preguntas.

“El nuevo tesoro de Cortés”, Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina

Con Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina, repasamos la historia del unicornio mexicano y el contexto particular en el que surge esta empresa líder en el ámbito de las criptomonedas en México.
Exploramos nuevos usos de las criptomonedas, desde remesas hasta tesorería empresarial, y analizamos cómo esta tecnología se vuelve cada vez más habitual en el sistema financiero latinoamericano. Discutimos los posibles beneficios y desafíos de la regulación y su impacto en la adopción masiva.

“Tecnología, Finanzas… ¿Y Filosofía?”, con Agustín Schachmann, VP of Sales de Oracle

¿Cómo la evolución tecnológica transformó la industria financiera? ¿Cómo influye en nuestra capacidad para enfrentar los desafíos actuales?
Junto a Agustín Schachmann, VP de Sales de Oracle para la industria financiera, nos sumergimos en la interrelación entre la tecnología, las finanzas y nuestra visión del mundo. Exploramos las enseñanzas de distintos pensadores clásicos para comprender mejor cómo la tecnología impacta en nuestra vida y en la forma de hacer negocios.

“Fintechs haciendo Fintechs”, con Hernán Corral, Co-Founder & CPO de Pomelo

¿Toda empresa será una fintech?
Hernán Corral, co-founder y CPO de Pomelo, estuvo en Mercado Pago desde sus orígenes y fue parte del C-level de NaranjaX, nos comparte los desafíos de construir una empresa que tiene como objetivo facilitar la creación de nuevas fintechs en Latinoamérica, una región relegada, pero que emerge como epicentro de las grandes empresas del futuro.

“La revolución del punto de venta”, con Virginia Folgueiro, Co-Founder & CEO de Menta

¿El POS va a morir o está más vivo que nunca? ¿Hacia dónde va a evolucionar?
Virginia Folgueiro, Co-Founder y CEO de Menta, fue una de las primeras empleadas de Google Argentina y hoy con Menta provee una solución de pagos para cualquier empresa, poniendo el foco en la inclusión financiera. Virginia nos comparte su visión sobre el POS o point of sale.

“Hacia un sistema de pagos globales”, con Valeria Rodríguez, directora de Lyra

¿Cuál es el camino hacia un sistema de pagos global y cómo está revolucionando la industria financiera?
Valeria Rodríguez, Directora de Lyra, nos comparte su perspectiva sobre las innovaciones en los pagos, los desafíos que enfrenta la adopción a nivel mundial y el papel de la tecnología en este proceso de transformación. Descubrí cómo se está redefiniendo la forma en que realizamos transacciones en el mundo actual y cuál es el papel de Lyra en este emocionante cambio.

“Venture Capital: los que bancan la industria fintech”, con Alex Busse, Managing Partner de NXTP

¿Cómo se financian las ideas que permiten la evolución del sistema financiero? ¿Es un momento propicio para obtener capital en el ecosistema fintech? ¿Por qué América Latina es atractiva para desarrollar fintech?
Alex Busse, Managing Partner de NXTP, uno de los fondos de venture capital más activos de América Latina, nos brinda su visión sobre el proceso de toma de decisiones y las expectativas de aquellos que apuestan por proyectos con potencial para convertirse en grandes empresas en nuestra era.

“Innovar para incluir”, con Maia Eliscovich, VP de Ualá Bis

¿Cuál es la relación entre la innovación y la inclusión financiera?
Los países emergentes, donde la brecha de inclusión financiera es más amplia que en los países desarrollados, lideran hoy la revolución de las finanzas digitales y los medios de pago.
Junto a Maia Eliscovih, VP de Ualá Bis, una de las líderes en la expansión de la compañía en toda la región, conversamos sobre cómo América Latina está siendo el punto de partida para empresas pioneras en la innovación de servicios financieros.

“Tarjetas de Crédito y más allá”, con Leo Salovich, CEO de Getnet

A más de 70 años de su lanzamiento en una cadena de restaurantes de Nueva York, la tarjeta de crédito sigue siendo una forma de pago ampliamente utilizada en la actualidad.
Sin embargo, su reinado se ve amenazado por la constante aparición de nuevos medios de pago. ¿Está llegando el fin de las Tarjetas de Crédito? ¿Serán reemplazadas por opciones más accesibles, económicas y flexibles? ¿Cuáles serán las formas de pagar que se vienen?
Nos visita Leo Salovich, CEO de Getnet y con más de 25 años de experiencia en la industria, con quien exploramos la evolución de los plásticos desde su nacimiento en la actualidad y conversamos sobre lo que nos depara en el futuro de los medios de pago.

