Autor

Acerca del autor
Soy un profesional de la sustentabilidad. Me dedico a la divulgación de estas temáticas en las aulas de universidades y escuelas de negocios, a través de mis libros, y ahora, con mi podcast 2030. Creo en el potencial transformador de los negocios, por eso presido el ecosistema de La Usina, Red Activos y Gota, emprendimientos de impacto para promover los derechos y las oportunidades de trabajo concretas para personas con discapacidad. Acompaño a empresas y organizaciones de toda América Latina con sus desafíos en gestión sustentable. Me esfuerzo para lograr hábitos sustentables en mi vida cotidiana.

Transformación digital en la favela

Luis Parenti de Campinho Digital nos muestra cómo la tecnología es un aliado para transformar vidas en favelas, chabolas, asentamientos o villas de América Latina.

Basta de pesca ilegal

¿Cómo los mares son afectados por la pesca ilegal? ¿Qué es la milla 201? Hacé este viaje imperdible en avión junto a Enrique Piñeyro, para conocer todo lo que está pasando en los límites del Mar Argentino.

Eventos Sostenibles para dejar un legado

¿Cuáles son las claves de un evento sostenible? ¿Cómo se organiza? Guadalupe Guerrero y Emora Franco, especialistas en eventos sostenibles, nos dan excelentes consejos para que tus eventos reduzcan su impacto, y lo más importante, dejen un legado.

 El fuego arrasa América Latina

¿Hay más incendios en América Latina? ¿Por qué ocurren? ¿Cómo estudian los climatólogos estos fenómenos? Rodrigo San Martín, biólogo haciendo su doctorado en ciencias climáticas, nos cuenta cómo con la tecnología se genera conocimiento para combatir la deforestación y el cambio climático.

Las mujeres que se abren camino en la tecnología

Soledad Salas, fundadora de Mujeres en Tecnología, nos cuenta los desafíos para acabar con la brecha de género en el mundo de la tecnología.

Workana. El futuro del trabajo es on line e inclusivo

Eliana Bracciaforte fundó Workana, una plataforma para conseguir trabajo free lance, de forma remota. Fue pionera en una tendencia que llegó para quedarse. Una conversación de vanguardia.

Turismo sustentable. ´Hay una necesidad imperiosa de estar en contacto con la Naturaleza´

¿Qué es ser un turista responsable? ¿Por qué la Naturaleza no puede competir con el mejor Resort del mundo? Viajamos a Purmamarca, para conversar con Lucy Vilte sobre el sentido del turismo sostenible.

Finanzas con impacto ¿Propósito y rentabilidad son posibles? DJ Green Finance

Pablo Verra reversiona las finanzas al servicio del desarrollo sostenible y nos presenta CoreZero, una climate tech de vanguardia ¡Música increíble para tus oídos!

Flower power, la revolución de las flores llegó para quedarse

El contacto con las flores transforma la vida de la personas. Alejandra Tuma es Ingeniera Agrónoma y lo sabe, por eso, nos invita a florecer lo más lindo de las comunidades estando en contacto con esta parte de la naturaleza tan colorida y atractiva.

Procens, una industria a partir de la naturaleza

Hablamos con Julien Laurençon, uno de los fundadores de Procens, una empresa que trabaja de la mano de la naturaleza, revalorizando los desperdicios alimenticios para convertirlos en proteína. Formar parte de un cambio, respondiendo a uno de los desafíos de la sustentabilidad, es posible.

Centennials Sustentables

¿Cuáles son los mitos en torno a las nuevas generaciones y el cuidado del medio ambiente? Hablamos con Marcos Ohanian, un joven centennial que esta comenzando la carrera de Negocios digitales. En este mano a mano, desarmamos mitos y conocimos más sobre el propósito de esta generación que tiene al mundo en sus manos.

Tenemos que hackear el sistema para alimentar al mundo

¿Cómo alimentamos a una población creciente desde una industria cada vez más interpelada por la sustentabilidad? Matías Muchnick, creador de NotCo, tiene la respuesta.

El esfuerzo global para que la temperatura del planeta no siga subiendo

Conversamos con Mercedes Esperón sobre los avances y desafíos para esta década crítica en relación al cambio climático. Cuáles son las tendencias y oportunidades de este tiempo.

Conocé una pyme sustentable de alimentos honestos

Hablamos con Charlie Rivero Haedo, fundador de Zafrán, sobre cómo es la gestión de una pyme sustentable de alimentos. Mejorar el mundo a traves de la alimentación y la inclusión laboral para potenciar la vida de las personas, eliminar enfermedades no transmisibles y generar un impacto positivo en el ambiente, es posible.

Activá tu consumo responsable

Dafna Nudelman, mas conocida como la loca del taper, nos contagia su activismo imperfecto. ¿De qué forma podemos hace nuestra vida mas sustentable? El cambio es un proceso.

Avancemos por los derechos de las mujeres y un futuro igualitario

Todavía existe una gran brecha entre hombres y mujeres. Conocé más sobre este tema crucial de la agenda sustentable de la mano de Verónica Baracat, Coordinadora del Programa País, ONU Mujeres Argentina.

Los envases del futuro

¿Cómo construimos un circuito virtuoso de envases para lograr una mayor sustentabilidad? Horacio Martino, de Tetrapak y CEMPRE, nos da algunas pistas.

Aprender a autogestionarnos para crear una mejor vida posible

¿Cómo podemos crear una vida autosustentable? Alimentación, ayuno consciente, respiración, cambio de hábitos. Una conversación necesaria con la biotecnóloga y coach en salud María Ana Meira.

Acabemos con el hambre

“Ser pobre no debería ser mas caro, pero lo es. La pobreza es cara y esa es la madre de todas las injusticias”, afirma Ady Beitler de Nilus, mientras nos cuenta cómo la tecnología puede ser una solución para facilitar alimentos de calidad a bajo precio.

Ingeniando un mundo mejor

Conversamos con Adán Levy, fundador de Ingeniería sin Fronteras, sobre los nuevos paradigmas para repensar la infraestructura para el desarrollo sostenible.

El fútbol nos apasiona, la sustentabilidad también

Si te gusta el fútbol, tu fanatismo será aún mayor luego de escuchar a Federico Addiechi, Gerente de Sustentabilidad de la FIFA, hablar sobre responsabilidad social del deporte más popular del mundo.

Innovación social. Generar cambios profundos para que nadie quede atrás

En un contexto donde hay múltiples experiencias de innovación, Carlos March nos advierte que falta enhebrar las distintas experiencias que están sueltas para lograr un proyecto general y realmente contundente. Cómo lograrlo.

¿Cuál es el propósito de lo que hacés?

Tarcisio Mülek, profesional de la sustentabilidad y emprendedor de impacto, nos inspira para encontrar el propósito como motor de las organizaciones y de nuestras propias vidas

Finanzas sostenibles para salvar el planeta

Conversamos con Hilen Meirovich, líder de Cambio Climático de BID Invest, sobre el fuerte impulso de las finanzas sostenibles en la región y la gran oportunidad que significan para financiar el desarrollo sostenible en América Latina.

Scroll to top