¿Se puede continuar la relación después de una infidelidad? ¿Hay que contarlo? ¿Y después? Lo que mas le duele a los hombres, lo que más daña a las mujeres.
Cuentas pendientes, muertos en el placard y fantasías de que hubiera pasado si. ‘Cartonear’ viejos de amores puede ser fascinante, movilizador e inquietante.
“La única persona que garantiza la completud es una misma. Pateemos el tablero y empecemos a decir estas cosas” Valeria y Natalia hablan sobre la nueva vida y el nuevo libro. Hola 50, un libro compañero para muchas más.
En el proceso de cuidarnos y aceptarnos, el yoga puede ser un gran aliado. Xuan Lan, una instructora de yoga que es furor en YouTube, comparte su historia.
Somos lo que comemos. Nuestra salud es el resultado del combustible que elegimos para nuestro organismo. Carla Zaplana nos enseña sobre alimentación consciente. Sentirnos mejor es una elección.
Estamos viviendo una calesita emocional que puede exponer nuestras heridas más profundas A veces no terminamos de sangrar. Quizás sea tiempo de permitir que el dolor pendiente, drené lo que sea necesario.
La transformación empieza cuando somos capaces de a comprendernos de otra forma ¿Para qué estamos aquí? Hay otras respuestas posibles a las ya conocidas.
La vida es incierta. La pandemia nos enseña de que nuestros grandes planes son endebles. Es tiempo de reconectarnos con quienes somos y con quienes lo necesitan. Un momento para agradecer.
La extrema exigencia a uno mismo nos hace ser de la misma forma con los otros. Críticar y señalar lo que está mal de forma permanente crea miseria espiritual
Legados, secretos, repeticiones, mandatos y herencia. Evelyne Bissone es una reconocida especialista en Psicogenealogía ¿Cómo nuestros ancestros aún influyen en quienes somos?
Mirar el perfil de otr@, chatear con un tono poco inocente, histeriquear con emojis que van y vienen. Con un inocente engaño virtual se puede provocar mucho dolor ¿Realmente lo vale?
La pérdida de nuestro compañero nos duele profundamente. Honrarlo es una manera de recordarlo y nos puede ayudar a sentirnos mejor. Buenas ideas que podemos poner en práctica.
El amor no correspondido, el amor que ya no es. El imposible, el escondido. El que te dejó de querer. El dolor tiene tan mala prensa que buscamos anestesiarlo. Pero un día, el dolor, deja de doler.
Los amamos con intensidad, pero no podemos verlos sufrir. La certeza de que su padecimiento es enorme y su desenlace, inevitable, nos pone en contradicción con el amor que lucha por retenerlos. Reflexionar, abrazar y decidir.
Es tiempo de empezar un nuevo camino con mayor libertad y aceptación de quienes fuimos. Podemos crear una nueva identidad que incluya a la fortaleza y el empoderamiento junto a nuestra vulnerabilidad. El cambio de década es un llamado a una nueva forma de vida.
Un whatsapp que se manda sin un saludo inicial, un mail con un tono poco amigable, mensajes en horarios desubicados. Nos paso a todos. Existe un protocolo con reglas no escritas para que la comunicación virtual sea respetuosa y constructiva.
Es tan cómoda y tan segura que termina siendo una trampa. Asumir riesgos, transitar la incertidumbre y enfrentar el miedo puede llevarnos a una vida mejor. Consejos para animarnos a dar el paso.
Todos los perros van al cielo y los demás animales, también. ¿Y nosotros? ¿Cómo podemos transitar de mejor manera las ausencias? Consejos y soportes para atravesar el tiempo de duelo.
Stalking, Ghosting, Slow fade, Zombing, Breadcrumbing, Orbiting , bBenching, Mosting ¿De qué se tratan el nuevo histeriqueo, la adicción al otro y otras formas tóxicas de relacionarse en la red?