Emprender

El lado B de ser emprendedor

¿Cómo mantener el enfoque en la meta, incluso cuando la compañía se encuentra en juego?
Mariano es Co fundador de Winclap, la empresa que revoluciona la adquisición de usuarios con su tecnología avanzada. Su enfoque se centra en predecir y optimizar la inversión en publicidad para la adquisición de usuarios.

Tiempo libre y productividad ¿Cómo impacta la cultura del bienestar en la empresa?

Quales es una empresa tecnológica que transformó su cultura interna: las personas en el centro, jornadas reducidas y bienestar
Judith Irusta es una de las fundadoras. Con ella conversamos sobre el impacto de las nuevas formas de trabajar.

Un mundo sin jefes. El rediseño de la vida laboral y personal, con Marina Díaz Ibarra

Marina Díaz Ibarra es experta en disrupción digital, inversora y meditadora. ¿De qué forma podemos diseñar una vida mas coherente? ¿Qué hacer cuando sentimos que es tiempo de “patear el tablero”? Un episodio imperdible con la autora de “Un mundo sin jefes”

Improvisar y confiar, los caminos para la libertad creativa

Solo a través de la experiencia repetida de la improvisación, logramos construir la confianza en nuestra actitud creadora.

Los límites en el trabajo ¿Por qué nos cuestan tanto?

Mensajes fuera de hora, jefes autoritarios, tareas que no corresponden. Aprendemos a poner límites con el coach ejecutivo Nicolás José Isola.

Cómo vencer el miedo de dar un salto significativo en la vida

La historia de Fitness Financiero nos reencuentra con nuestro mayor propósito: ser felices en lo que hacemos. Fabián Fiorito cuenta qué lo llevo a dejar su vida gerencial para reencontrarse con él mismo y concluye: “Ahora hay otra vida y es mejor”.

¿Cómo funcionan tus filtros?

Hay dos cosas esenciales que necesitamos y debemos transmitir: la capacidad de autocontenerse y la de automotivarse, en un maridaje adaptable a diferentes circunstancias.

¿Estamos en línea o estamos en red? Equipos de trabajo para el mundo por venir

Necesitamos pensar nuestros equipos de trabajo y las alianzas desde una nueva mirada. Lo diferente, lo único y lo que no encaja, genera algo mayor si nos unen los mismos valores.

Expertos en incertidumbre. La adaptación permanente convertida en obligación

En este escenario ambiguo y complejo, podemos ser más conectivos, integradores, permeables y trabajar la inteligencia emocional y social.

Las habilidades necesarias para pensar y trabajar en red

Se trata del aprendizaje de una disciplina, un entrenamiento, una manera de estar en el mundo y un sistema de valores.

LinkedIn, una red para crear conexiones y ¿para qué más?

¿Cómo subir contenido, crear sinergia y conectar con otras personas? Una red social para mucho más que buscar trabajo

Convertir ideas en proyectos. Empresas y marcas en transformación. Con Andrea Tamaroff

¿Cómo se implementan los procesos de cambio? ¿De qué forma se crea una marca con identidad? ¿Por qué es fundamental un acompañamiento profesional para convertir ideas en proyectos posibles?

Ser work in progress. Una nueva forma de definir nuestra identidad

¿Qué significa estar en permanente transformación? ¿Necesitamos cambiar? ¿Y si lo que nos define es aquello que permanece? El proceso de ser quienes somos mas allá del resultado. Elige tu propia aventura.

¿Cómo poner precio a nuestro producto o servicio?

¿Cómo le ponemos precio a lo que ofrecemos? ¿Estamos cobrando muy barato o muy caro por lo que hacemos?¿Cómo se puede aprender a ponerle valor a los productos o servicios que brindamos?

El poder del mentoring. ¿Cómo impacta en el desarrollo profesional?

Ser mentor es acompañar a través de la experiencia y conocimiento, a otra persona y ayudarla a alcanzar sus objetivos. Un encuentro para profundizar esta experiencia junto a Carina Morillo y Fabiola Lopina García.

¿Cómo crear espacios de trabajo diversos e inclusivos? Junto a Pamela Malewicz

Trabajar en equipos inclusivos y diversos trae muchos beneficios pero también enormes desafíos. Una interesante charla con Pamela Malewicz.

Mujeres que se encuentran como pares y referentes. Con Clara Allende

Clara Allende, es mentora de Chicas en Tecnología. A través del arte genera nuevos espacios inclusivos porque ” la suma de las miradas crea solucione mas potentes”

El teatro se reinventa: ficciones por WhatsApp y para un solo espectador

Vengan de a uno es un ciclo de experiencias ficcionales interactivas por videollamadas de WhatsApp. Una charla con Cecilia Cosero, una de las protagonistas.

Bullying. A los 23, Andrea creó una fundación para empoderar a los estudiantes

Andrea Henríquez es chilena, tiene 23 años y el bullying atravesó su vida cuando tenía 11. Creó una fundación para empoderar a estudiantes. Esta es la historia en primera persona.

La educación se vuelve virtual ¿Aprendemos lo mismo que con la presencialidad?

La cuarentena nos obliga a cambiar las formas de estudiar y aprender. Necesitamos reeducar a la tecnología. Melina Masnatta nos ayuda a entender por qué estamos frente a una oportunidad de pensarnos diferentes.

La confianza en los equipos de trabajo ¿Para qué hacemos lo que hacemos?

¿Necesitamos redefinir el propósito en este tiempo desafiante? ¿Es posible sostener la motivación en los equipos? ¿Cómo? Gustavo Picolla es un gran especialista y con él compartimos esta interesante conversación

Nuevos liderazgos para las empresas pospandemia. Con Ariel Castiglioni

Con la irrupción del coronavirus, la cultura de las organizaciones se vio afectada. ¿Cuáles son los desafíos de la nueva normalidad? Con Ariel Castiglioni.

Liderazgo exponencial ¿Cómo potenciar x 10 la gestión de proyectos y personas?

Las personas que lo ejercen son capaces de multiplicar por 10 su impacto. Articulan innovación, aceleración de los cambios y nuevos valores ¿Qué otras características tienen los líderes 10X?

¿Alguna vez te sentiste un impostor?

Existe la creencia de que somos un fraude, de que nuestros logros profesionales son azarosos. Sentimos que no los merecemos y pensamos que en algún momento alguien se va a dar cuenta.

Scroll to top