“Banca para un mundo sin fronteras”, con Stefano Angeli, Founder & CEO de Utoppia.

Más podcasts del autor

“Banca para un mundo sin fronteras”, con Stefano Angeli, Founder & CEO de Utoppia.

En un mundo de nómades digitales, ¿tiene sentido limitar los bancos y sistemas financieros a las fronteras de cada país? ¿Es lógico que el dinero, siendo un bien fungible, no pueda circular libremente por el mundo cuando las personas que lo poseen sí lo hacen? En este episodio, exploramos el concepto de banca borderless y sus beneficios para los usuarios.
Conversamos con Stefano Angeli, fundador y CEO de Utoppia, uno de los primeros bancos “borderless” del mundo, que busca permitir a las personas mover su dinero libremente sin depender de estructuras bancarias obsoletas, códigos SWIFT, autorizaciones y otros obstáculos burocráticos. Al fin y al cabo, cada uno es dueño de su dinero, y Utoppia se asegura que los usuarios puedan accceder a él cuando y desde donde quieran. Sin fronteras.

Revolución Crypto

¿Por qué decimos que crypto es una revolución? ¿Cómo podemos generar un ecosistema financiero con mayor grado de libertad y autonomía para los usuarios? ¿Cuál fue el camino de Ripio y cómo se crean productos digitales desde Argentina para el mundo? ¿Qué está pasando con la inteligencia artificial?
De todo esto y mucho más conversamos con Sebastián Serrano, Co-Founder y CEO de Ripio, la compañía argentina que promueve la nueva economía digital a través del desarrollo de herramientas y soluciones basadas en criptoactivos, que ya cuenta con más de 3 millones de usuarios a nivel mundial en tan sólo 10 años.

‘Construyendo el ecosistema fintech’, con Mariano Biocca, Director Ejecutivo de la Cámara Argentina Fintech

¿Cómo se organiza la industria fintech de un país? ¿de qué forma se relacionan sus miembros? ¿compiten o colaboran? ¿cómo se logran consensos para desarrollar políticas que dan forma al ecosistema? ¿el futuro de las fintech es latinoamericano? Sobre estos temas conversamos con Mariano Biocca, el Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Fintech, sobre las perspectivas de la industria en la región. Ante el éxodo de muchos jóvenes argentinos ¿por qué este sector podría convertirse en una oportunidad para retener su talento en nuestro país?

‘Coopetencia: el caso MODO y los bancos’, con Rafael Soto, CEO de MODO

Frente a la evolución de las Fintech y la amenaza de las Big tech, los bancos responden aliándose y creando herramientas que permitan competir, apoyándose en la sinergia entre el mundo financiero “tradicional” y las nuevas tecnologías. Para profundizar en estas estrategias y su impacto a futuro, conversamos con Rafael Soto el CEO de MODO, la fintech creada por los bancos argentinos para transformar la experiencia de pagos en Argentina. ¿Soluciones cómo las desarrolladas por Modo, acercan los bancos a la gente? ¿Son un vehículo para la inclusión financiera? ¿Alcanzan para dar batalla?

‘Medios de pago: La revancha de los bancos’, con Javier Sculli, Technical Director de Santander Tecnología

A pesar de haberlos inventado, históricamente los bancos delegaron su operación de medios de pago en terceros. ¿Por qué han vuelto a dar pelea en este territorio? ¿Pueden competir contra empresas más ágiles y modernas? ¿Se puede ser ágil e innovar desde la banca “tradicional”? Los bancos se lanzaron con todo en los últimos 2 años a recuperar protagonismo en el mundo de los pagos y Javier Sculli, Technical Director en Santander Tecnología Argentina, conoce los mecanismos internos mejor que nadie.

