Es la plataforma de videos mas visitada de la web. Para los creadores de contenidos, aprender a posicionarse es fundamental. Cómo lograrlo, paso a paso.
¿Cómo y por qué se convirtió en un éxito? Un homenaje a los entrañables personajes que conquistaron generaciones durante cinco décadas. Fue sin querer queriendo.
Un celular, una pc,, una cámara y una buena conexión a internet. Listo, la receta del mundo streaming esta lista. La transmisión en vivo de gamers, youtubers y muchos más es parte de este mundo donde nadie quiere quedarse afuera.
¿Tienen que tomar postura las marcas? La publicidad atraviesa un cambio de paradigma: las marcas pasaron a ser sujetos sociales y políticos y asumen posturas explícitas.
Irónicos y cínicos, representan una cuota de realidad que nos hace reír y nos hipnotiza hasta el punto de tener la necesidad de viralizarlos. Si una imagen vale mas que mil palabras, un meme vale mas que mil imágenes.
En tiempos de incertidumbre, las marcas intentan adaptar su mensaje al nuevo contexto. ¿Cuáles son las buenas prácticas a tener cuenta? ¿Cuál debería ser el tono, la forma y el vínculo con sus audiencias?
Son muchos quienes pasan horas prendidos a un juego. Para una parte de ellos, el resultado es la profesionalización. Premios, esponsoreo, coachs y mucho más. Sumergite al mundo de los gamers.
Existe una suerte de comité internacional dónde se deciden cuáles serán los nuevos emojis. Enviar tu propuesta para que sea evaluada es muy fácil, aunque se necesita de paciencia y perseverancia.
Sobreinformados, autodidactas, dispersos, sin prejuicios. Los nacidos entre 1996 y el 2010 conforman una generación que parecen indescifrable para las grandes marcas, pero ellos tienen su mundo. Conocelo.
Las empresas que quieren limpiar su imagen se muestran defensoras de causas sociales para ser políticamente correctas, pero en realidad, son algo cínicas. Cómo activar el sentido crítico y detectar a los oportunistas.
Boom de hamburgueserías, sushi, pizza y café take away conforman un mundo impredecible y sabroso por descubrir ¿Qué determina las modas gastronómicas? Ely del Mastro nos ayuda a entender este fenómeno.
¿Las empresas están cambiando hacia una nueva conciencia ecológica o es puro humo? La contradicción entre los sus mensajes y sus prácticas está a la orden del día.
Aprender a comunicarnos de forma eficiente con quienes se interesan por lo nuestro es fundamental. Ricardo Palmieri nos enseña formas y palabras claves para sostener un vínculo inicial.
La red social quiere brindar beneficios similares a Youtube, su principal competidor en materia de video. Pros y contras de una herramienta que promete.
Generan éxitos con solo en mostrar su privacidad y elocuencias. Las marcas están detrás de ellos dispuestas a pagar fortunas por un segundo en sus valiosos perfiles. Conocelos.
¿Qué piensa el target de nuestro producto al ver su packaging o al probarlo por primera vez? La neurociencia y los últimos avances en tecnología, tienen la respuesta.
Una reflexión crítica sobre los mensajes que producen las marcas ¿Cómo distinguir la línea que separa la música del mensaje? Cande Sánchez Olmos nos ayuda a comprenderla.
Estar abiertos a la escucha. No censurar sus palabras. Descubrir quienes son. Habilitar el juego sin miedos. El género es una construcción ¿Cómo salimos de lo binario?
Carlos Pezzani escribió “Usted puede sanar su agencia” en un momento donde es imperioso dar un volantazo hacia lo digital. Cómo transitar un cambio de paradigma de forma inminente.
La campaña electoral representa un gran desafío para los publicistas. Por primera vez no se va a promocionar candidatos, sino proyectos transversales a los partidos políticos. Cómo podrán resolverlo.