Descubrí más
¿Existe el instinto maternal?
La maternidad debe ser deseada o no ser ¿Por qué aparece la angustia si no hay deseo? ¿Y si hay deseo y aún no se puede? Construcciones culturales, presión social y otros prejuicios que debemos animarnos a repensar.
Feminacida. La militancia feminista es con todes adentro
Feminacida es un medio colectivo, autogestivo y con perspectiva feminista. Realiza una invaluable tarea: visibilizar reclamos, historias, conquistas y promover abordajes alternativos y contrahegemónicos de la coyuntura.
desde un enfoque de derechos humanos.
¿Cómo diseñar el viaje a tu medida? Conectá con tu deseo para definir el nuevo rumbo
Los destinos se ponen de moda y nos bombardean con ofertas. Sin embargo, el viaje necesita ser a medida de tus deseos, de tus sueños y de tus posibilidades. Tiempo, inversión y llamados internos
La bisexualidad no es una moda, es una elección
Reconocer nuestro deseo y permitirnos experimentar la libertad sexual no es una moda ¿Nos animarnos a explorar aquello latente que quizás está en nosotros?
La muerte del género. El duelo de identidad heredada y la posibilidad de construcción
Atrás quedó la época donde nuestra genitalidad determinaba nuestro género. Hoy velamos una parte de la identidad colectiva, construida desde lo binario. Cómo transitar este duelo con amor.
El goce es un derecho! La reivindicación del orgasmo femenino
El disfrute femenino también debe ser una cuestión de Salud Pública. Así lo estableció un legislador brasilero ¿Qué pasa con el placer en Argentina? La imperiosa necesidad de satisfacer al otro, verguenzas y mucho mas.
Más podcasts del autor
Outsider ¿Por qué incomodamos a los otros cuando no logramos encajar?
¿Qué determina lo que somos? ¿Lo que hacemos? ¿Nuestra clase social? ¿Nuestra sexualidad? Sesgos, etiquetas y prejuicios.
Una reivindicación a los profes que intentaron hacernos mejor
Nos llevaron de la infancia a la adultez. Hicieron mas por nosotros de lo que fuimos capaces de ver. Con el paso de los años, a muchos de ellos, querríamos aplaudirlos de pie
¿Cómo resistir en tiempos de miseria?
“Cuando las opciones son el arroz o la humillación, uno acepta la humillación, sin embargo siempre hay una posibilidad” Todos tenemos más herramientas de las que creemos
Me hice solo ¿Vos también te cortaste por tu propia tijera?
Portadores de apellido, amiguismos, contactos de papá, posgrados ostentosos y otras palancas que nos dejan afuera a los que nos gusta construir lo propio desde otro lugar.
¿Un silencio vale más que mil palabras?
¿Me callo o le contesto? ¿Vale la pena entrar en debates? ¿Con quién? ¿Para qué? Algunas discusiones pulen y evolucionan las ideas, otras, la anulan
La amistad no necesita frecuencia
Iguales. complementarios, con derechos, recíprocos y los demás. Aquellos de siempre, los que ojalá, nunca jamás. Amigos que trascienden el espacio y el tiempo. Los que a pesar de todo hoy, de la forma que sea, siguen acá ¿Y vos, a que le llamás amistad?
Otros contenidos interesantes
-
¿Por qué nos cuesta tanto decir que no? Sobre los límites, la culpa y la autoexigencia
Aprender a poner límites es una virtud. Necesitamos permitirnos decirle NO a los otros y a uno mismo, sin culpa ¿Por qué tenemos que abarcarlo todo? ¿Cuándo es suficiente?
-
Las raíces de la codependencia y el apego emocional
Las dependencias son adicciones a una relación o ilusión amorosa. Todo aquello que nos impida autonomía y libertad se constituye en una dependencia posiblemente patológica.
-
Evolucionar implica esfuerzo, como el de la mariposa al salir del capullo
El esfuerzo es justamente lo que precisamos en nuestra vida para movernos de la zona de comodidad que no nos permite cambiar.