‘Que la fuerza nos acompañe’, con Horacio Liendo, Director de Legales de Mercado Libre

En la nueva era del dinero se sumaron nuevos jugadores, fundamentalmente privados, que empezaron a generar tensiones en el status quo, modificando la ecuación de fuerzas y el poder relativo de los actores. Esto ha generado tensiones y presiones entre los distintos miembros del ecosistema para la existencia de “reglas claras” de competencia ¿Es mito o realidad que las fintech tienen más éxito porque no están alcanzadas por ciertas regulaciones? ¿Cual es el momento “adecuado” para regular un nuevo instrumento? ¿Cuál es el tratamiento jurídico de las nuevas formas de dinero? Para responder estas preguntas, nos visita Horacio Liendo, ex Director del BCRA y abogado especializado en derecho bancario y administrativo. Actualmente, en su rol de Director Senior de Legales de Mercado Libre tiene a su cargo la estrategia legal regional de Mercado Pago. Con él debatimos sobre el alcance de las leyes en la industria financiera y su impacto en la economía cotidiana.

Descubrí más

“Banca para un mundo sin fronteras”, con Stefano Angeli, Founder & CEO de Utoppia.

En un mundo de nómades digitales, ¿tiene sentido limitar los bancos y sistemas financieros a las fronteras de cada país? ¿Es lógico que el dinero, siendo un bien fungible, no pueda circular libremente por el mundo cuando las personas que lo poseen sí lo hacen? En este episodio, exploramos el concepto de banca borderless y sus beneficios para los usuarios.
Conversamos con Stefano Angeli, fundador y CEO de Utoppia, uno de los primeros bancos “borderless” del mundo, que busca permitir a las personas mover su dinero libremente sin depender de estructuras bancarias obsoletas, códigos SWIFT, autorizaciones y otros obstáculos burocráticos. Al fin y al cabo, cada uno es dueño de su dinero, y Utoppia se asegura que los usuarios puedan accceder a él cuando y desde donde quieran. Sin fronteras.

Revolución Crypto

¿Por qué decimos que crypto es una revolución? ¿Cómo podemos generar un ecosistema financiero con mayor grado de libertad y autonomía para los usuarios? ¿Cuál fue el camino de Ripio y cómo se crean productos digitales desde Argentina para el mundo? ¿Qué está pasando con la inteligencia artificial?
De todo esto y mucho más conversamos con Sebastián Serrano, Co-Founder y CEO de Ripio, la compañía argentina que promueve la nueva economía digital a través del desarrollo de herramientas y soluciones basadas en criptoactivos, que ya cuenta con más de 3 millones de usuarios a nivel mundial en tan sólo 10 años.

El lado B de ser emprendedor

¿Cómo mantener el enfoque en la meta, incluso cuando la compañía se encuentra en juego?
Mariano es Co fundador de Winclap, la empresa que revoluciona la adquisición de usuarios con su tecnología avanzada. Su enfoque se centra en predecir y optimizar la inversión en publicidad para la adquisición de usuarios.

Crisis financiera ¿Cómo podemos estar del lado de los que ganan?

¿Se viene un nuevo orden mundial? Toda crisis financiera es una transferencia de riquezas. Podemos estar del lado de los que ganan aplicando inteligencia financiera.

Tiempo libre y productividad ¿Cómo impacta la cultura del bienestar en la empresa?

Quales es una empresa tecnológica que transformó su cultura interna: las personas en el centro, jornadas reducidas y bienestar
Judith Irusta es una de las fundadoras. Con ella conversamos sobre el impacto de las nuevas formas de trabajar.

Un mundo sin jefes. El rediseño de la vida laboral y personal, con Marina Díaz Ibarra

Marina Díaz Ibarra es experta en disrupción digital, inversora y meditadora. ¿De qué forma podemos diseñar una vida mas coherente? ¿Qué hacer cuando sentimos que es tiempo de “patear el tablero”? Un episodio imperdible con la autora de “Un mundo sin jefes”

Acerca del autor
Fintech on the Rocks es un podcast que narra la historia de nuestra especie, desde la óptica de cómo el dinero y los saltos tecnológicos fueron moldeando la experiencia humana a lo largo del tiempo. A través de conversaciones con los principales líderes de la industria, aprendemos de su experiencia y su visión, con el objetivo de imaginar juntos el futuro del sector. Nuestra intención es convertirnos en la plataforma de contenidos de referencia para quienes buscan saber más sobre el pasado, presente y futuro de las finanzas y la tecnología.
Scroll to top