Por Antoni Gutiérrez-Rubí
Descubrí más
Apps para encontrar el amor, tener sexo o divertirnos en pareja
Federico Rinaldi nos invita a conocer distintas aplicaciones para mejorar nuestra intimidad. Cómo aprovecharlas mejor si estamos solteros o en pareja.
Marcas con propósito. Storytelling, ciencia del conocimiento y tecnología
¿Cómo crear el propósito de una marca? Necesitamos generar experiencias únicas para impulsar la reconversión. Una interesante charla con el director creativo Daniel Comar.
En pos de sobrevivir, nos volcamos a una vida más digitalizada. Con Santiago Siri
El Covid aceleró procesos de digitalización que ya venían ocurriendo. El análisis de Santiago Siri, Presidente de la Fundación Democracy Earth.
¿Qué influencia tienen los medios en las decisiones de la ciudadanía? Con Carlos Pagni
‘Cuanto más masivo el medio, menos discuten los valores de su audiencia’ Una imperdible charla con Carlos Pagni.
Elige tu propia autocensura ¿Y vos, por qué te callás?
¿La frontalidad es siempre una virtud? ¿Cierta hipocresía es necesaria para garantizar la convivencia? Miedo, timidez, respeto o apatía. Los costos de la honestidad brutal y del silencio a destiempo.
Cómo aprovechar los desafíos diarios para crecer
Esta es la segunda práctica que te ofrezco para poder transformar y enriquecer algunos aspectos de nuestra vida. Te invito a escuchar y a llevarla a la acción. Ya lo sabemos. La práctica hace al maestro.
Más podcasts del autor
Democracia instantánea ¿Cómo es gobernar en la era de Whatsapp?
Aún no tenemos verdadera conciencia de su impacto en la gobernabilidad. Estar en el chat adecuado es sinónimo de Poder. El eco, la autorreferencia y la tiranía del doble check. Whatsapp se convirtió en un desafío al que necesitamos prestarle atención.
¿De quiénes son los partidos políticos?
¿Qué necesita aprender la Nueva Política?¿Cómo limitamos el personalismo en los partidos?¿Al servicio de quién están estas estructuras de poder? Depende de cuál sea la respuesta, sabremos de quién es la Democracia.
La ira en la política es perjudicial para la salud democrática
Perder los estribos y recurrir al insulto y la des calificación del rival es un camino sin retorno. La ira no concibe la alternancia, sino la destrucción del adversario.
La intimidad en la política. Una nueva conexión emocional con el electorado
La decisión de un político de mostrar su vida privada en las redes sociales, puede convertirse en la nueva garantía de transparencia que los ciudadanos quieren ver. Un valor en alza que crece.
La moderación es la nueva radicalidad ¿Por qué es un nuevo activo electoral?
La democracia necesita políticos radicalmente moderados para entender los problemas, interpretarlos y representarlos. Entre tanto ruido y conflicto, la escucha se convierte en una necesidad imperiosa.
El síndrome de Hubris: la enfermedad del poder
Arrogancia, opiniones fijas, prepotencia y rechazo a otras ideas posibles. La adicción al poder, crea la paradoja. Quien se convirtió en líder por su empatía con el electorado es destruído por su ego desmedido y por el desprecio de los otros.
Acerca del autor
Autor: Antoni Gutiérrez-RubíOtros contenidos interesantes
-
Mauricio Macri me parece un ignorante
Beatriz Sarlo, única y contundente afirma “El presidente decía que todo se arreglaba en tres meses. Era una mentira o fue un acto de tontería” Las nuevas figuras de la política, el involucramiento de los intelectuales y muchos temas más. Una entrevista necesaria.
-
Es momento de romper con los estereotipos de la mujer en la publicidad
En el 2018 los viejos modelos de ama de casa no encuentran su lugar ¿Cuáles son los nuevos desafíos a la hora de construir la mujer actual en una campaña?
-
Luciano Galup ¿Qué necesita entender la política de la lógica digital?
Las redes son conversación, escucha, respuesta, generación de comunidad y más. Los políticos lo intentan pero siguen hablando de ellos mismos y respondiendo poco, afirma el especialista en comunicación, redes y datos.