Emprender

Emprender con amigos

En este episodio Nacho Basso, CEO & co-fundador de Seeds, nos cuenta cómo surge esta compañía que creó con sus amigos de la facultad, qué valora a la hora de emprender, y cómo están trabajando para transformar el mundo del trabajo.

Crear tu propio negocio, inspirando a los demás sin morir en el intento. Una conversación con Sofía Contreras

¿Cuál es la mentalidad necesaria para emprender? ¿De qué forma las creencias determinan el camino de lo que hacemos? ¿Por qué aprender es una de las vías más directas hacia el logro? En esta conversación con Sofía Contreras, encontrarás muchas respuestas.

Cómo posicionar una nueva marca en una industria tradicional

Matías Burstein es co-fundador de Calm, una compañía que está revolucionando la industria del sueño. Con experiencia en e-commerce, nos cuenta los secretos para desarrollar una marca que es amada por el consumidor.

Lecciones para los héroes de cada día. Con Robin Sharma

En esta charla exclusiva con el escritor, orador motivacional y experto en liderazgo y productividad personal, descubriremos los secretos que hacen que se destaquen los mejores líderes de este tiempo y las personas que buscan un camino de mejora personal.

Tiempo libre y productividad ¿Cómo impacta la cultura del bienestar en la empresa?

Quales es una empresa tecnológica que transformó su cultura interna: las personas en el centro, jornadas reducidas y bienestar
Judith Irusta es una de las fundadoras. Con ella conversamos sobre el impacto de las nuevas formas de trabajar.

Una empresa que no comunica no existe

Comunicar la propuesta de valor es algo que los emprendedores hacen todos los días, sin embargo, muchos dejan la gestión de la comunicación de su compañía en segundo plano.
¿Por qué es importante tener una estrategia de comunicación? ¿Cómo influye en el crecimiento del negocio?
Respondemos estas y otras preguntas con la experta en comunicación Laura Muchnik.

Expertos en incertidumbre. La adaptación permanente convertida en obligación

En este escenario ambiguo y complejo, podemos ser más conectivos, integradores, permeables y trabajar la inteligencia emocional y social.

El lado B de ser emprendedor

¿Cómo mantener el enfoque en la meta, incluso cuando la compañía se encuentra en juego?
Mariano es Co fundador de Winclap, la empresa que revoluciona la adquisición de usuarios con su tecnología avanzada. Su enfoque se centra en predecir y optimizar la inversión en publicidad para la adquisición de usuarios.

Un mundo sin jefes. El rediseño de la vida laboral y personal, con Marina Díaz Ibarra

Marina Díaz Ibarra es experta en disrupción digital, inversora y meditadora. ¿De qué forma podemos diseñar una vida mas coherente? ¿Qué hacer cuando sentimos que es tiempo de “patear el tablero”? Un episodio imperdible con la autora de “Un mundo sin jefes”

Improvisar y confiar, los caminos para la libertad creativa

Solo a través de la experiencia repetida de la improvisación, logramos construir la confianza en nuestra actitud creadora.

Los límites en el trabajo ¿Por qué nos cuestan tanto?

Mensajes fuera de hora, jefes autoritarios, tareas que no corresponden. Aprendemos a poner límites con el coach ejecutivo Nicolás José Isola.

Lecciones de un emprendedor que desarrolla hardware para industrias

Como dice Mariano Focaraccio, socio fundador de Drixit, para todos los creadores de esta startup fue un gran cambio de chip vincularse y desarrollarse en el mundo del hardware. ¿Cuáles y cómo fueron esos cambios?

Cómo vencer el miedo de dar un salto significativo en la vida

La historia de Fitness Financiero nos reencuentra con nuestro mayor propósito: ser felices en lo que hacemos. Fabián Fiorito cuenta qué lo llevo a dejar su vida gerencial para reencontrarse con él mismo y concluye: “Ahora hay otra vida y es mejor”.

10 claves para animarse a emprender

¿Cómo transformar una idea en un emprendimiento? Creatividad, vínculos y una red colaborativa, son necesarios para generar un nuevo proyecto.

Tenés que conseguir gente que haga las cosas mejor que vos y crear lazos de confianza. Pamela Scheurer

Las mejores decisiones son las que se toman analizando todos los datos posibles. La CTO y CoFounder de Nubimetrics lo sabe. En su camino aprendió a identificar una idea de negocio rentable, crecer y delegar. Aunque no fue fácil.

¿Cómo funcionan tus filtros?

Hay dos cosas esenciales que necesitamos y debemos transmitir: la capacidad de autocontenerse y la de automotivarse, en un maridaje adaptable a diferentes circunstancias.

¿Cómo se define la cultura de una compañía con mindset global? Matías Woloski

Para pegar el salto de ser emprendimiento a una empresa unicornio hay que estar preparados. El CTO y Cofundador de Auth0, una empresa que provee una plataforma de autenticación y autorización para aplicaciones web, móviles y legales, sabe cómo hacerlo.

Pierpaolo Barbieri “Nos energiza que nos digan que algo no es posible”

El fundador de Ualá está convencido “Emprender es creer que la realidad se puede cambiar. “Podemos revertir la falta de inclusión financiera en Latinoamerica.”

La pandemia, la reunión de socios y el proceso de ventas

¿Cómo hacemos para tener los clientes que la organización quiere tener? ¿Cómo estructuramos un proceso comercial para que pueda ser confiable y darnos datos para planear el futuro con solidez? ¿Cómo deben colaborar los departamentos de marketing y ventas? ¿Cómo se articula el proceso comercial? En este episodio, Sebastián Paschmann te acompaña a reflexionar sobre estas preguntas tan importantes.

¿Estamos en línea o estamos en red? Equipos de trabajo para el mundo por venir

Necesitamos pensar nuestros equipos de trabajo y las alianzas desde una nueva mirada. Lo diferente, lo único y lo que no encaja, genera algo mayor si nos unen los mismos valores.

Las habilidades necesarias para pensar y trabajar en red

Se trata del aprendizaje de una disciplina, un entrenamiento, una manera de estar en el mundo y un sistema de valores.

Programar no es para pocos. En nuestra región puede ser un game changer total. Mariano Wechsler

Para el co fundador de Digbang y Digital House no puede haber innovación sin educación. El espíritu emprendedor tiene que ser formado y fortalecido desde las aulas. Cómo generar semillas de un futuro digital.

Mujeres emprendedoras. ¿Cómo elegir con quién asociarse?

Parte clave de comenzar un emprendimiento es con quién asociarse, definir cómo será la relación laboral para no perder el foco del proyecto.

LinkedIn, una red para crear conexiones y ¿para qué más?

¿Cómo subir contenido, crear sinergia y conectar con otras personas? Una red social para mucho más que buscar trabajo

Scroll to top