Podcast (los-talleres-de-mama): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 41:48 — 76.5MB) | Incrustar
Descubrí más
El tarot puede ayudarnos para redescubrir nuestra sexualidad
Las cartas pueden conectarnos con áreas desconocidas de nosotros mismos. El deseo reprimido, El potencial del goce y la transformación a través del sexo sagrado. El tarot como vehículo para profundizar en nuestra intimidad.
Tati Español. Deseo, edad, sexualidad, mandatos e invisibilización
El paso del tiempo, el deseo sexual de las mujeres, el apuro por cumplir mandatos y otros temas imprescindibles. Un encuentro fundamental con la reconocida Tati Español.
Somos la generación bisagra, mujeres en permanente transformación
Rompimos mandatos, buscamos nuestra propia identidad y nos sumamos otras exigencias. Hicimos malabares con nuestros “debo, quiero, puedo y deseo” Las nuevas generaciones ahora pueden reflexionar sobre esto y dar un paso más.
¿Existe el instinto maternal?
La maternidad debe ser deseada o no ser ¿Por qué aparece la angustia si no hay deseo? ¿Y si hay deseo y aún no se puede? Construcciones culturales, presión social y otros prejuicios que debemos animarnos a repensar.
Feminacida. La militancia feminista es con todes adentro
Feminacida es un medio colectivo, autogestivo y con perspectiva feminista. Realiza una invaluable tarea: visibilizar reclamos, historias, conquistas y promover abordajes alternativos y contrahegemónicos de la coyuntura.
desde un enfoque de derechos humanos.
¿Cómo diseñar el viaje a tu medida? Conectá con tu deseo para definir el nuevo rumbo
Los destinos se ponen de moda y nos bombardean con ofertas. Sin embargo, el viaje necesita ser a medida de tus deseos, de tus sueños y de tus posibilidades. Tiempo, inversión y llamados internos
Más podcasts del autor
Berrinches y límites. Criar con amor sin perder la paciencia. Con Maritchu Seitún
Construir límites sin asumir posturas extremistas y rígidas es posible. Maritchu Seitún, psicóloga especializada en crianza, nos ofrece buenas herramientas para comprender y desarticular rabietas.
Violencia obstétrica. Los abusos que dejan huella en el inicio de la vida
En el momento de dar a luz muchas padecemos prácticas agresivas y violencias naturalizadas. Conversamos con Julieta Saulo sobre una de las más crueles vulneraciones sobre nuestros derechos.
Guía para entender, cuidar y potenciar el cerebro de los niños
Qué nos dicen los descubrimientos de la ciencia acerca de la alimentación, la crianza respetuosa, la estimulación oportuna y el uso de la tecnología. Con la neuropsicóloga pediátrica Carina Castro Fumero.
La sexualidad en el puerperio
Cómo recrear la vida sexual de la pareja según los tiempos que marcan el puerperio, el cuerpo de la mujer y el niño. Con la Lic. Ivana Moyano.
Puerperio. Lo que no se dice del postparto
Cuando nace un bebé, nace una mamá ¿Cómo se redefine nuestra identidad? ¿Cuál es la función paterna? Con Ivana Moyano, una reconocida psicóloga perinatal.
Seguridad vial infantil. Cuando los brazos de mamá no son lo más seguro
La movilidad segura depende de que estemos informados. Una conversación necesaria con la Fundación Gonzalo Rodríguez y Usasilla.ar.
Acerca del autor
Comunicadora de formación, profesión y profunda vocación. Con empatía y humor, aborda los desafíos cotidianos que despeinan a la maternidad/paternidad real, sin filtros. Avalada por reconocidos especialistas, brinda información que empodera, que invita a deconstruir creencias y mandatos culturales que condicionan y, en muchas ocasiones, frustran. Desde fines de 2019, organiza talleres siempre acompañada de los mejores profesionales y con el sello distintivo de Los talleres de mamá.Otros contenidos interesantes
-
Finanzas y coaching. Hoy podemos modificar decisiones para crear un futuro mejor
Proyectar la vida que deseamos en el futuro es indispensable para tomar decisiones certeras. Podemos cambiar las creencias y accionar diferente. Una charla de coaching y finanzas para impulsarte a ir por lo propio
-
Reprogramación bioemocional. Con Luis Daniel Vitolo
Lo que destruye la vida a las personas es el concepto que cada uno tiene de sí mismo. Programas, mandatos y sanación.Una entrevista para repensar quiénes somos y cómo estamos viviendo este tiempo.
-
“Rota, se camina igual” con Lorena Pronsky
Es piscóloga y creó Curame, una comunidad donde las personas comparten su dolor y hacen catarsis. Sus textos acompañan a muchos. En las redes sólo se habla de la necesidad de ser felices, casi como una obligación. Asumir el dolor, el tiempo de curación y las propias cicatrices, libera.