La transformación empieza cuando somos capaces de a comprendernos de otra forma ¿Para qué estamos aquí? Hay otras respuestas posibles a las ya conocidas.
“La única persona que garantiza la completud es una misma. Pateemos el tablero y empecemos a decir estas cosas” Valeria y Natalia hablan sobre la nueva vida y el nuevo libro. Hola 50, un libro compañero para muchas más.
¿Estás encerrad@ en tus propias ideas sobre cómo deberían ser las cosas? ¿Qué te decís a vos mismo? ¿Qué pensamientos de otros dejás que te influencien? Tengamos cuidado. Siempre nos convertimos en aquello que pensamos
A veces nos avergüenza ser vulnerables. Sin embargo ser leales a nosotros mismos es el mejor regalo que podemos ofrecer y ofrecernos.
Dejemos de intentar ser todo para todos!
¿Se puede continuar la relación después de una infidelidad? ¿Hay que contarlo? ¿Y después? Lo que mas le duele a los hombres, lo que más daña a las mujeres.
Cuentas pendientes, muertos en el placard y fantasías de que hubiera pasado si. ‘Cartonear’ viejos de amores puede ser fascinante, movilizador e inquietante.
Impuesto por las circunstancias que a nuestro alrededor cambian constantemente, el “vamos viendo” se transformó en una nueva forma de vida. Apegarse al control no tiene sentido. Necesitamos amigarnos con eso.
Después de mucho andar y de mucho amar, llega un tiempo en el que las relaciones que elegimos nos aportan mas vida. Nos encontramos para compartirnos de una nueva forma.
Llega un tiempo de la vida que uno siente ya está, que ya puede hacer circular esos objetos que traen recuerdos. No hay fórmulas, cada uno tiene su momento.
Todavía pesa el mandato de la maternidad para las mujeres. ¿Qué pasa con quienes no queremos ser mamás? Lo importante es conectar y respetar nuestro deseo.
En el proceso de cuidarnos y aceptarnos, el yoga puede ser un gran aliado. Xuan Lan, una instructora de yoga que es furor en YouTube, comparte su historia.
Somos lo que comemos. Nuestra salud es el resultado del combustible que elegimos para nuestro organismo. Carla Zaplana nos enseña sobre alimentación consciente. Sentirnos mejor es una elección.
Estamos viviendo una calesita emocional que puede exponer nuestras heridas más profundas A veces no terminamos de sangrar. Quizás sea tiempo de permitir que el dolor pendiente, drené lo que sea necesario.
La vida es incierta. La pandemia nos enseña de que nuestros grandes planes son endebles. Es tiempo de reconectarnos con quienes somos y con quienes lo necesitan. Un momento para agradecer.
La extrema exigencia a uno mismo nos hace ser de la misma forma con los otros. Críticar y señalar lo que está mal de forma permanente crea miseria espiritual
Legados, secretos, repeticiones, mandatos y herencia. Evelyne Bissone es una reconocida especialista en Psicogenealogía ¿Cómo nuestros ancestros aún influyen en quienes somos?