“Banca para un mundo sin fronteras”, con Stefano Angeli, Founder & CEO de Utoppia.

En un mundo de nómades digitales, ¿tiene sentido limitar los bancos y sistemas financieros a las fronteras de cada país? ¿Es lógico que el dinero, siendo un bien fungible, no pueda circular libremente por el mundo cuando las personas que lo poseen sí lo hacen? En este episodio, exploramos el concepto de banca borderless y sus beneficios para los usuarios.
Conversamos con Stefano Angeli, fundador y CEO de Utoppia, uno de los primeros bancos “borderless” del mundo, que busca permitir a las personas mover su dinero libremente sin depender de estructuras bancarias obsoletas, códigos SWIFT, autorizaciones y otros obstáculos burocráticos. Al fin y al cabo, cada uno es dueño de su dinero, y Utoppia se asegura que los usuarios puedan accceder a él cuando y desde donde quieran. Sin fronteras.

Revolución Crypto

¿Por qué decimos que crypto es una revolución? ¿Cómo podemos generar un ecosistema financiero con mayor grado de libertad y autonomía para los usuarios? ¿Cuál fue el camino de Ripio y cómo se crean productos digitales desde Argentina para el mundo? ¿Qué está pasando con la inteligencia artificial?
De todo esto y mucho más conversamos con Sebastián Serrano, Co-Founder y CEO de Ripio, la compañía argentina que promueve la nueva economía digital a través del desarrollo de herramientas y soluciones basadas en criptoactivos, que ya cuenta con más de 3 millones de usuarios a nivel mundial en tan sólo 10 años.

El lado B de ser emprendedor

¿Cómo mantener el enfoque en la meta, incluso cuando la compañía se encuentra en juego?
Mariano es Co fundador de Winclap, la empresa que revoluciona la adquisición de usuarios con su tecnología avanzada. Su enfoque se centra en predecir y optimizar la inversión en publicidad para la adquisición de usuarios.

Tiempo libre y productividad ¿Cómo impacta la cultura del bienestar en la empresa?

Quales es una empresa tecnológica que transformó su cultura interna: las personas en el centro, jornadas reducidas y bienestar
Judith Irusta es una de las fundadoras. Con ella conversamos sobre el impacto de las nuevas formas de trabajar.

Un mundo sin jefes. El rediseño de la vida laboral y personal, con Marina Díaz Ibarra

Marina Díaz Ibarra es experta en disrupción digital, inversora y meditadora. ¿De qué forma podemos diseñar una vida mas coherente? ¿Qué hacer cuando sentimos que es tiempo de “patear el tablero”? Un episodio imperdible con la autora de “Un mundo sin jefes”

Procens, una industria a partir de la naturaleza

Hablamos con Julien Laurençon, uno de los fundadores de Procens, una empresa que trabaja de la mano de la naturaleza, revalorizando los desperdicios alimenticios para convertirlos en proteína. Formar parte de un cambio, respondiendo a uno de los desafíos de la sustentabilidad, es posible.

Los límites en el trabajo ¿Por qué nos cuestan tanto?

Mensajes fuera de hora, jefes autoritarios, tareas que no corresponden. Aprendemos a poner límites con el coach ejecutivo Nicolás José Isola.

Cómo vencer el miedo de dar un salto significativo en la vida

La historia de Fitness Financiero nos reencuentra con nuestro mayor propósito: ser felices en lo que hacemos. Fabián Fiorito cuenta qué lo llevo a dejar su vida gerencial para reencontrarse con él mismo y concluye: “Ahora hay otra vida y es mejor”.

10 claves para animarse a emprender

¿Cómo transformar una idea en un emprendimiento? Creatividad, vínculos y una red colaborativa, son necesarios para generar un nuevo proyecto.

Tenés que conseguir gente que haga las cosas mejor que vos y crear lazos de confianza. Pamela Scheurer

Las mejores decisiones son las que se toman analizando todos los datos posibles. La CTO y CoFounder de Nubimetrics lo sabe. En su camino aprendió a identificar una idea de negocio rentable, crecer y delegar. Aunque no fue fácil.

¿Cómo se define la cultura de una compañía con mindset global? Matías Woloski

Para pegar el salto de ser emprendimiento a una empresa unicornio hay que estar preparados. El CTO y Cofundador de Auth0, una empresa que provee una plataforma de autenticación y autorización para aplicaciones web, móviles y legales, sabe cómo hacerlo.

Scroll to top