Derechos

A 30 años de la muerte de Pablo Escobar – Milei más cerca de la Casa Blanca que de la Rosada

El recuerdo de años tremendamente oscuros en Colombia. Y algunos detalles inéditos de lo que implicaba luchar contra el capo narco.

Javier Milei, a punto de asumir como presidente de Argentina, muestra un estilo más afín al de la Casa Blanca que al de la Casa Rosada.

Ciclistas (In)Móviles

Evidenciamos las brechas de infraestructura que existe en nuestras ciudades para movernos en bici, las innovaciones y esfuerzos para reducirlo, pero también cuestionamos algunas limitaciones del debate en torno al ciclismo urbano, con sus sesgos etarios, de género y capacidad de la mano de dos expertas regionales: Lina Lopez y Mariel Figueroa.

La increíble pelea presidencial en Ecuador – Las Malvinas venezolanas, una jugada de Nicolás Maduro – Nayib Bukele y Miss Universo

El gobierno de Daniel Noboa en Ecuador se deshace de Verónica Abad, su vicepresidenta, enviándola a Tel Aviv como mediadora de paz entre Israel y el grupo terrorista Hamas.

En Venezuela, Nicolás Maduro llama a referéndum por el Esequibo, las “Malvinas venezolanas”.

Nayib Bukele, aprovecha el concurso de Miss Universo para vender el “renacimiento” de El Salvador.

¿Qué votaron los argentinos? – ¿Un nuevo Milei?

Javier Milei ganó con contundencia las elecciones en Argentina y será presidente, a partir del 10 de diciembre, de la tercera economía de América Latina.
Un episodio íntegramente dedicado a un tema que captó la atención en todo el planeta.

De informales inmóviles a populares móviles

En este episodio daremos una perspectiva fresca sobre los llamados transportes informales, reconociendo su rol y repensando su valor como soluciones populares de movilidad, de la mano de una experta global en el tema, Andrea San Gil León, Directora Red global de transporte popular.

Uruguay y el escándalo – Argentina elige presidente – Chile, cerca de volver a 2019

Argentina decide su futuro entre Javier Milei y Sergio Massa, uno de los dos será el nuevo presidente.

En Uruguay, el asombroso caso del pasaporte de urgencia a un narco, hace pasar los peores días de su mandato a Luis Lacalle Pou.

En Chile, la posibilidad de que la propuesta de nueva Constitución vuelva a ser rechazada es real.

Futuro incierto en Argentina – Río de Janeiro: un paraíso perdido – Colombia vuelve a tener un Galán

A 40 años del regreso de la democracia en Argentina, la figura de Raúl Alfonsín marca el contraste con una elección que se dirime entre Javier Milei y Sergio Massa.

Al sur de Copacabana e Ipanema, una siniestra historia de narcos y milicias.

A 34 años, Carlos Fernando, hijo del asesinado Luis Carlos Galán, es el nuevo alcalde de Bogotá.

El peronismo dio la gran sorpresa en Argentina

Las elecciones argentinas, a fondo. Un balance y una descripción excepcional de lo que sucedió el domingo 22 de octubre en Argentina, pero sobre todo de lo que puede suceder de ahora en más.

Daniel Noboa, el presidente que Ecuador no esperaba – América Latina, dividida ante la guerra de Israel y Hamás – ¿Milei será presidente?

Ecuador tiene nuevo presidente, el más joven de América: Daniel Noboa. Desconocido hasta hace pocos meses, dio una gran sorpresa y frustró nuevamente a Rafael Correa.

En América Latina, los atentados de Hamás en Israel generan divisiones en el análisis y una reacción llamativa del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Argentina elige presidente, ¿alguien es capaz de frenar a Javier Milei?

Ciudades (In)Móviles

En el episodio de apertura, Flor y Dani se cuestionan ¿significa un tráfico intenso inevitablemente inmovilidad? Junto a Paola Tapia Salas, ex ministra de transporte de Chile y actual directora de movilidad metropolitana, desafían las percepciones tradicionales y empujan a los oyentes a reconsiderar qué significa realmente la movilidad en un entorno urbano.

Foco: Santiago de Chile, Chile.

Diana Mondino, la canciller que propone Javier Milei – Ecuador llega a la hora decisiva – ¿Qué está pasando en Brasil?

Entrevista a Diana Mondino, la canciller de Argentina en caso de que Javier Milei gane las elecciones.

Elecciones en Ecuador, duelo entre Luisa González y Daniel Noboa.

La inseguridad creciente en Brasil cuestiona el papel del Estado.

Un viaje al corazón de los votantes de Milei – Evo Morales quiere ser eterno – Canadá y su relación con Ucrania

¿Quiénes son y qué quieren los que votan a Milei en Argentina? El candidato ultraliberal populista.

