Podcast (la-voz-del-hijo): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 9:20 — 21.4MB) | Incrustar
Más podcasts del autor
Ser padres adoptivos
Lali y Emi se convirtieron en papás cuando conocieron a su hijo de siete años. La vida de los tres cambió para siempre cuando se convirtieron en familia. Una historia para inspirarnos.
El lenguaje adoptivo
Las palabras y frases que se usan para hablar de adopción tienen un impacto, en las personas adoptadas, que a veces es negativo. Flavia Guardiola nos explica de qué se trata el lenguaje adoptivo.
Orgullosamente adoptado
Victor Balseiro tenía 16 años cuando se enteró que era adoptado. Lejos del rencor, pasó su vida agradecido a las dos mujeres que “se jugaron por él”. A su mamá biológica, quien lo tuvo siendo una adolescente, y a su mamá adoptiva, quien lo recibió en su vida a sus 50 años.
Derecho a la identidad de los hijos adoptivos
Toda persona merece conocer la verdad sobre su origen, por eso, en este episodio, Claudia Mondino nos cuenta su historia y la de su hijo adoptivo, ambos relatos atravesados por la necesidad imperiosa de saber de dónde venimos.
Los procesos de adopción deben respetarse priorizando el derecho del niño
La historia de Karla nos recuerda la importancia de adoptar con responsabilidad bajo los parámetros legales y correspondientes. La informalidad, generalmente empujada por el deseo del adulto sobre el derecho del niño, conlleva a la falta de bienestar familiar.
Es sanador que mi hija tenga contacto con sus padres biológicos
La historia de la adopción de Julieta nos recuerda la importancia de evitar el secretismo familiar, priorizando la honestidad y la verdad para lograr el bienestar de la niña. Mientras crece con sus padres adoptivos, Julieta mantiene el contacto con sus padres biológicos, abrazando todo el amor que todos tienen para darle.
Acerca del autor
Florencia Lalor es psicóloga y consultora especialista en adopción. Vive en Buenos Aires, donde realiza psicología clínica en su consultorio. Se graduó con honores de Licenciada en Psicología en la Universidad del Salvador (USAL), Buenos Aires, y posee una maestría en Social Work de la Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos, además de una formación en el Ackerman Institute for the Family, en terapia sistémica y familiar. Florencia Lalor se ha interesado especialmente en el mundo de la adopción porque considera que como profesional y como hija adoptiva tiene mucho para contribuir.Otros contenidos interesantes
-
Pensamiento catastrófico Necesitamos combatir las fantasías anticipatorias y negativas
Exagerar el resultado negativo y presagiar desastres, provoca angustia y malestar. Existen formas que todos podemos aplicar para encauzar estos pensamientos.
-
Abuso sexual en la infancia. Sospechas, culpa y re victimización. Hay que animarse a hablar
Sara Barni salvó a su hija de un abusador. Su difícil recorrido lo puso al servicio de los demás y creo Red Viva. Un lugar posible al que recurrir para atravesar estas situaciones con recursos y saberes legales y acompañamiento real.
-
Todo lo que siempre quisiste saber sobre sexo y por fin preguntaste
Francesca responde preguntas de sus seguidores con información clave que puede ayudarte a mejorar tu vida sexual: orgasmo, masturbación, falta de deseo sexual, autodiagnostico y mucho más.