Cerca de la Revolución, nuestro rock de libertad e independencia
Animémonos a pensar las causas de la Revolución de Mayo y a profundizar en sus ideas mas potentes desde estos tiempos distópicos.
Animémonos a pensar las causas de la Revolución de Mayo y a profundizar en sus ideas mas potentes desde estos tiempos distópicos.
Un episodio para honrar uno de los momentos mas dolorosos de nuestra historia: Malvinas. No podemos cambiarlo pero podemos animarnos a contarlo diferente. Este es el tomo III de “Hubo un tiempo que fue hermoso”
Un prócer de vanguardia. Protector de las Damas de la Noche y parte de la Sociedad Patriota. Un español que entregó su vida a nuestra revolución porque ” sólo se arrastra el que no tiene alas ni pies”.
El poder de la palabra, la capacidad de reconocer al otro, la búsqueda de la soberanía y el propósito de la propia libertad. La trascendencia a través del propósito. Enseñanzas de un héroe que nos pueden llevar más allá.
Tim Burton los hubiese contratado para protagonizar uno de sus clásicos. Dos personajes unidos por su poesía, su profundidad, la melancolía y por qué no, por sus maquillajes.
Con ustedes, el creador de “llevar la vaca atada” y el inspirador de “mas rico que un Argentino” En su esplendor, conquista a Regina Paccini, la Madonna del fin de siglo… Y las damas indignadas protestaron. Toda una época.
“La revolución la encontrarás en las respuestas que nos da el viento” Una frase atribuida tanto al cantante de Folk como al orador de la Revolución de Mayo.
María Remedios del Valle, una liberta de ascendencia africana, símbolo de la libertad análogo a la gloriosa Janis Joplin pero en pleno siglo XIX.
La vida del mítico Manuel “El loco” Dorrego, un frontman argentino que se enfrentó a la aristocracia paqueta del momento al mejor estilo Jim Morrison.
La Revolución es el amor y el heroísmo de un pueblo ¿ Fue el precursor del rock del urbano? Grafitis en las paredes, el himno y la hermosa costumbre de alacranear en un bar.
Reivindiquemos a los Postergados de la Historia! ¿Por qué la historia los oculta? Los primeros cuadros y punteros. El don de la palabra, la convocatoria y los muchachos de armas tomar ¿Por qué las canciones de Pappo también remiten a French y a Berutti?
“Nosotros tenemos que provocar siempre. Apuntemos a una actividad colectiva y siempre, a violar las reglas!” ¿Cómo no nos iban a ocultar sus ideas?
¿Debo quedarme o debo irme? Redescubrir la historia a través del héroe de la Reconquista. Otro, fusilado injustamente. Por qué pasamos por las armas a un hombre que dio tanto?
Un líder de vanguardia que cuidaba a su gente. liberaba esclavos y surfeaba en “tablones de tronco”. La historia de uno de los protagonistas de la “gloriosa época de la Revolución idealista”
Entre el fin de la Guerra de Malvinas y la asunción de Alfonsín ocurrió el desarme de la locura del poder, el paso entre el invierno y la primavera. En ese periodo, Charly García creó postales de época en forma de canciones.
Tenemos nuestro propio Forrest Gump y no lo sabíamos. Un personaje maravilloso que estuvo en todos los acontecimientos importantes. Redescubrí a los protagonistas la Historia Argentina acá. Un podcast imperdible.
El mítico Lavalle, también conocido como “El sable sin cabeza” una hsitoria de valentía, carisma y rock heavy en la Historia Argentina.