Autor

Acerca del autor
Autores: Carlos Lazzarini y Damian Deglauve Nos proponemos hilvanar las reflexiones de los expertos en Comunicación política y opinión pública. La posibilidad de escuchar y participar de la gran conversación que mantienen los principales especialistas sobre las maneras en que se presenta y manifiesta la política. Conocer acerca de las estrategias de campañas y la dimensión gubernamental de la comunicación. Directo a los oídos de los que quieren escuchar a los que saben.

Mastodon, un Plan B para gestionar nuestra identidad en línea

Después de publicar su nuevo libro, conversamos con José Luis Orihuela sobre el uso de Mastodon y la posibilidad de volver a los orígenes de internet, sin algoritmos ni publicidad, siendo usuarios y dueños de nuestras experiencias digitales.

Mesa de campaña, por qué es clave profesionalizarla

Los especialistas de estrategia y opinión pública analizan como fue creciendo en los últimos años las áreas de comunicación. Profesionalizar cada parte del proceso es fundamental sin perder de vista la ciudadanía, quien debe apropiarse de las campañas. Escucha a Damián y a Cali en este episodio nuevo de Opé.

Estados Unidos vs. China, la batalla que se viene.

Después de la Guerra Fría y la caída del muro de Berlín, EEUU ganó primacía sobre el resto del mundo. Pero en los últimos veinte años, China viene ocupando territorios militares, económicos y tecnológicos, logrando una delantera ¿Qué pasará en los próximos diez años? Daniel Montoya responde.

¿Cómo pensamos los años 90? ¿Vuelve la época liberal?

¿Qué hacemos con Menem? Pablo Touzon, uno de los compiladores del libro nos ayuda a pensar que ocurrió en los años 90. ¿Cómo analizamos esa década y como pensamos hoy, la ola libertaria?

La democracia nos deja insatisfechos, pero sigue siendo mejor que sus alternativas

Andrés Malamud nos acompaña a analizar el escenario político. Outsiders, nuevas fuerzas, sistemas de partidos políticos, la crisis de la democracia, sus alternativas y los escenarios posibles. Escuchalo en esta nueva temporada de Opé Podcast.

Cuáles son los desafíos del nuevo ecosistema digital

Los tiempos acelerados de empresas 2.0, las transacciones de las redes sociales y la aceleración de los procesos evolutivos digitales, requieren del análisis de Carlos Scolari. Escuchalo para terminar esta temporada de Opé Podcast.

Estamos viviendo el surgimiento de un nuevo ecosistema digital

Se termina un año donde hubo muchos cambios en las plataformas digitales. Junto a José Luis Orihuela analizamos cómo puede reacomodarse el escenario de cara al futuro.

Hay una nueva derecha con nuevas reglas

Para entender el fenómeno de la nueva derecha, hablamos con Mariana Moyano. Una matriz distinta, un ADN nunca visto conforma esta política. Como evitamos adoptar sus formas, a qué tenemos que estar atentos. Un podcast para volver a escuchar.

‘No hay que validar hipótesis, hay que saber qué siente la gente’

Conversamos con Santiago Nieto sobre los estudios de opinión pública. Para investigar e interpretar en la nueva arena social, el especialista nos invita a revisar el uso de nuestras propias herramientas. Un episodio para seguir aprendiendo.

Las ciudades son los verdaderos motores de la sociedad del conocimiento

Para aprender más sobre el concepto de marca ciudad, conversamos con Miguel Angel Pérez Heredia, quién nos amplio una definición que va más allá del turismo, llegando a convertir a la ciudad en una serie de valores. Un episodio para escuchar y aprender.

Discurso y narrativas políticas. Un análisis necesario

Gonzalo Sarasqueta lanza su nuevo libro, Fantasmas de Palacio, enfocado en los discursos y narrativas de presidentes, formas textuales que generan realidades mucho más profundas de las que imaginamos.

¿Marca ciudad o ciudades que marcan?

La construcción de la marca de una ciudad dista mucho de una marca comercial. Su creación debe ser horizontal, creativa y colaborativa ¿Cómo trasladar la historia y los aspectos cotidianos a una identidad? Los expertos responden.

El impacto de Internet en la cultura

Culturas digitales: Una conversación con José Luis Orihuela, Dr. en Ciencias de la Información, para entender cómo y por qué Internet nos cambió la vida.

Cómo construimos la marca personal de un político

A la hora de analizar a un candidato, la opinión pública tiene en claro lo que es geniuno y lo que no lo es. Rocío Ames es experta en la materia y nos explica a qué debemos apuntar en al construcción de una marca personal para que sea verdadera y consecuente.

El podcast como herramienta de comunicación

Este nuevo formato de comunicación sumamente importante no siempre se tiene en cuenta a la hora de realizar campañas políticas y de gestión ¿Por qué es importante tener en cuenta esta herramienta? Damián Deglauve y Carlos Lazzarini te lo explican en este episodio.

La comunicación corporativa y su vínculo con la política

El mundo empresarial y la política tienen un punto en común al momento de comunicar ¿Cómo se relaciona en este contexto lo público y lo privado? Diego Dillenberger responde.

Las tecnologías ofrecen posibilidades y también nuevas dificultades

Los estudios de opinión pública tienen nuevos desafíos dentro del mundo digital. Hablamos con Lucas Romero sobre su rol como consultor, los desafíos que enfrenta en el mundo 2.0 y del clima electoral.

Fotografía política. Cómo proyectar la imagen de un candidato

Saber sacar buenas fotos a un político no es tarea sencilla. En esta entrevista, Jorge Sandoval subraya la necesidad imperiosa de proyectar carisma, fuerza, liderazgo, y seguridad ¿En qué suelen fallar los fotógrafos de los candidatos? Escuchalo.

‘Les pedimos a los políticos que nos cuiden’

Hablamos con Toni Puig, ‘el gurú de las ciudades’ sobre el presente las mismas y los desafíos de la clase política. Un descargo necesario para entender cuáles son las urgencias post pandemia.

¿Hacia donde va la comunicación política?

En tiempos de incertidumbre, con la aparición de personajes pseudo outsiders en la política, el descreimiento de la democracia y nuevas formas de medir la opinión pública, Damian Deglauve y Carlos Lazzarini nos dan hipótesis interesantes para navegar en esta nueva era.

Nuevos liderazgos emergentes

En un contexto inflacionario y de crisis internacional, los gobiernos están atravesando muchos problemas de legitimidad. En este escenario aparece una nueva ola de candidatos outsiders. Conversamos de éste y otros temas interesantes con Ioni Abelson.

Opinión pública y encuestas ¿Cómo medir en la época digital?

Con el avance de la tecnología cambiaron las investigaciones y los instrumentos de medición. Tatiana Larrea, investigadora de la opinión pública, nos presenta los desafíos de este tiempo, recordándonos que la investigación social es clave para determinar y enfocar mejor las políticas públicas.

Todos los datos que se generan sobre opinión deben tener contexto

Cuando hablamos de opinión política, las encuestas no pueden ser evaluadas como algo sencillo y sesgado. Las decisiones del electorado puede cambiar del día a la noche. Sobre esta premisa, Caio Manhanelli nos invita a analizar los datos provenientes de las encuestas para lograr resultados acertados.

Cómo recuperar la conversación en un tiempo de extrema reactividad

¿Cómo trascendemos el impulso reactivo que nos lleva a moldear tanto nuestras conversaciones, pero mucho mas profundamente, las formas en las que se piensan los proyectos políticos? Julián Kanarek nos responde.

Scroll to top