Podcast (los-libros-hablan): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 19:31 — 44.7MB) | Incrustar
¿Qué hay en el fondo de la relación padre-hijo que puede sublimarse a través de la literatura? Daniel Guebel dice que no podría haber escrito ‘El hijo judío’ si su padre hubiese sido capaz de leerlo. Reflexiones post mortem.
El podcast de EUDEBA
Más podcasts del autor
‘En corregir y reescribir está el verdadero acto creativo’. Con Enzo Maqueira
Su novela Electrónica es considerada la novela de una generación. El escritor Enzo Maqueira comparte su proceso de escritura, sus influencias y referentes.
María Moreno, sobre los cruces entre el periodismo y la literatura
Periodista, narradora y crítica cultural argentina. es considerada una de las más grandes cronistas y ensayistas de habla hispana.
Rep y la historia sobre cómo creó ´Evita, nacida para molestar´
El espíritu feminista y el aniversario por los 100 años del nacimiento de Evita, llevaron a Rep a terminar la obra que maduró durante mucho tiempo y vio la luz en el momento indicado.
El hijo judío. El libro que Daniel Guebel no hubiera escrito si su padre hubiese podido leerlo
¿Qué recordamos sobre los hechos que nos marcaron y que versiones nos inventamos sobre ellos? Daniel Guebel encontró en la literatura una forma de lograr el respeto de su padre.
Carlos Chernov. Soy escritor, escribo lo que me sale
“No me considero ni dentro del sistema literario, ni un literato”, sentencia Chernov sobre sí mismo. En su libro de cuentos ‘Amo’, aplica su conocimiento médico y el resultado es un éxito.
Cómo sobrevivir en el mundo editorial con la literatura ilustrada
Un catálogo original conforma la editorial ‘Loco Rabia’ de Alejandro Farías. Las versiones de clásicos y obras de teatro adaptadas a la novela gráfica marcan la diferencia en un mundo de autores audaces.
Otros contenidos interesantes
-
Hay un público que quiere ver teatro a través de una pantalla y eso es un hito
El divorcio histórico entre pantalla y teatro es algo del pasado. Teatrix nació como un experimento de pocas obras y se consolidó construyendo una nueva experiencia para el espectador. Algo nunca antes visto.
-
La historia oculta de los jóvenes argentinos en la Segunda Guerra Mundial
En la década del ’40 una comunidad de hijos y nietos de inmigrantes partió a Europa para defender la tierra de sus antepasados. Comics, una gran mujer y jóvenes entusiastas protagonizan una historia que merece ser contada.
-
Con ustedes, Ciruelo Cabral, el padre de los dragones.
El artista argentino consagrado a nivel mundial y famoso por sus dragones habla de su pasión y su muestra en Buenos Aires. Bienvenidos a “Dragonlandia”.