Podcast (los-libros-hablan): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 18:40 — 42.7MB) | Incrustar
‘En corregir y reescribir está el verdadero acto creativo’. Con Enzo Maqueira
Su novela Electrónica es considerada la novela de una generación. El escritor Enzo Maqueira comparte su proceso de escritura, sus influencias y referentes.
María Moreno, sobre los cruces entre el periodismo y la literatura
Periodista, narradora y crítica cultural argentina. es considerada una de las más grandes cronistas y ensayistas de habla hispana.
Rep y la historia sobre cómo creó ´Evita, nacida para molestar´
El espíritu feminista y el aniversario por los 100 años del nacimiento de Evita, llevaron a Rep a terminar la obra que maduró durante mucho tiempo y vio la luz en el momento indicado.
El hijo judío. El libro que Daniel Guebel no hubiera escrito si su padre hubiese podido leerlo
¿Qué recordamos sobre los hechos que nos marcaron y que versiones nos inventamos sobre ellos? Daniel Guebel encontró en la literatura una forma de lograr el respeto de su padre.
Carlos Chernov. Soy escritor, escribo lo que me sale
“No me considero ni dentro del sistema literario, ni un literato”, sentencia Chernov sobre sí mismo. En su libro de cuentos ‘Amo’, aplica su conocimiento médico y el resultado es un éxito.
Cómo sobrevivir en el mundo editorial con la literatura ilustrada
Un catálogo original conforma la editorial ‘Loco Rabia’ de Alejandro Farías. Las versiones de clásicos y obras de teatro adaptadas a la novela gráfica marcan la diferencia en un mundo de autores audaces.
Otros contenidos interesantes
-
Manuel “El Loco” Dorrego, el Jim Morrison de la historia argentina
La vida del mítico Manuel “El loco” Dorrego, un frontman argentino que se enfrentó a la aristocracia paqueta del momento al mejor estilo Jim Morrison.
-
“Con Diego (Capusotto) somos el primer público de nuestras ideas” Con Pedro Saborido
Es el mayor referente del guión humorístico, aunque no se casa con la primer idea que le viene la mente. Critica el concepto de “creativo” y las palabras pomposas. Sabe trabajar en equipo y eso lo llevó al éxito.
-
Pensar en red. Una habilidad clave que transforma todo.
Nuestra mente se enriquece cuando conectamos ideas diferentes. Esta posibilidad impacta en la vida individual y social. Del pensamiento colectivo al conectivo. Hablamos con la especialista Sonia Abadi.