Futuro

Ciclistas (In)Móviles

Evidenciamos las brechas de infraestructura que existe en nuestras ciudades para movernos en bici, las innovaciones y esfuerzos para reducirlo, pero también cuestionamos algunas limitaciones del debate en torno al ciclismo urbano, con sus sesgos etarios, de género y capacidad de la mano de dos expertas regionales: Lina Lopez y Mariel Figueroa.

De informales inmóviles a populares móviles

En este episodio daremos una perspectiva fresca sobre los llamados transportes informales, reconociendo su rol y repensando su valor como soluciones populares de movilidad, de la mano de una experta global en el tema, Andrea San Gil León, Directora Red global de transporte popular.

Despegue financiero. Habilidades necesarias para administrar nuestros recursos y llegar a destino

Generar recursos y administrarlos son habilidades diferentes ¿ Qué nos falta aprender para que el crecimiento real sea posible? En qué fase nos encontramos y qué errores podemos evitar? Un episodio especial junto a Martín González.

Ciudades (In)Móviles

En el episodio de apertura, Flor y Dani se cuestionan ¿significa un tráfico intenso inevitablemente inmovilidad? Junto a Paola Tapia Salas, ex ministra de transporte de Chile y actual directora de movilidad metropolitana, desafían las percepciones tradicionales y empujan a los oyentes a reconsiderar qué significa realmente la movilidad en un entorno urbano.

Foco: Santiago de Chile, Chile.

¿Cómo ayudamos a nuestros hijos a prepararse para el futuro? Ideas para compartir

¿Qué podemos aprender del cuento de Hernán Casciari? Del fútbol a la Economía. Recursos, dinero, decisiones y otros conceptos iniciales para pensar juntos.

Cambiar las creencias, recobrar el propósito y permitirnos la prosperidad

¿Qué es aquello que debemos modificar para poder desarrollarnos económicamente? Atajos, experiencias y claves para empezar a corregir patrones de escasez. Ofrecer valor, hacerlo con miedo, cambiar los entornos y mas.

La reputación digital ¿Cuánto vale un like?

¿Los likes son la moneda de cambio de este tiempo? En la transacciones siempre hay un gran intermediario: alguien que administra nuestra confianza. En el mundo digital para eso están los influencers.

Ganar dinero, administrarlo e invertir. Habilidades que todos podemos aprender

Generar dinero y administrarlo para que crezca son dos habilidades que requieren saber arriesgar poder conservarlo. Estas dos acciones que parecen contradictorias se pueden reconciliar para usar a nuestro favor.

El poder de la tecnología ¿Cómo impacta en nuestras relaciones? Con Joan Cwaik

Necesitamos incorporar la tecnología en nuestras vidas para sobrevivir. ¿Lo digital nos determina? ¿Qué efecto tiene sobre nosotros?

En pos de sobrevivir, nos volcamos a una vida más digitalizada. Con Santiago Siri

El Covid aceleró procesos de digitalización que ya venían ocurriendo. El análisis de Santiago Siri, Presidente de la Fundación Democracy Earth.

¿Todos podemos ser inversores? Como dejar de ser sólo un consumidor

¿De qué forma generamos nuestros ingresos?¿Cómo salir del círculo vicioso de trabajar, cobrar y gastar? ¿Cómo lograr que el dinero trabaje para uno?

Inteligencia Artificial en la escritura: una conversación con Jorge Carrión

La experiencia de escribir en yunta con informáticos y modelos de lenguaje generativos es vanguardia. Profundizamos sobre lo aprendido, sobre las posibilidades, y los retos de la IA y sobre el futuro de la industria editorial.

Sistemas de recomendación ¡Todo lo que siempre quisimos saber!

Sistemas de recomendación ¡Todo lo que siempre quisimos saber!

Cómo entender el resumen de tu tarjeta de crédito

¿Qué es el resumen de tu tarjeta de crédito? Además del importe y cuando vence, vas a conocer donde bajar el detalle, alternativas de pago, qué es el pago mínimo y qué es el pago total.

¿Qué son y cómo funcionan las apps para administrar gastos?

Aplicaciones financieras que te ayudarán a tener el control de tus gastos y ordenar tus cuentas. ¿Cómo funcionan y cómo pueden ayudarte a tener tus números registrados?

Consejos sobre seguridad financiera

¿Cómo operar tranquilo con tu banco? Tips de ciberseguridad que te pueden ayudar a operar seguro y tener resguardados tus datos.

Cómo pedir un préstamo de forma inteligente

Tipos de préstamos, requisitos y objetivos que debemos tener en cuanto a la hora de elegir.

Eliana Bracciaforte: “El futuro del trabajo es on line e inclusivo”

Eliana Bracciaforte fundó Workana, una plataforma para conseguir trabajo free lance, de forma remota. Fue pionera en una tendencia que llegó para quedarse. Una conversación de vanguardia.

¿Qué es el homebanking?

¿Cómo operar en home banking? ¿Cuántas cosas podes hacer allí? 3 consejos de seguridad para usarlo.

5 claves para ganarle a la inflación

¿Qué podemos hacer para combatir el aumento de precios? ¿Plazo fijo, promociones de tu banco, compras mayoristas, compras con tarjeta de crédito?
Además de administrar correctamente nuestro presupuesto.

Todo lo que tenés que saber sobre el plazo fijo

¿Cuántos tipos de plazos fijos existen? ¿Qué ganancias nos brindan? ¿Qué tenés que tener en cuenta a la hora de elegir la mejor opción?

Los trabajadores invisibles de la Inteligencia Artificial

¿La IA está precarizando el trabajo? Conversamos sobre las personas que entrenan los sistemas de IA y sus condiciones laborales con Saiph Savage, directora del laboratorio de investigación de Inteligencia Artificial Cívica del Northeastern University.

Todo lo que podés hacer con tu tarjeta de débito

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la tarjeta de débito? ¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito de una de débito? ¿Qué te permite hacer una tarjeta de débito?

Cómo inspirar hoy a los estudiantes a aprender

Javier Santaolalla, Doctor en Física, Licenciado en Ingeniería de Telecomunicaciones y divulgador científico nos aporta sus ideas acerca del valor de la pregunta, del error como parte del aprendizaje y de la importancia del aula como laboratorio.

Scroll to top