Reflexión

Somos la generación bisagra, mujeres en permanente transformación

Rompimos mandatos, buscamos nuestra propia identidad y nos sumamos otras exigencias. Hicimos malabares con nuestros “debo, quiero, puedo y deseo” Las nuevas generaciones ahora pueden reflexionar sobre esto y dar un paso más.

Duelos ¿De qué manera nos relacionamos con la muerte?

En las culturas donde los duelos son tabú, se extienden a través del tiempo y quedan asociados a una gran angustia que cuesta resolver ¿Cómo podemos soltar desde el amor?

Aprender a tomarnos el tiempo para nosotros mismos. Historias que sanan

La naturaleza nos devuelve a lo simple y a lo profundo. Es el misterio de la vida misma que está enlazada con nosotros. Conectarnos con su sabiduría siempre es una clave para salir adelante.

Transformar la resistencia en resiliencia

Somos testigos y protagonistas de este tiempo. La forma en que saldremos hacia afuera nuevamente va a depender en parte, de nosotros. Pensamientos de madrugada para compartir.

El arquetipo materno que todos llevamos dentro.

Muchos somos madres y padres sin darnos cuenta, de formas arquetípicas. Hermanos que se hacen cargo, tíos presentes, los amigos que nos maternan y el ser padres de nuestros padres. Redescubrirnos en esta función dadora nos nutre a nosotros también.

Sentimientos encontrados para reencontrarnos a nosotros mismos

Estamos atravesados por un gran abanico de emociones. Permitamos que la nostalgia y el dolor que sentimos hoy, se encuentren con la esperanza de lo que vendrá.

Si los hijos creemos que podemos salvar a nuestros padres, somos arrogantes

¿De qué manera podemos reordenar nuestra vida, tomar nueva fuerza, sanar y hacer lugar a lo que espera por nosotros? Una charla necesaria con Sara Levita, la reconocida especialista en constelaciones familiares.

No puedo, no lo sé, no me va a salir ¿Qué son las Las cárceles mentales?

¿Estás encerrad@ en tus propias ideas sobre cómo deberían ser las cosas? ¿Qué te decís a vos mismo? ¿Qué pensamientos de otros dejás que te influencien? Tengamos cuidado. Siempre nos convertimos en aquello que pensamos

Mi abuelo Joseph no conocía la palabra Resiliencia

En tiempos de incertidumbre, mas allá de las palabras que nos explican, hay acciones de quienes nos precedieron que dejaron huella en nosotros. Es tiempo de ponerlas en valor.

Paula Marull ‘Escribir es más descubrir que inventar’

Dramaturga, directora y actriz, Paula Marull comparte su proceso creativo a la hora de escribir. “Partir de una imagen, ensancharla o alargarla. Tirar de la soga. Escribir es una necesidad”

Entre sueños y pesadillas ¿Por qué estamos soñando más?

Durante el encierro los sueños se acrecientan. Recuerdos, emociones reprimidas, fantasías y esperanzas convierten el flujo de la noche en un torbellino de imágenes desordenadas ¿ Qué es lo que nos pasa y por qué?

El impacto emocional de la pandemia. ‘Se modificó todo nuestro sistema de prioridades’

Hemos pasado por muchos estados: convencimiento, responsabilidad, miedo, frustración ¿Cómo seguir gestionando las emociones? Con Santiago Levin, presidente de la Asociación de Psiquiatras Argentinos.

Estereotipos ¿Y ahora, quién podrá definirnos?

De forma constante lidiamos con etiquetas, roles, prejuicios y con la expectativa de los demás. Necesitamos deconstruirnos, pero del dicho al hecho, hay mas que un trecho.

El camino de nuestros pensamientos

Lo que pensamos circula de diferentes maneras, el pensamiento lógico se desplaza por grandes autopistas pero a veces nos permitimos algunos atajos creativos.

Cambiar y evolucionar, sin dejar de ser nosotros mismos

El Yo es una función de la mente que sintetiza todas nuestras facetas en una unidad. Esto nos da coherencia pero silencia algunos aspectos de nuestra personalidad.

¿Qué es el despertar de la conciencia? El sentido trascendente de este tiempo

¿Qué es lo que el alma sabe y que nuestra consciencia aún no? Estamos alcanzando nuevas comprensiones y expandiendo nuestro corazón a partir de la reformulación de un nuevo sistema de creencias.

¿El fin justifica los medios? La relación entre las mentiras y los resultados

A la larga es más probable que uno se engañe más a si mismo que a los demás. ¿Somos realmente consecuentes con nuestros propios principios?

El retiro obligatorio al interior de nosotros mismos ¿Cómo mirar este tiempo con ojos mas grandes?

En cada retiro nos enfrentamos con las sombras y también recuperamos algo de nuestra propia luz. Este tiempo puede ser doloroso desde un plano, pero de a poco se empieza a vislumbrar lo nuevo, que siempre espera por nosotros.

El exceso de control no aporta a la equidad. El efecto cobra en la economía

Los resultados están a la vista. El exceso de control no ayuda a la redistribución. Más allá de las intenciones, estas decisiones permiten que ganen aquellos que no lo merecen.

Elige tu propia autocensura ¿Y vos, por qué te callás?

¿La frontalidad es siempre una virtud? ¿Cierta hipocresía es necesaria para garantizar la convivencia? Miedo, timidez, respeto o apatía. Los costos de la honestidad brutal y del silencio a destiempo.

Nos criaron con la certeza de que el mundo iba hacia un lugar mejor ¿Y ahora?

Nacimos analógicos, nos digitalizamos, y todo lo que parecía accesible ya no lo es. Hoy lidiamos con un mundo que pretende borrar la historia y la cultura cuando más necesitamos recordar de dónde venimos ¿Nos animamos a dar el paso hacia la incertidumbre total?

Necesitamos curar nuestra herida para no legarla a nuestros hijos. Con Gabriela Arias Uriburu

“Salvaje o domesticada” se llama su nuevo libro. Una historia de vida al servicio de la sanación y de como alimentar el alma que nos puede ayudar a todos y a todas.

El miedo a la soledad y la necesidad de que otro nos llene el vacío

La idea de que otro vendrá a rescatarnos de nuestra miseria, es una fantasía. Podemos conectarnos con la soledad y encontrar allí, un paraíso interno.

¿Y ahora qué mas querés que suelte? Yo también leí a Osho

¿Y si dejamos de usar frases sueltas que no practicamos? Soltar es la palabra New Age más usada y pervertida del momento. Estoy seguro de que hay otros caminos posibles.

Scroll to top