Ideas

5 claves para ganarle a la inflación

¿Qué podemos hacer para combatir el aumento de precios? ¿Plazo fijo, promociones de tu banco, compras mayoristas, compras con tarjeta de crédito?
Además de administrar correctamente nuestro presupuesto.

Cerca de la Revolución, nuestro rock de libertad y de independencia

Animémonos a pensar las causas de la Revolución de Mayo y a profundizar en sus ideas mas potentes desde estos tiempos distópicos.

Todo lo que tenés que saber sobre plazo fijo

¿Cuántos tipos de plazos fijos existen? ¿Qué ganancias nos brindan? ¿Qué tenés que tener en cuenta a la hora de elegir la mejor opción?

Abandonar la mediocridad es ser un rebelde. Juan Larrea, el Miguel Abuelo de la Junta de Mayo.

Un prócer de vanguardia. Protector de las Damas de la Noche y parte de la Sociedad Patriota. Un español que entregó su vida a nuestra revolución porque ” sólo se arrastra el que no tiene alas ni pies”.

Todo lo que podés hacer con tu tarjeta de débito

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la tarjeta de débito? ¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito de una de débito? ¿Qué te permite hacer una tarjeta de débito?

¿Qué es invertir? Opciones para dar tus primeros pasos

Plazo fijo, fondo común de inversión, criptomonedas, bienes materiales. ¿De qué forma podemos organizarnos, visualizar y comprender nuestros movimientos?

Nuestra historia reciente encuentra sus huellas en las míticas canciones de rock nacional

Estrofas, poesía y melodía puestas al servicio del presente. En este nuevo tomo, recorremos desde 1973 hasta 1981. Serú Giran, Spinetta, Gieco y muchos más. “Hubo un tiempo que fue hermoso” Tomo II

Hubo un tiempo que fue hermoso. Nuestra historia a través del rock

Así como en Escuela de Rock, podemos explicar la historia de nuestro país a partir de los momentos fundacionales del grito sagrado de nuestro rock nacional. En este primer tomo vamos a caminar desde 1813 a 1973.

Tenemos que hackear el sistema para alimentar al mundo

¿Cómo alimentamos a una población creciente desde una industria cada vez más interpelada por la sustentabilidad? Matías Muchnick, creador de NotCo, tiene la respuesta.

Educación financiera.Herramientas necesarias para nuestro proyecto de vida

¿Cómo y en qué estamos invirtiendo? Junto a Claudio Zuchovicki y José Pagés hablamos sobre tendencias económicas, posibilidades de inversión y criterios para decidir mejor .

Mitos sobre el discurso del odio en las redes sociales

¿Qué es un discurso de odio? ¿Internet cambió su funcionamiento? Conversación con Agustina del Campo, abogada especialista en Libertad de Expresión.

Soñé ser mi propio jefe, pero resulté ser mi propio empleado

Trabajar 24×7, reinventir, tomar todas las decisiones, arriesgar. ¿Porqué creímos que ser nuestros propios jefes nos daría más libertad? 4 máximas para repensar nuestro rol

Generación Z. Una radiografía con la data que todos queremos saber

Sobreinformados, autodidactas, dispersos, sin prejuicios. Los nacidos entre 1996 y el 2010 conforman una generación que parecen indescifrable para las grandes marcas, pero ellos tienen su mundo. Conocelo.

Todo sobre el 11:11 con Dalia Gutmann

Al parecer el “once once” es un número especial y tiene una legión de seguidores obsesionados con su significado. Intentamos descifrarlo con una invitada de lujo.

Sarmiento esta escribiendo el muro de The wall de Pink Floyd

Es momento de desarrollar un diseño curricular cosmopolita en una educación cada vez mas revolucionaria. Junto a las materias tradicionales, el rock, el cine y las paredes escritas por poetas.

El cisne negro. El mundo se vuelve impredecible y los nuevos liderazgos se precipitan

Cuando nos estábamos acostumbrando a vivir con incertidumbre, aparece este verdadero Cisne Negro y cambia el mundo para siempre. Nuevos liderazgos, nacionalismos, miedos e impactos impredecibles en cada metro cuadrado del que somos parte.

Las neurociencias y el budismo dicen practicamente lo mismo. Estanislao Bachrach

El encuentro con el Budismo cambió su vida. Los misterios del cerebro y nuestro potencial. Pensamientos, decisiones propias y por qué “Emociones” debería ser una materia imprescindible

“A mi no me salvó la escritura, me salvaron las personas” Con Camila Sosa Villada

Camila Sosa Villada es escritora, actriz y mujer trans cordobesa. Su novela, ” Las malas” se convirtió en el símbolo literario del momento.

Las marcas de la guerra

INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA ¿Qué estamos haciendo los adultos por los chicos de la guerra? ¿Qué responsabilidad tenemos en la vulneración de sus derechos? Si este ciclo tiene como propósito visibilizar los derechos de los niños y adolescentes y su cumplimiento, la guerra en Ucrania merece toda nuestra atención y acción.

Yoga, la nueva educación emocional

Esta práctica milenaria invita a los chicos a conectar con el aquí y ahora y les brinda herramientas para la vida ¿Por qué encuentra resistencia en la escuela?

Lo relevante no es el cambio sino la velocidad del cambio. ¿Cómo decidir en qué y en quién invertir?

Ya no se invierte en una empresa sino en la capacidad de cambio que tiene el manager de esa empresa. Tres conceptos fundamentales para poder decidir mejor.

Artivismo. La expresión de una nueva política

El mundo ha cambiando y el lenguaje político parece resumido a la gestión de la ortografía. Necesitamos nuevas formas, nuevos lenguajes y plasticidades. El artivismo sirve para despertar, señalar, conmover y movilizar. De ahí su potencia política.

Estamos chocando una hermosa Ferrari: nuestra Argentina

Control de precios, congelamiento y mercado negro ¿Qué viene después? ¿A qué le llaman justicia social? No vemos las cosas como son. Vemos las cosas como somos

Razones para viajar en temporada baja y tener una experiencia ideal

Si viajar solo es un placer, hacerlo cuando los destinos están tranquilos de turistas, es mejor. Toma nota de estos consejos para encarar tu próximo destino.

Scroll to top