Podcast (fitness-financiero): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 44:32 — 45.6MB) | Incrustar
“No es el dinero lo que te vuelve mas rico, es tu posibilidad de cambiar la forma de ver las cosas y de acceder a ciertas experiencias”. Fabián Fiorito nos da nuevas preguntas para activar el músculo financiero desde una nueva mentalidad.
Descubrí más
De informales inmóviles a populares móviles
En este episodio daremos una perspectiva fresca sobre los llamados transportes informales, reconociendo su rol y repensando su valor como soluciones populares de movilidad, de la mano de una experta global en el tema, Andrea San Gil León, Directora Red global de transporte popular.
Despegue financiero. Habilidades necesarias para administrar nuestros recursos y llegar a destino
Generar recursos y administrarlos son habilidades diferentes ¿ Qué nos falta aprender para que el crecimiento real sea posible? En qué fase nos encontramos y qué errores podemos evitar? Un episodio especial junto a Martín González.
Vender productos y vender servicios ¿Cuáles son las diferencias?
Para el consumidor digital, la compra de un producto resuelve una necesidad cortoplacista. Las experiencias suelen ser estándares y la decisión es tomada por la conveniencia del momento. La compra de un servicio, en cambio tiende a satisfacer una necesidad a mediano o largo plazo. Las experiencias, que suelen ser la medida, se vuelven más personalizadas y asistidas.
Para el vendedor de un producto o de servicios, también hay diferencias sustanciales.
Sobre este tema profundiza este episodio entre Diego Kogan y José Juan Salinas Torres un reconocido especialista en venta de productos y de servicios.
Omnicanalidad: La transformación digital de las tiendas físicas
El e-commerce es parte del retail y la interrelación entre las tiendas físicas y la venta online es cada vez mayor. Pero para brindar una muy buena experiencia omnicanal es fundamental trabajar en la digitalización de la tienda física.
En este imperdible episodio de e-Commerce Room Pablo Altamira y Diego Kogan conversan con Pablo Verrastro, Head of Sales for Retail Industry Applications – Latin America at Oracle
Los cambios de Oracle para adaptarse día a día al ecosistema retail. La relación con AI.
Las diferentes soluciones para cada tipo de retailer. El rol clave de Oracle en la omnicanalidad real.
La redefinición de la tienda física. Cómo comenzar un proceso de digitalización. Qué abarca la planificación de Oracle, la importancia de la logística inversa según el modelo de negocio, los programas de fidelización y muchos temas más.
SAP La empresa que crece como solución en el e-Commerce
¿Cuáles son los pilares fundamentales de SAP? ¿De qué manera logró consolidarse en México? Estrategia y visión de mercado de la empresa que se convirtió en uno de los actores más relevantes para el ecommerce.
Personalización, conversación, integración omnicanal y otros desarrollos.
En este episodio, Pablo Altamira y Matías Poso Alonso conversan con Juan Montes, Vice Presidente y Country Head de SAP Customer Experience para México, la persona que lidera la transformación.
Ciudades (In)Móviles
En el episodio de apertura, Flor y Dani se cuestionan ¿significa un tráfico intenso inevitablemente inmovilidad? Junto a Paola Tapia Salas, ex ministra de transporte de Chile y actual directora de movilidad metropolitana, desafían las percepciones tradicionales y empujan a los oyentes a reconsiderar qué significa realmente la movilidad en un entorno urbano.
Foco: Santiago de Chile, Chile.
Más podcasts del autor
Despegue financiero. Habilidades necesarias para administrar nuestros recursos y llegar a destino
Generar recursos y administrarlos son habilidades diferentes ¿ Qué nos falta aprender para que el crecimiento real sea posible? En qué fase nos encontramos y qué errores podemos evitar? Un episodio especial junto a Martín González.
Cambiar las creencias, recobrar el propósito y permitirnos la prosperidad
¿Qué es aquello que debemos modificar para poder desarrollarnos económicamente? Atajos, experiencias y claves para empezar a corregir patrones de escasez. Ofrecer valor, hacerlo con miedo, cambiar los entornos y mas.
Ganar dinero, administrarlo e invertir. Habilidades que todos podemos aprender
Generar dinero y administrarlo para que crezca son dos habilidades que requieren saber arriesgar poder conservarlo. Estas dos acciones que parecen contradictorias se pueden reconciliar para usar a nuestro favor.
¿Todos podemos ser inversores? Como dejar de ser sólo un consumidor
¿De qué forma generamos nuestros ingresos?¿Cómo salir del círculo vicioso de trabajar, cobrar y gastar? ¿Cómo lograr que el dinero trabaje para uno?
La´trampa de emprender´ El desafío de crear lo nuevo sin idealizar el proceso
¿Emprender es para cualquier persona? ¿ Está romantizado el proceso? ¿Qué libertades recuperamos? ¿ A qué nuevos desafíos nos enfrentamos? Tiempo, dinero, propósito y otros conceptos claves.
Inversiones: esto no es para mí, ¿o sí?
Invertir es fácil y difícil a la vez ¿Qué necesitamos para invertir con éxito? ¿En qué parte fallamos? El conocimiento técnico se adquiere fácil y rápido. ¿Qué es lo que debemos aprender en realidad?
Acerca del host
Es el creador del Programa Fitness Financiero que apunta a poner en forma financieramente a las personas. El objetivo de Fitness Financiero® es generar consciencia sobre nuestra relación con el dinero y educarnos en las herramientas necesarias para alcanzar salud y bienestar financiero como una base para llevar una vida equilibrada y en armonía. Fabián es contador y Master en Finanzas, actualmente, asesora a empresas e individuos en temas Financieros, repartiendo su tiempo entre la docencia y la consultoría.Otros contenidos interesantes
-
Boris Morros: músico, cineasta, espía soviético y contraespía del FBI
En el Biografías Conspiranoicas de hoy nos vamos a ocupar de un prodigioso concertista de violonchelo ruso que después de emigrar a Estados Unidos fue agente secreto mientras trabajaba como productor y director musical en la Paramount Pictures.
-
Necesitamos eliminar la palabra “sacrificio” para tener éxito.
¿Somos conscientes de lo que nos decimos a nosotros mismos cuando estamos intentando desarrollar nuestros propósitos? El sacrificio tiene una carga negativa. El enfoque en la actitud del esfuerzo lo cambia todo.
-
Soledad. Una emoción de angustia que podemos transformar en un don
Sentirnos solos hace que tengamos ideas oscuras y pensamientos tremendistas. Sin embargo también puede ser una emoción pacificadora y reconciliadora ¿Cómo podemos transformarla en una aliada?