Mujeres

Somos la generación bisagra, mujeres en permanente transformación

Rompimos mandatos, buscamos nuestra propia identidad y nos sumamos otras exigencias. Hicimos malabares con nuestros “debo, quiero, puedo y deseo” Las nuevas generaciones ahora pueden reflexionar sobre esto y dar un paso más.

¿Existe el instinto maternal?

La maternidad debe ser deseada o no ser ¿Por qué aparece la angustia si no hay deseo? ¿Y si hay deseo y aún no se puede? Construcciones culturales, presión social y otros prejuicios que debemos animarnos a repensar.

Feminacida. La militancia feminista es con todes adentro

Feminacida es un medio colectivo, autogestivo y con perspectiva feminista. Realiza una invaluable tarea: visibilizar reclamos, historias, conquistas y promover abordajes alternativos y contrahegemónicos de la coyuntura.
desde un enfoque de derechos humanos.

La muerte del género. El duelo de identidad heredada y la posibilidad de construcción

Atrás quedó la época donde nuestra genitalidad determinaba nuestro género. Hoy velamos una parte de la identidad colectiva, construida desde lo binario. Cómo transitar este duelo con amor.

Las imposiciones de las mujeres en la lucha feminista también son micromachismos

La deconstrucción del patriarcado en cada mujer lleva tiempo y necesita tolerancia. Es un deber del feminismo acompañar la eliminación de los prejuicios.

El feminismo es una alternativa política porque ayuda a creer que el cambio es posible

Luciana Peker y Mariana Carbajal hablan de la escritura feminista como un acto coral, donde las mujeres se apropian de sus palabras para hacer sus propias banderas. Análisis y reflejo de un movimiento que excede al género y deviene en esperanza de transformación social.

Crisis ambiental y climática, un panorama aterrador. Con Flavia Broffoni.

Hablamos con Flavia, politóloga y activista, sobre la cruda realidad del panorama medioambiental y la distopía que nos espera si nuestra especie sigue contaminando y consumiendo a este ritmo.

Violencia sexual ¿Por qué las mujeres no podemos contarlo? con Ines Hercovich.

Pionera del feminismo. Socióloga y especialista en género y violencia sexual. Hablamos sobre el pudor, la falta de conciencia de abuso, el cuestionamiento y la credibilidad. La perversa necesidad de tener que demostrar que el sexo no fue consentido y el miedo.

Lala Pasquinelli ‘Los mandatos se nos presentan tan naturales que es difícil desarmarlos’

¿Quién es Lala Pasquinelli, la fundadora de Mujeres Que No Fueron Tapa? Una conversación en profundidad entre dos mujeres que dejan huella.

Estereotipos ¿Y ahora, quién podrá definirnos?

De forma constante lidiamos con etiquetas, roles, prejuicios y con la expectativa de los demás. Necesitamos deconstruirnos, pero del dicho al hecho, hay mas que un trecho.

Lilith, la primera feminista de la historia

Fue la primer esposa de Adán y se atrevió a plantearle la igualdad. Rápidamente Lilith fue demonizada. Una de las primeras historias que relatan temor al poder de lo femenino.

“La autoaceptación es ponernos como prioridad y construir a partir de lo que somos” Con Brenda Mato

Modelo plus size, Brenda da por tierra con el discurso artificial del “amor propio” de aquellos que tienen sobrepeso y redobla la apuesta: milita la autoaceptación.

Una nueva forma para todo. El futuro sobre el que hablábamos ayer, es hoy

El mundo barajó y dio de nuevo. ¿Con qué valores y con qué herramientas vamos hacia lo nuevo? ¿ Qué es lo que debemos dejar atrás? Edición especial con un #bonustrack catártico y necesario.

El fútbol te hace protagonista de tu vida. Evelina Cabrera

La Presidenta de AFFAr, lo asegura: “Creer que tenés posibilidades le cambia la vida a las personas”. En esta entrevista habla una gran luchadora por la conquista del espacio femenino en el fútbol y en tanto mas!

‘Soy una militante de la autosororidad’ Con Vanesa Elias, psicóloga especialista en género

Vanesa Elias es psicóloga feminista y está convencida de que a la profesión le urge perspectiva de género. La deconstrucción es constante .

Espiritismo y Feminismo. Las médiums, abridoras de portales espirituales y políticos

El Espiritismo fomentó liderazgos femeninos en la lucha por los derechos civiles y la educación laica. Tomó en serio a las mujeres. Muchas pudieron asumir un rol activo en aquel cambio social

“Al sistema le incomoda la autonomía de las mujeres”

El debate por el parto respetado y el conflicto con las organizaciones patriarcales de la medicina tradicional. Con Julieta Saulo, madre, publicista, puericultora y fundadora de La Casilda

‘Esta pandemia sacó a la luz la pobreza estructural. Ahora regresan con el carro vacío´

¿Cómo se vive la pandemia en el interior de la Villa Itatí? Cecilia Lee es monja franciscana y coordina un centro de cartoneros, hace décadas. A pesar de la dolorosa realidad que vive, está convencida que la vida evoluciona hacia adelante.

El fútbol feminista es el que tiene conciencia de género, de clase y conciencia política

Mónica Santino es una de las referentes de la lucha y de esta gran transformación. Las mujeres en el fútbol son otro jaque al patriarcado.

Tribus ¿Una nueva forma de tener pertenencia?

La pandemia lo hizo más evidente: necesitamos estar conectados y pertenecer. El territorio se vuelve virtual y allí no hay límites ni fronteras. El espíritu colaborativo se resignifica.

La transformación que logramos en el banco de sangre del Garrahan nos cambió a todos para siempre

Silvina Kuperman y su equipo dejaron un legado para todos nosotros. La reconocida pediatra, a cargo del Banco de Sangre logro cambar un sistema fundamental “Si nos acercamos al otro todos ponen su brazo”

La Venus uraniana nos reencuentra. Ser mujeres es un proceso consciente y político.

Urano entró a Tauro y Venus transita por Acuario. Incluir el “nosotras” es clave para vernos y traer de vuelta lo que fue excluido. La crisis en el cuerpo nos constituye. ¿Cuáles son las metáforas de estos movimientos planetarios?

Definime amor

¿Necesitamos que nos completen? ¿Cuánto nos define la mirada del otro? ¿Y si reconocemos los espacios de soledad y el valor de los vínculos que nos potencian a mas? El amor y la incertidumbre. Preguntas para acompañar.

Mentoreo y procesos de transformación para equipos y personas. Con Carina Onorato

Carina Onorato usa sus habilidades profesionales y personales para dejar huella en su entorno y ser el catalizador de los procesos de cambio. Impacto y transformación más allá de las restricciones.

Scroll to top