Host

Acerca del host
Dani aporta más de una década de experiencia internacional en el análisis de las desigualdades sociales, económicas y espaciales en entornos urbanos. Su enfoque se centra en la relevancia de la movilidad urbana y su papel en la perpetuación de la (in)equidad y el bienestar. Ha dejado su huella en el Sur global, liderando investigaciones internacionales e interdisciplinarias, siempre con un enfoque especial en la colaboración con comunidades vulnerables y desfavorecidas.

Ciclistas (In)Móviles

Evidenciamos las brechas de infraestructura que existe en nuestras ciudades para movernos en bici, las innovaciones y esfuerzos para reducirlo, pero también cuestionamos algunas limitaciones del debate en torno al ciclismo urbano, con sus sesgos etarios, de género y capacidad de la mano de dos expertas regionales: Lina Lopez y Mariel Figueroa.

De informales inmóviles a populares móviles

En este episodio daremos una perspectiva fresca sobre los llamados transportes informales, reconociendo su rol y repensando su valor como soluciones populares de movilidad, de la mano de una experta global en el tema, Andrea San Gil León, Directora Red global de transporte popular.

Ciudades (In)Móviles

En el episodio de apertura, Flor y Dani se cuestionan ¿significa un tráfico intenso inevitablemente inmovilidad? Junto a Paola Tapia Salas, ex ministra de transporte de Chile y actual directora de movilidad metropolitana, desafían las percepciones tradicionales y empujan a los oyentes a reconsiderar qué significa realmente la movilidad en un entorno urbano.

Foco: Santiago de Chile, Chile.

Scroll to top