Podcast (los-talleres-de-mama): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 44:59 — 61.8MB) | Incrustar
Descubrí más
“La autoaceptación es ponernos como prioridad y construir a partir de lo que somos” Con Brenda Mato
Modelo plus size, Brenda da por tierra con el discurso artificial del “amor propio” de aquellos que tienen sobrepeso y redobla la apuesta: milita la autoaceptación.
Apps para encontrar el amor, tener sexo o divertirnos en pareja
Federico Rinaldi nos invita a conocer distintas aplicaciones para mejorar nuestra intimidad. Cómo aprovecharlas mejor si estamos solteros o en pareja.
El feedback en la vida sexual, decile lo que te gusta
Una de las señales de una pareja sana es conversar sobre su vida sexual, de un modo abierto, sin críticas, sobre lo que nos gusta y lo que no.
Una nueva forma para todo. El futuro sobre el que hablábamos ayer, es hoy
El mundo barajó y dio de nuevo. ¿Con qué valores y con qué herramientas vamos hacia lo nuevo? ¿ Qué es lo que debemos dejar atrás? Edición especial con un #bonustrack catártico y necesario.
Te invito a recorrer Buenos Aires con ojos viajeros
El Pasaje Libertad, la Galería Güemes, la Residencia Maguire. Buenos Aires tiene mitos y secretos, lugares encantadores para descubrir.
La bisexualidad no es una moda, es una elección
Reconocer nuestro deseo y permitirnos experimentar la libertad sexual no es una moda ¿Nos animarnos a explorar aquello latente que quizás está en nosotros?
Más podcasts del autor
Violencia obstétrica. Los abusos que dejan huella en el inicio de la vida
En el momento de dar a luz muchas padecemos prácticas agresivas y violencias naturalizadas. Conversamos con Julieta Saulo sobre una de las más crueles vulneraciones sobre nuestros derechos.
Guía para entender, cuidar y potenciar el cerebro de los niños
Qué nos dicen los descubrimientos de la ciencia acerca de la alimentación, la crianza respetuosa, la estimulación oportuna y el uso de la tecnología. Con la neuropsicóloga pediátrica Carina Castro Fumero.
Berrinches y límites. Criar con amor sin perder la paciencia. Con Maritchu Seitún
Construir límites sin asumir posturas extremistas y rígidas es posible. Maritchu Seitún, psicóloga especializada en crianza, nos ofrece buenas herramientas para comprender y desarticular rabietas.
La sexualidad en el puerperio
Cómo recrear la vida sexual de la pareja según los tiempos que marcan el puerperio, el cuerpo de la mujer y el niño. Con la Lic. Ivana Moyano.
Puerperio. Lo que no se dice del postparto
Cuando nace un bebé, nace una mamá ¿Cómo se redefine nuestra identidad? ¿Cuál es la función paterna? Con Ivana Moyano, una reconocida psicóloga perinatal.
Seguridad vial infantil. Cuando los brazos de mamá no son lo más seguro
La movilidad segura depende de que estemos informados. Una conversación necesaria con la Fundación Gonzalo Rodríguez y Usasilla.ar.
Acerca del autor
Comunicadora de formación, profesión y profunda vocación. Con empatía y humor, aborda los desafíos cotidianos que despeinan a la maternidad/paternidad real, sin filtros. Avalada por reconocidos especialistas, brinda información que empodera, que invita a deconstruir creencias y mandatos culturales que condicionan y, en muchas ocasiones, frustran. Desde fines de 2019, organiza talleres presenciales vinculados a distintas temáticas de interés (alimentación saludable, lactancia, primeros cuidados, BLW, crianza respetuosa), siempre acompañada de los mejores profesionales y con el sello distintivo de Los talleres de mamá.Otros contenidos interesantes
-
Sostener la mala conciencia nos permite vivir el propio destino
Para poder garantizarnos la pertenencia vivimos con buena conciencia. La vida se pone difícil y nos obliga a atrevernos a renunciar a nuestra infancia para vivir el propio destino.
-
Expertos en incertidumbre. La adaptación permanente convertida en obligación
En este escenario ambiguo y complejo, podemos ser más conectivos, integradores, permeables y trabajar la inteligencia emocional y social.
-
Esther Vivas: “Hay un modelo de maternidad romántica que es tóxica”
La socióloga catalana es autora de Mamá desobediente, un libro que aborda la maternidad desde una perspectiva feminista.