Podcast (mujeres-que-no-fueron-tapa): Reproducir en una nueva ventana | Descargar () | Incrustar
Más podcasts del autor
Connie Isla. El proceso de convertirse en una verdadera influencer de otros valores
Desde su Instagram, Connie nos invita a ver la vida desde una perspectiva más sana y comprometida. Arte y veganismo basado en el amor y la comprensión. Esta es la historia de la cantante de covers que cambió su mensaje y se convirtió en una verdadera influencer.
Candelaria Botto ´El telar de la abundancia es una estafa disfrazada de feminismo´
La estafa del mandala se aprovecha del espíritu de época para vender un mensaje que es tan patriarcal como el mismo capitalismo: dinero por dinero. Candelaria Botto de Economía Feminsta nos enseña sobre este tema y muchos más.
Verónica Gago. La deuda es violencia sobre ciertos cuerpos
´La deuda explota tu promesa de obediencia. Es un dispositivo de captura de tu tiempo y de tu proyección a futuro´ Cómo opera la generación del deseo ¿Por qué nos queremos vivas, libres y desendeudadas?
No es solidaridad, es deconstrucción puesta al servicio de la sororidad
Florencia Montes Páez creo ‘No tan distintas’ para trabajar junto a mujeres en situación de calle. “Quienes viven en la calle no son invisibles, están a la vista de todos.
El fútbol te hace protagonista de tu vida. Evelina Cabrera
La Presidenta de AFFAr, lo asegura: “Creer que tenés posibilidades le cambia la vida a las personas”. En esta entrevista habla una gran luchadora por la conquista del espacio femenino en el fútbol y en tanto mas!
Bimbo: “Lo que consideraba como una falla en mí, ahora es Identidad”
Rompió con todos los paradigmas retrógradas que aún pretenden influenciarnos. No fue gratuito. Hoy se destaca porque sólo habla verdad. Una sobreviviente, como muchas otras mujeres. Referente y voz. Aquí su historia y su proceso de transformación.
Acerca del autor
Artista visual, artivista, comunicadora, escritora, fundadora de Mujeres Que No Fueron Tapa, un movimiento de arte y activismo que visibiliza la manera desigual en la que los medios muestran la imagen de hombres y mujeres; y reproducen estereotipos; a la vez que intenta hackear las consecuencias de esa representación. Creo en el arte como experiencia y herramienta para comunicar y transformar el mundo. Escribo en LoQueLate.com, participo en Economía Femini(s)ta, y en otra vida fui abogada.Otros contenidos interesantes
-
La ilusión de los mamíferos. La novela de amor de Julián López
´La historia me asaltó y cuando me di cuenta de que estaba escribiendo sobre el amor, me entusiasmé mucho El regreso de Julián López después de la consagración de ´Una muchacha muy bella´
-
La mirada retrospectiva construye destino. Con Martín Kohan
Provocación y polémica. Parece que hay un debate pero ¿nos está enriqueciendo la discusión? Los K y los anti K. Las grietas. La pasión por enseñar. La necesidad de escribir.
-
Gordofobia y la tiranía de las dietas
Vivimos en Dietland. ¿Cómo afecta a nuestros cuerpos el ambiente, los genes, los mandatos familiares y la mirada social que (casi siempre) cuestionan el derecho al goce.