Se puede crear algo que ayude a alguien más
Mayra Román, Embajadora CET, descubrió que transformar la manera de pensar y trabajar en equipo para construir una realidad distinta, es posible.
Mayra Román, Embajadora CET, descubrió que transformar la manera de pensar y trabajar en equipo para construir una realidad distinta, es posible.
Después de PUMM encontró creatividad en la tecnología y supo que hay un futuro del que quiere ser parte. En este episodio, Clara Móline comparte su experiencia como Embajadora CET.
Paloma Rieznik es Embajadora CET, programadora mobile junior y estudiante de Secundaria. Su propósito es transformar la educación.
Solucionar problemas sociales y generar comunidad para que más chicas puedan hacerlo: la historia de Sofía Nuñez, embajadora CET.
Xiomara Sawin participó del primer PUMM en 2015 y es parte de la Comunidad CET. Después de su paso por Chicas en Tecnología descubrió dónde estaba su pasión.
La cuarentena nos obliga a cambiar las formas de estudiar y aprender. Necesitamos reeducar a la tecnología. Melina Masnatta nos ayuda a entender por qué estamos frente a una oportunidad de pensarnos diferentes.
La cultura de una organización genera la posibilidad de lograr un vínculo único con su público. Ana Clara García Arbeleche explica cómo funciona en Chicas en Tecnología.
Clara Allende, es mentora de Chicas en Tecnología. A través del arte genera nuevos espacios inclusivos porque ” la suma de las miradas crea solucione mas potentes”
La falta de apoyo que afecta a quienes atraviesan un embarazo adolescente, inspiró a Julieta a crear una aplicación para acompañar. Tecnología con impacto social y sororidad en Programando un Mundo Mejor.
Crear una app para dar a conocer la comunidad armenia, le abrió a Martina un universo de programación enorme, complejo y satisfactorio donde las mujeres se acompañan de forma permanente.
¿Por que hay gente que tiene que pasar una madrugada en el hospital para sacar un turno? A los 14 años Ruth Mamani y sus compañeras se hicieron esta pregunta y así crearon una app de gran impacto social.
Mientras cursaba el secundario, Cindy Levi participó en PUMM. Su vida en la escuela la llevó a generar ‘Eco Clase’, una app para que tanto alumnos como docentes compartan su conocimiento.
El acoso callejero fue la problemática social que motivó a Lucía Martín a crear la app ‘5ntar’. En su paso por PUMM aprendió que la tecnología es una herramienta para el cambio social.
Antonela González desarrolló una aplicación para ayudar a donar. A partir de eso, su vida cambió radicalmente. Ahora sabe que tiene herramientas que aportan a crear un mundo mejor.
En Chicas en Tec se forman adolescentes capaces de hacer lo que se proponen y abrir a más. Su mayor aspiración, ser agentes de cambio. Esta es la experiencia de Aixa Acosta. Un nuevo mundo es posible y ya está en proceso de construcción.