La amnesia de la historia que condenó a Manuel Belgrano
Manuel Belgrano fue un héroe romántico, el único que supo estar en todos los vinilos del SXIX, desde Buenos Aires al Alto Perú y desde Londres a Rosario, donde creó nuestra bandera.
Manuel Belgrano fue un héroe romántico, el único que supo estar en todos los vinilos del SXIX, desde Buenos Aires al Alto Perú y desde Londres a Rosario, donde creó nuestra bandera.
Animémonos a pensar las causas de la Revolución de Mayo y a profundizar en sus ideas mas potentes desde estos tiempos distópicos.
Un episodio para honrar uno de los momentos mas dolorosos de nuestra historia: Malvinas. No podemos cambiarlo pero podemos animarnos a contarlo diferente. Este es el tomo III de “Hubo un tiempo que fue hermoso”
Un prócer de vanguardia. Protector de las Damas de la Noche y parte de la Sociedad Patriota. Un español que entregó su vida a nuestra revolución porque ” sólo se arrastra el que no tiene alas ni pies”.
Con ustedes, el creador de “llevar la vaca atada” y el inspirador de “mas rico que un Argentino” En su esplendor, conquista a Regina Paccini, la Madonna del fin de siglo… Y las damas indignadas protestaron. Toda una época.
“Sin Mariquita, es imposible explicar la revolución, la cultura y el buen gusto”, dijo de ella Juan Bautista Alberdi. Conocé la historia de la primera rockstar del siglo XIX.
“La revolución la encontrarás en las respuestas que nos da el viento” Una frase atribuida tanto al cantante de Folk como al orador de la Revolución de Mayo.
“Nosotros tenemos que provocar siempre. Apuntemos a una actividad colectiva y siempre, a violar las reglas!” ¿Cómo no nos iban a ocultar sus ideas?
¿Debo quedarme o debo irme? Redescubrir la historia a través del héroe de la Reconquista. Otro, fusilado injustamente. Por qué pasamos por las armas a un hombre que dio tanto?
Un líder de vanguardia que cuidaba a su gente. liberaba esclavos y surfeaba en “tablones de tronco”. La historia de uno de los protagonistas de la “gloriosa época de la Revolución idealista”