Los trabajadores invisibles de la Inteligencia Artificial

Descubrí más

“Banca para un mundo sin fronteras”, con Stefano Angeli, Founder & CEO de Utoppia.

En un mundo de nómades digitales, ¿tiene sentido limitar los bancos y sistemas financieros a las fronteras de cada país? ¿Es lógico que el dinero, siendo un bien fungible, no pueda circular libremente por el mundo cuando las personas que lo poseen sí lo hacen? En este episodio, exploramos el concepto de banca borderless y sus beneficios para los usuarios.
Conversamos con Stefano Angeli, fundador y CEO de Utoppia, uno de los primeros bancos “borderless” del mundo, que busca permitir a las personas mover su dinero libremente sin depender de estructuras bancarias obsoletas, códigos SWIFT, autorizaciones y otros obstáculos burocráticos. Al fin y al cabo, cada uno es dueño de su dinero, y Utoppia se asegura que los usuarios puedan accceder a él cuando y desde donde quieran. Sin fronteras.

Revolución Crypto

¿Por qué decimos que crypto es una revolución? ¿Cómo podemos generar un ecosistema financiero con mayor grado de libertad y autonomía para los usuarios? ¿Cuál fue el camino de Ripio y cómo se crean productos digitales desde Argentina para el mundo? ¿Qué está pasando con la inteligencia artificial?
De todo esto y mucho más conversamos con Sebastián Serrano, Co-Founder y CEO de Ripio, la compañía argentina que promueve la nueva economía digital a través del desarrollo de herramientas y soluciones basadas en criptoactivos, que ya cuenta con más de 3 millones de usuarios a nivel mundial en tan sólo 10 años.

El lado B de ser emprendedor

¿Cómo mantener el enfoque en la meta, incluso cuando la compañía se encuentra en juego?
Mariano es Co fundador de Winclap, la empresa que revoluciona la adquisición de usuarios con su tecnología avanzada. Su enfoque se centra en predecir y optimizar la inversión en publicidad para la adquisición de usuarios.

Crisis financiera ¿Cómo podemos estar del lado de los que ganan?

¿Se viene un nuevo orden mundial? Toda crisis financiera es una transferencia de riquezas. Podemos estar del lado de los que ganan aplicando inteligencia financiera.

Tiempo libre y productividad ¿Cómo impacta la cultura del bienestar en la empresa?

Quales es una empresa tecnológica que transformó su cultura interna: las personas en el centro, jornadas reducidas y bienestar
Judith Irusta es una de las fundadoras. Con ella conversamos sobre el impacto de las nuevas formas de trabajar.

Un mundo sin jefes. El rediseño de la vida laboral y personal, con Marina Díaz Ibarra

Marina Díaz Ibarra es experta en disrupción digital, inversora y meditadora. ¿De qué forma podemos diseñar una vida mas coherente? ¿Qué hacer cuando sentimos que es tiempo de “patear el tablero”? Un episodio imperdible con la autora de “Un mundo sin jefes”

Más podcasts del autor

Los trabajadores invisibles de la Inteligencia Artificial

¿La IA está precarizando el trabajo? Conversamos sobre las personas que entrenan los sistemas de IA y sus condiciones laborales con Saiph Savage, directora del laboratorio de investigación de Inteligencia Artificial Cívica del Northeastern University.

Mitos sobre el discurso del odio en las redes sociales

¿Qué es un discurso de odio? ¿Internet cambió su funcionamiento? Conversación con Agustina del Campo, abogada especialista en Libertad de Expresión.

Armas autónomas

Laura Alonso Alemany y Vanina Martinez, investigadoras especializadas en inteligencia artificial, conversan sobre los peligros de las armas autónomas. ¿Existen los robots asesinos? ¿Cuales son los impactos de los modelos de IA que nosotros mismos generamos?

Nativos Digitales: mitos sobre la tecnología en la escuela, junto a Manuel Becerra

¿Cuáles son los mitos que circulan y muchas veces son la base de políticas públicas? Nativos digitales, multitasking y privacidad. Nos adentramos en las aulas junto a Manuel Becerra para comprender el presente y pensar los debates del futuro.

‘El hacker delincuente’ y otros mitos de seguridad informática, junto a Ivan Arce

De ataques informáticos a allanamientos. ¿Cuales son las preocupaciones de la comunidad de seguridad de la información? ¿Cómo funciona en Argentina?

Infancias ¿Compartir sus fotos en las redes sociales?

Los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derechos ¿Qué
sucede con la costumbre de los adultos de compartir sus imágenes?

Acerca del autor
Somos una ONG que defiende y promueve los derechos fundamentales en la sociedad digital. Nuestra agenda incluye temas diversos como el impacto de la inteligencia artificial sobre los derechos sociales, económicos y culturales, los derechos civiles y políticos en relación al impacto de tecnologías en procesos electorales, privacidad, protección de datos y derechos personalísimos, indagamos en la protección legal de las actividades de seguridad informática, entre otros. El Bestiario de Internet, "Cuentos y otros mitos de la era digital", es conducido por quienes integran Fundación Vía Libre. En este podcast promovemos debates sobre las tecnologías y su relación con el ejercicio de Derechos Humanos.
Scroll to top