Podcast (mujeres-que-no-fueron-tapa): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 1:00:16 — 96.6MB) | Incrustar
Formamos la Asociación para ayudar a las jugadoras. Si alguien sufre violencia o no se formó, no puede llegar al alto rendimiento.
El fútbol te hace protagonista de tu vida. En la cancha traspasás todos tus límites.
“Pensar que uno tiene posibilidades es lo que cambia la realidad de las personas”
Una luchadora por la conquista del espacio femenino en el mundo del futbol. Presidenta de AFFAr, entrenadora de fútbol y coach ontológico
Más podcasts del autor
Tati Español. Deseo, edad, sexualidad, mandatos e invisibilización
El paso del tiempo, el deseo sexual de las mujeres, el apuro por cumplir mandatos y otros temas imprescindibles. Un encuentro fundamental con la reconocida Tati Español.
Animémonos a transicionar en múltiples formas. Julieta Suárez Valente, Astrología y Conciencia
Una conversación sobre lenguajes sagrados, límites, el desprecio por lo trascendente y sobre la reciprocidad. “La astrología nos acompaña en el autoconocimiento y en la comprensión de los ciclos” dice Julieta, astróloga, tarotista y una divulgadora de la nueva conciencia.
Esther Pineda ´El feminismo también necesita hablar de las violencias cotidianas´
Sus libros son un aporte fundamental al feminismo y a nuestra vida cotidiana.
” Dialogar no es suficiente. Si no cambiamos la forma en la que nos tratamos y nos relacionamos no hay transformación posible”
Violencia estética, negación étnica racial y otros temas fundamentales.
Feminacida. La militancia feminista es con todes adentro
Feminacida es un medio colectivo, autogestivo y con perspectiva feminista. Realiza una invaluable tarea: visibilizar reclamos, historias, conquistas y promover abordajes alternativos y contrahegemónicos de la coyuntura.
desde un enfoque de derechos humanos.
Brigitte Vasallo ¿Quién incluye a quién? Lo que no se nombra, existe
Una profunda conversación con la autora, sobre sus producciones y reflexiones. El lenguaje inclusivo, las falsas creencias sobre el “poliamor”, las trampas de la visibilidad y el paso del tiempo.
Gorda, traidora, filósofa y activista. Profundizamos con Lux Moreno sobre gordofobia y más
“¿Qué me pasa a mí que nunca puedo pertenecer?” El tamaño del cuerpo en la era de las redes. Por qué gordo es análogo a inútil o feo? La construcción social de la vergüenza y otros temas fundamentales.
Acerca del autor
Artista visual, artivista, comunicadora, escritora, fundadora de Mujeres Que No Fueron Tapa, un movimiento de arte y activismo que visibiliza la manera desigual en la que los medios muestran la imagen de hombres y mujeres; y reproducen estereotipos; a la vez que intenta hackear las consecuencias de esa representación. Creo en el arte como experiencia y herramienta para comunicar y transformar el mundo. Escribo en LoQueLate.com, participo en Economía Femini(s)ta, y en otra vida fui abogada.Otros contenidos interesantes
-
‘Me clavó el visto’ ¿Cómo saber si sos adicto a Whatsapp?
Estar pendientes del celular nos hizo adictos a las tecnologías de la información. Cómo gestionar mejor nuestro uso diario de WhatsApp en 7 pasos.
-
Leandro Erlich presenta Liminal, una muestra en tiempos de posverdad
¿Es verdadero lo que vemos? Con su obra, Leandro Erlich nos enfrenta a los límites de la percepción y nos desafía a dudar de nosotros mismos. Liminal es una invitación a un mundo poético para repensar la realidad. En el Malba.
-
Fui de las primeras civiles en entrar a la ESMA, un lugar siniestro
Magdalena Ruíz Guiñazú tuvo el privilegio de contar las noticias mas impactantes de nuestra historia .Nosotros pudimos informarnos y enriquecer nuestras miradas a través de su voz y de su mente lúcida. Una entrevista imperdible.