Podcast (constelaciones-para-la-vida): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 22:22 — 20.5MB) | Incrustar
Más podcasts del autor
¿Por qué no podemos disfrutar? Una mirada mas amplia, desde las Constelaciones familiares
Culpa, pertenencia al clan y el amor que no fuimos capaces de tomar son 3 patrones generales que nos generan esta discapacidad ¿Cómo podemos tomar conciencia y recuperar esta posibilidad para vivir nuestro destino en plenitud?
La culpa del sobreviviente ¿Qué pesos e historias llevamos en lugar del otro?
Todos y todas somos sobrevivientes y muchas veces, cuando nos atrevemos a dar un paso hacia el propio destino sentimos culpa, nos negamos o nos postergamos.¿ De dónde proviene esto? ¿ Qué podemos hacer para que nuestra vida sea plena y coherente con quienes somos y con lo que traemos?
Las lealtades invisibles
Estamos enlazados con los destinos y las experiencias de nuestros ancestros los cuales condicionan nuestras vidas. Muchas veces repetimos historias, enfermedades y carencias porque llevamos de alguna manera el destino de otro, por amor.
Los tres destinos. El destino de la misericordia, el de lo inamovible y el de la implicancia
Ordenar lo que está pendiente e incluir aquello que está excluido es un trabajo personal y espiritual simultáneo. Hellinger sistematizó estos procesos en 3 destinos posibles ¿ De qué se trata cada uno de ellos y de qué manera los estamos experimentando?
El alma familiar ¿Cómo nos transforma sabernos pertenecientes a ella?
¿Quiénes forman parte del alma familiar? ¿Qué respuestas son posibles cuándo comprendemos nuestra historia sabiéndonos parte de ella?
El vínculo con nuestros hijos. Amor, provocación y evolución
¿A qué responde la provocación de nuestros hijos e hijas? Lo que no fluye en sus vidas también es producto de ciertos desórdenes del sistema. El vínculo de amor es incondicional pero requiere que cada uno ocupe su lugar.
Acerca del autor
Desde su formación universitaria como Psicóloga siempre supo que había algo más grande que esperaba por su reconocimiento y encuentro, y eso tuvo tal fuerza que se impuso como lo que ha sido y en el tiempo reconoció: un llamado del alma. A partir de su recorrido, llegaron las Constelaciones Familiares, donde encontró la posibilidad de ofrecer a través de ellas, no solo una síntesis de todo su camino sino poder trascender las comprensiones y transformaciones logradas hasta ese momento; porque cuando se trabaja con el alma, nadie puede ofrecer lo que no tiene ni brindar lo que no tomó.Otros contenidos interesantes
-
Puerperio. Lo que no se dice del postparto
Cuando nace un bebé, nace una mamá ¿Cómo se redefine nuestra identidad? ¿Cuál es la función paterna? Con Ivana Moyano, una reconocida psicóloga perinatal.
-
8 tendencias que transformarán el trabajo en las empresas y en las pymes
El regreso de las generaciones seniors, los liderazgos colaborativos y el autoliderazgo. Embajadores de Marca, modelos mentales flexibles, Intrapreneurs, feedfoward y otros nuevos conceptos que transforman la cultura del trabajo. Un episodio ideal para tomar mejores decisiones.
-
La intimidad en la política. Una nueva conexión emocional con el electorado
La decisión de un político de mostrar su vida privada en las redes sociales, puede convertirse en la nueva garantía de transparencia que los ciudadanos quieren ver. Un valor en alza que crece.