Un podcast para redescubrinos en nuestra verdad. Cuestionamos lo establecido y cuestionamos nuestros modos de cuestionarlo. Nos desnudamos. Intentamos recuperar la voz propia entre tanto grito que pretende imponer que debemos hacer y quienes debemos ser.
Más podcasts del autor
Necesitamos recuperar los rituales ¿Para qué hacemos lo que hacemos?
La inmediatez que se impuso logró quitarle lo sagrado, a nuestras costumbres. Encontrar un sentido a lo cotidiano alivia el vacío ¿Por qué necesitamos volver a ritualizar la vida?
Celos. Sos mío. Sos mía ¿Por que asociamos el amor con una propiedad?
¿De dónde viene esa sensación de que el otre es mi propiedad? La idea de pertenencia en lo vincular se arraiga muy dentro nuestro. Romper viejos esquemas es necesario.
¿Existe el instinto maternal?
La maternidad debe ser deseada o no ser ¿Por qué aparece la angustia si no hay deseo? ¿Y si hay deseo y aún no se puede? Construcciones culturales, presión social y otros prejuicios que debemos animarnos a repensar.
Duelos ¿De qué manera nos relacionamos con la muerte?
En las culturas donde los duelos son tabú, se extienden a través del tiempo y quedan asociados a una gran angustia que cuesta resolver ¿Cómo podemos soltar desde el amor?
Podemos autorizarnos a construir el amor a nuestra forma y más allá de la categorías
¿Y si trascendemos el marketing y aprovechamos para ritualizar el Amor? Más allá de las etiquetas podemos crear nuestra propia forma de amar.
Responsabilidad afectiva. Relacionarnos con los otros sin olvidarnos de nosotros mismos
Responsabilidad afectiva no se trata de un nuevo “deber ser” ni es quedarse en un vínculo que ya no queremos sostener ¿De qué forma podemos vincularnos con verdadero amor y respeto?
Otros contenidos interesantes
-
¿Por qué la depilación femenina se convirtió en un mandato patriarcal?
La estética de la mujer sin pelos es consecuencia de un proceso histórico y machista. Entonces, ¿no hay que depilarse mas? La respuesta a lo que hay que hacer esta en no sentir culpa por elegir el camino que elijamos.
-
Verónica Gago. La deuda es violencia sobre ciertos cuerpos
´La deuda explota tu promesa de obediencia. Es un dispositivo de captura de tu tiempo y de tu proyección a futuro´ Cómo opera la generación del deseo ¿Por qué nos queremos vivas, libres y desendeudadas?
-
Los dos sentidos de la vida. Que la rutina sea sagrada y lo espiritual, algo cotidiano
Como antenas, estamos conectados
al cielo y a la tierra. Traemos ideas y proyectos y trabajamos para concretarlos. En ese movimiento permanente, a veces escapamos al vacío. ¿Podemos retomar la vía que conecte lo ya realizado, con esa fuente primigenia?