“La autoaceptación es ponernos como prioridad y construir a partir de lo que somos” Con Brenda Mato

Cuando uno toca fondo y no tiene muchas opciones empieza a hacer lo que te gusta de la forma que puede.

Todavía me cuesta sacarme el chip de que lo tengo que hacer aún mejor porque soy gorda

Descubrí más

A 30 años de la muerte de Pablo Escobar – Milei más cerca de la Casa Blanca que de la Rosada

El recuerdo de años tremendamente oscuros en Colombia. Y algunos detalles inéditos de lo que implicaba luchar contra el capo narco.

Javier Milei, a punto de asumir como presidente de Argentina, muestra un estilo más afín al de la Casa Blanca que al de la Casa Rosada.

Ciclistas (In)Móviles

Evidenciamos las brechas de infraestructura que existe en nuestras ciudades para movernos en bici, las innovaciones y esfuerzos para reducirlo, pero también cuestionamos algunas limitaciones del debate en torno al ciclismo urbano, con sus sesgos etarios, de género y capacidad de la mano de dos expertas regionales: Lina Lopez y Mariel Figueroa.

Emprender con amigos

En este episodio Nacho Basso, CEO & co-fundador de Seeds, nos cuenta cómo surge esta compañía que creó con sus amigos de la facultad, qué valora a la hora de emprender, y cómo están trabajando para transformar el mundo del trabajo.

No soy un ladrón, soy un artista

Emilio Onfray, el artista chileno que se llevó el Torso de Adele, una escultura millonaria de Aguste Rodin, del Museo Nacional de Bellas Artes, cuenta su historia, 18 años después de protagonizar el robo de arte más importante en Chile.

“Lo incierto es peor que lo malo” , Claudio Zuchovicki, economista, divulgador

Hoy exploramos los secretos del apasionante ecosistema financiero mundial y su constante compañera, la incertidumbre, analizamos cómo las empresas y personas abordan este desafío.
Un gran cierre para la segunda temporada, nos visita Claudio Zuchovicki, uno de los divulgadores de finanzas más claros y lúcidos del país.

La increíble pelea presidencial en Ecuador – Las Malvinas venezolanas, una jugada de Nicolás Maduro – Nayib Bukele y Miss Universo

El gobierno de Daniel Noboa en Ecuador se deshace de Verónica Abad, su vicepresidenta, enviándola a Tel Aviv como mediadora de paz entre Israel y el grupo terrorista Hamas.

En Venezuela, Nicolás Maduro llama a referéndum por el Esequibo, las “Malvinas venezolanas”.

Nayib Bukele, aprovecha el concurso de Miss Universo para vender el “renacimiento” de El Salvador.

Más podcasts del autor

Carina Rivero Artus. Abogada, viajera, emprendedora, feminista

Hoy vamos a conversar con una compañera que se animó a hackear el relato de la vida de las mujeres, a migrar de ciudad, de país y de vida, y que hoy ayuda a otras a hacer lo mismo.

Florencia Guimaraes García. Travesti, matancera, orgullosa

¿Por qué la identidad travesti es una identidad política? ¿Qué tiene que ver el ideal de belleza y feminidad con la violencia que mata a las travas y mujeres trans? Preparate para aprender y escuchar un podcast que te va a volar la cabeza.

Thelma Fardín. Nuestra héroa en este lío

Pocas cosas son más revolucionarias y contrahegemónicas para las mujeres que convertirnos en malas víctimas de la violencia de género, en cualquiera de sus formas. Thelma Fardín, no solo es una mala víctima es la que nos permitió a millones poder contar la violencia y los abusos que sufrimos a lo largo de nuestras vidas, romper el silencio y salir de la vergüenza ¿Cómo lo hizo, cómo lo hace? ¿Qué piensa y con que sueña? De eso hablamos en este episodio.

Las guardianas de la tierra

¿Qué harías si te quisieran expulsar de tu casa para explotar la tierra? ¿Qué harías si contaminaran tu comida y tu agua? Desde hace 500 años las comunidades ancestrales del territorio que hoy llamamos Argentina vienen siendo cercadas para arrebatarles sus tierras. En este episodio Salustriana, Aurora y Maryta, integrantes del Tercer Malón de la Paz, cuentan cómo defienden su tierra, sus formas de vida. Escucharlas es una experiencia de dignidad.

Tati Español. Deseo, edad, sexualidad, mandatos e invisibilización

El paso del tiempo, el deseo sexual de las mujeres, el apuro por cumplir mandatos y otros temas imprescindibles. Un encuentro fundamental con la reconocida Tati Español.

El valor de alzar la voz y de poner el cuerpo. Con Erica Rivas

Una conversación profunda acerca del sentido de este tiempo con Erica Rivas, quien, además de ser una actriz consagrada y reconocida, es militante feminista y una de las pioneras del “Ni una menos”.

Acerca del host
Artista visual, artivista, comunicadora, escritora, fundadora de Mujeres Que No Fueron Tapa, un movimiento de arte y activismo que visibiliza la manera desigual en la que los medios muestran la imagen de hombres y mujeres; y reproducen estereotipos; a la vez que intenta hackear las consecuencias de esa representación. Creo en el arte como experiencia y herramienta para comunicar y transformar el mundo. Escribo en LoQueLate.com, participo en Economía Femini(s)ta, y en otra vida fui abogada. La cortina musical y separadores son de Nadia Puértolas @nadia.puertolas y Alejandro Petke @ale.petke con la base de "XL" de LaqueteCumbió @laquetecumbio.
Scroll to top