Podcast (la-moda-dice): Reproducir en una nueva ventana | Descargar () | Incrustar
Descubrí más
Ley Nacional de talles. Avances, acuerdos y posibles mejoras
Es una ley de alta relevancia. Garantiza la ampliación de derechos para los argentinos y argentinas ¿ De qué se trata? ¿Qué deberán garantizar los productores, diseñadores y los locales? Se espera su pronta reglamentación.
El líder del miedo, por Ezequiel Kieczkier, socio Olivia
Detectar cuando un líder comunica sus decisiones desde el miedo y los costos que esto genera en el devenir del trabajo.
¿Acaso somos monos?, por Gabriel Weinstein, socio y Dir. Innovación de Olivia
Romper con viejas creencias y paradigmas que nos alejan del otro a la hora de relacionarnos.
¿Pueden los científicos transformarse en emprendedores de éxito? Sí
Laura Cabanas hace posible que la biotecnologia se convierta en en productos rentables y que a nosotros nos mejore la vida. Bióloga molecular, con un posgrado en derecho intelectual y mucho más.
Clarissa Pinkola Estes y la recuperación de lo salvaje en todas nosotras
La autora de “Mujeres que corren con los lobos” marcó a una generación ¿ Quién es esta mujer sorprendente que se ocupó de mucho más que de la reivindicación de lo femenino? Descubrila aquí.
Cerati en Monterrey. Un concierto demoledor para atesorar
La última gira de Gustavo Cerati muestra al cantante como todos queremos recordarlo: enérgico, vibrante y con la energía justa para hacernos emocionar. Ahora podes volver a verlo una vez más en formato audiovisual.
Más podcasts del autor
Ley Nacional de talles. Avances, acuerdos y posibles mejoras
Es una ley de alta relevancia. Garantiza la ampliación de derechos para los argentinos y argentinas ¿ De qué se trata? ¿Qué deberán garantizar los productores, diseñadores y los locales? Se espera su pronta reglamentación.
Vestimenta ¿De qué tenemos que liberarnos?
Hace 110 años Mariano Fortuny creó el vestido Delphos. Un diseñador clave en la liberación del cuerpo de la mujer ¿A qué estamos sujetos hoy en cuanto a la vestimenta?
Economía circular. El nuevo paradigma le llegó a la moda
Marina Chahboune, la diseñadora alemana da cátedra de sostenibilidad. La economía circular puede transformar la industria textil y a la moda en sí misma
Sombrerera prodigiosa
Laura Noetinger, pionera en el arte de hacer sombreros en Argentina, da los por qué del oficio. Además habla de los usos y de su rol en el Hat Show Argentino.
Gaucho en Buenos Aires: Berni y las Spice Girls en el Otoño Invierno 2019
Descubrí una marca creada en base a la idiosincracia argentina ¿Cómo se piensa una colección con diferencial en los accesorios? ¿Cómo se gesta lo simbólico en base a lo aspiracional? Se presentan en Designers BA
Menos selfie, nuevas masculinidades y transparencia: Tendencias 2020
¿Cómo se relacionan las macro y las microtendencias? La necesidad de volver a mirarnos, la búsqueda de la sostenibilidad y la transparencia. Soledad Offenhenden y Martin Alterman del seminario Visiones Tendencias explican los conceptos de la moda 2020
Acerca del autor
María Eugenia Maurello es periodista y Licenciada en Cs de la Comunicación Social (UBA). Cursó el Posgrado de la Carrera Sociología del diseño en FADU-UBA. Trabaja en medios desde hace más de doce años. Fue redactora, colaboradora, de las revistas Ohlalá (Grupo de Revistas La Nación), Blank (Chile), Artmotiv (Perú) y BeGlam (Arg.-Uruguay) además de La voz del Interior, GataFlora y EntreCasa. Trabajó como productora periodística en TV (Canal 26 y Underground) y en radio como columnista (Splendid AM 990, El Mundo AM 1070, City 89.9 entre otras). Durante 2014 estuvo a cargo de la producción y conducción de La UBA está de Moda en Radio UBA 87.9 Coescribió un capítulo del libro “Nuevos escenarios. Detrás de las noticias” (La Crujía, 2010) Actualmente, es colaboradora del suplemento de Moda y Belleza del diario La Nación, escribe en Revista Rumbos y además, está a cargo de la comunicación de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la UBA.Otros contenidos interesantes
-
Consejos para desconectarse del trabajo fuera del horario laboral
La cruza de dispositivos móviles, multitasking y un espíritu de época muy demandante, da como resultado una menor calidad de vida ¿Es posible desenchufarse?
-
Petróleo y El equilibrista. Ir al teatro es siempre una buena experiencia
Cuatro mujeres talentosas escribieron Petróleo, una obra en la que ponen el cuerpo. En El equilibrista, Mauricio Dayub da cátedra de actuación. Ambas creaciones están nominadas a los premios Ace y son imperdibles.
-
¿Cómo diseñar el viaje a tu medida? Conectá con tu deseo para definir el nuevo rumbo
Los destinos se ponen de moda y nos bombardean con ofertas. Sin embargo, el viaje necesita ser a medida de tus deseos, de tus sueños y de tus posibilidades. Tiempo, inversión y llamados internos