Tras su salida del poder en 2019, Evo Morales buscará regresar al Palacio Quemado en 2025: un recuerdo de lo que fueron sus mandatos, su insistencia empecinada en mantenerse en el poder y algunos viajes sorprendentes por toda Bolivia.

De una manera inesperada, Justin Trudeau y Canadá se estrellaron con la guerra en Ucrania.

Duelo de mujeres por la presidencia de México – El Papa Francisco vs. Javier Milei – Lo bueno y lo malo de Gustavo Petro

El Vaticano le pone freno a Javier Milei. El Papa Francisco no visitará Argentina si Milei gana las elecciones.

Claudia Sheinbaum, la elegida de Andrés Manuel López Obrador para disputar la presidencia de México, versus Xochitl Galvez, una batalla de mujeres y unas cuantas situaciones inéditas en México.

A Gustavo Petro, presidente de Colombia, no le gusta pasar inadvertido, y eso tiene sus consecuencias.

Chile, a fondo: A medio siglo del golpe militar

Episodio exclusivo: A medio siglo del derrocamiento de Salvador Allende por parte de una junta militar liderada por Augusto Pinochet.
Recorremos las calles de Santiago de Chile para escuchar y hablar con los protagonistas de un país claramente dividido. Contamos con las voces de Gabriel Boric, Isabel Allende y Hermógenes Pérez de Arce. Y, por supuesto, las víctimas de aquella feroz dictadura.

Medio siglo después del golpe, las heridas abiertas de Chile – Milei se enfrenta al papa Francisco – El Rolex: Bolsonaro contra las cuerdas

Chile se asoma a su pasado y discute su futuro a medio siglo del golpe de Estado de Augusto Pinochet.

Javier Milei tiene un nuevo enemigo, el papa Francisco, lo definió como “el maligno” y “comunista”. La Iglesia argentina le responde.

Los problemas de Jair Bolsonaro crecen, ahora el protagonista es un Rolex.

Guatemala: una buena noticia para su democracia – Ecuador: una caja de sorpresas – Argentina: tierra de nadie

Aires de la primavera de 2015 se sintieron en la Ciudad de Guatemala cuando las urnas revelaron que el ganador de las elecciones presidenciales era Bernardo Arévalo.

Ecuador se debate entre el Correísmo y el empresario tradicional, Daniel Noboa.

Argentina está en un momento muy extraño: lo viejo no termina de morir y lo nuevo aún no nació.

Violencia obstétrica. Los abusos que dejan huella en el inicio de la vida

En el momento de dar a luz muchas padecemos prácticas agresivas y violencias naturalizadas. Conversamos con Julieta Saulo sobre una de las más crueles vulneraciones sobre nuestros derechos.

“Con mis hijos, sí” Hablar de sexo por primera vez en la adolescencia es tarde

Una interesante entrevista con Cecilia Blanco, una mujer que sabe. La desconstrucción del mundo adulto viene de la mano de la nueva construcción de los adolescentes, empapada de ESI y sin tabúes.’Qué es esto 2′ acompaña este proceso.

Educación sexual integral, una base para terminar con la violencia de género

Para que los niños pueden hablar de lo que les pasa sin tabúes, necesitamos naturalizar la sexualidad. La ESI es clave y la escuela es la institución que debe llevar adelante este proceso.

¿Por qué se vulneran los derechos de los adolescentes en contexto de encierro?

La Ley Penal Juvenil de Argentina sigue sin adecuarse a la Convención sobre los Derechos del Niño. En este contexto, una de las principales preocupaciones es la violencia contra los adolescentes que habita en los centros penales juveniles. Reflexionamos acerca de este tema junto a Ana Laura López, socióloga.

Inclusión. Todos los chicos merecen ser felices en su singularidad

La historia de una madre que lucha por la inclusión de su hija en el sistema educativo. Es necesario educar en el respeto y la empatía para formar niños que no discriminen.

¿Sabemos qué comemos? Por qué importa el etiquetado frontal

Como consumidores no sabemos qué ingredientes contienen los alimentos que comemos. El etiquetado frontal permite tomar decisiones conscientes.

Bullying. A los 23, Andrea creó una fundación para empoderar a los estudiantes

Andrea Henríquez es chilena, tiene 23 años y el bullying atravesó su vida cuando tenía 11. Creó una fundación para empoderar a estudiantes. Esta es la historia en primera persona.

¿Qué es la gobernanza de contenido en internet? Con Javier Pallero

¿Cómo funcionan las regulaciones en internet? ¿Qué podemos pedirle al Estado? ¿Qué rol cumplen las plataformas? Tendencias globales y locales.

Scroll to top