El poder de la política. ¿Cómo puede cambiar la vida de las personas? Con Ramón Pradés
Ramón Pradés, militante político, analiza el rol de la política en la organización del poder. Una relación necesaria pero no exenta de contradicciones.
Ramón Pradés, militante político, analiza el rol de la política en la organización del poder. Una relación necesaria pero no exenta de contradicciones.
Hablamos con Ariel Gurevich, especialista en la comunicación de las imágenes sobre la circulación en Internet. Antes la foto era preservar el pasado, hoy la cámara en el teléfono y las redes sociales implican registrar el ahora y generar interacción.
Julio Aurelio fue un gran pionero en la opinión pública. Hablamos con Federico, su hijo, sobre Memorias de un sociólogo, el libro que une teoría y práctica en una masterclass. Imperdible.
Las elecciones en EEUU tienen un candidato dando vueltas en el mundo virtual. Historias, misiones y ligas, conforman la nueva arena política analizada por María Barrios Hermida, consultora de Comunicación Pública.
La psicología política contiene herramientas que permiten analizar los procesos políticos, los liderazgos, la conducta de voto y los hechos politicos.
Un candidato necesita instalarse en la sociedad a través de una estrategia clara de comunicación. En este escenario, el liderazgo va de la mano la reputación.
Las redes sociales nos proporcionan una gran masa de datos para poder generar predicciones. En política, no siempre funciona así. Guillermo Vagni nos explica por qué.