Podcast (de-amor-y-desamor): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 9:26 — 17.3MB) | Incrustar
Descubrí más
Las neurociencias y el budismo dicen practicamente lo mismo. Estanislao Bachrach
El encuentro con el Budismo cambió su vida. Los misterios del cerebro y nuestro potencial. Pensamientos, decisiones propias y por qué “Emociones” debería ser una materia imprescindible
Los límites en el trabajo ¿Por qué nos cuestan tanto?
Mensajes fuera de hora, jefes autoritarios, tareas que no corresponden. Aprendemos a poner límites con el coach ejecutivo Nicolás José Isola.
“A mi no me salvó la escritura, me salvaron las personas” Con Camila Sosa Villada
Camila Sosa Villada es escritora, actriz y mujer trans cordobesa. Su novela, ” Las malas” se convirtió en el símbolo literario del momento.
¿Cómo ayudamos a nuestros hijos a prepararse para el futuro? Ideas para compartir
¿Qué podemos aprender del cuento de Hernán Casciari? Del fútbol a la Economía. Recursos, dinero, decisiones y otros conceptos iniciales para pensar juntos.
Los 7 pecados capitales de nuestras finanzas
Deudas, gastos y refinanciación. Ingresos únicos. Creencias limitantes frente al dinero. ¿El que no arriesga no gana?
El poder de la política. ¿Cómo puede cambiar la vida de las personas? Con Ramón Pradés
Ramón Pradés, militante político, analiza el rol de la política en la organización del poder. Una relación necesaria pero no exenta de contradicciones.
Más podcasts del autor
Sentimientos encontrados para reencontrarnos a nosotros mismos
Estamos atravesados por un gran abanico de emociones. Permitamos que la nostalgia y el dolor que sentimos hoy, se encuentren con la esperanza de lo que vendrá.
Aferradas ¿Qué extraña fuerza nos impide desprendernos del pasado?
Fotos de viejas vacaciones, la entrada a un recital y la rosa seca que me dio algún día ¿Hace falta guardar tantas cosas para sostener la memoria? ¿Por qué aún nos aferramos al pasado? Hay historias que necesitan cerrarse y objetos que debemos soltar.
Sobrevivir a diciembre. Consejos para desmarcarnos de la felicidad obligada
Los finales de año nos sensibilizan. Lejos del marketing de la felicidad, muchos sienten dolor, soledad y la obligación de compartir con otros que nos incomodan. Los balances y las presiones sociales pueden transitarse de otra manera.
Las raíces de la codependencia y el apego emocional
Las dependencias son adicciones a una relación o ilusión amorosa. Todo aquello que nos impida autonomía y libertad se constituye en una dependencia posiblemente patológica.
Transformar la resistencia en resiliencia
Somos testigos y protagonistas de este tiempo. La forma en que saldremos hacia afuera nuevamente va a depender en parte, de nosotros. Pensamientos de madrugada para compartir.
Amor sólido. El regreso de los vínculos profundos, consolidados y verdaderos
El amor empieza a pegar la vuelta. Es tiempo de abandonar relaciones efímeras y de permitirnos otros vínculos con mejores bases, duraderos y de verdad.
Acerca del autor
Psicóloga UBA Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología Magister en Psiconeurofarmacología Docente de grado y Posgrado en Universidad Favaloro Especialista en Dependencias afectivas Autora de numerosos libros dedicados a la problemática de codependencia y vínculos adictivos, entre ellos Amores que matan, No soy nada sin tu amor y Estrés conyugal.Otros contenidos interesantes
-
¿Qué es ser homosexual? Las prácticas sexuales no definen quienes somos
¿Si nos sentimos atraídos por alguien del mismo sexo somos homosexuales? Conceptos como práctica sexual, orientación sexoafectiva y muchos otros nos ayudan a entender quiénes somos. Las palabras con las que nos definimos son fundamentales.
-
“Necesitamos ser más buenos con nosotros mismos. El control y creer que nada cambia es una ilusión” Con Martín Reynoso
El mayor experto de Mindfulness, en Argentina nos ofrece pautas para modificar nuestra vida ¿Por qué es perjudicial hacer muchas cosas a la vez?,¿Para qué necesitamos descansar?¿Cuánto mas agotados estamos, mas productivo fue nuestro día?
-
Enemigo íntimo ¿Cómo sanar los vínculos? El nuevo libro de Arias Uriburu
Cuando nos encontramos con un otro que nos arruina la vida, necesitamos trabajar con nuestro propio depredador interno.Sanar nuestra historia es posible.