Descubrí más
¿Qué beneficio es suficiente para asumir un riesgo?
Para algunos vale la pena asumirlo, porque la renta es mucha. Para otros, que no confían en quienes conducen, es preferible dejar pasar este viaje.
Lo relevante no es el cambio sino la velocidad del cambio. ¿Cómo decidir en qué y en quién invertir?
Ya no se invierte en una empresa sino en la capacidad de cambio que tiene el manager de esa empresa. Tres conceptos fundamentales para poder decidir mejor.
Elige tu propia autocensura ¿Y vos, por qué te callás?
¿La frontalidad es siempre una virtud? ¿Cierta hipocresía es necesaria para garantizar la convivencia? Miedo, timidez, respeto o apatía. Los costos de la honestidad brutal y del silencio a destiempo.
El exceso de control no aporta a la equidad. El efecto cobra en la economía
Los resultados están a la vista. El exceso de control no ayuda a la redistribución. Más allá de las intenciones, estas decisiones permiten que ganen aquellos que no lo merecen.
El peligro de no esperar nada es obtener nada. Una profecía autocumplida.
Los mercados financieros se movilizan más por las expectativas que tiene la gente de que un suceso ocurra, que por ese suceso en sí.
De Trump a Biden. La trama política de EE.UU.Con Agustina Giraudy
Asumió Joe Biden y así comienza una nueva etapa en Estados Unidos. Un análisis de lo que viene junto la gran especialista Agustina Giraudy, Doctora en Ciencia Política.
Más podcasts del autor
Mindfulness. Cómo vivir plenamente en el presente. Con Eugenia Olavide
El mindfulness es una práctica que consiste en entrenar nuestra mente ser conscientes del aquí y ahora. Con la coach Eugenia Olavide.
¿Es un buen momento para emprender? Junto a Paula Molinari
En las crisis funciona lo no convencional. A pesar del dolor del presente hay oportunidades ¿ Qué necesitamos para dar el paso? ¿Qué es, en verdad, ser emprendedor? Lo conversamos con Paula Molinari.
Liderar en tiempos de incertidumbre. Con Betina Savich
Transversalidad, disensos que enriquecen, responsabilidades compartidas y el desarrollo de las personas como prioridad ¿Estamos ejerciendo el liderazgo del futuro?
¿Por qué el error es parte del camino de aprendizaje? Con Hernán Grecco
Equivocarse nos hace sentir incómodos y frustrados pero puede traernos beneficios inesperados. Hernán Grecco nos comparte su mirada científica al respecto.
¿Qué puede aprender el mundo laboral del deporte de alto rendimiento?
Existen diferencias entre la conformación de un equipo y un equipo de alto rendimiento. Con Joaquín Tuculet, jugador de Los Pumas y Jaguares.
¿Cómo gestionar conversaciones difíciles en el mundo del trabajo? Junto a Raquel Munt
El temor a las consecuencias de ciertas conversaciones hace que las evitemos o seamos poco efectivos. Con la abogada experta en mediaciones, Raquel Munt.
Acerca del autor
Autores: Lorena Marino “Crear Valor Juntos” es una manera de pensarnos para crecer basado en dos aspectos complementarios: el liderazgo colaborativo que es transversal, constructivo, creador de consensos y con el foco puesto en la escucha activa, y el mentoring que transfiere experiencias, conocimientos, habilidades y genera empoderamiento en las personas. En el liderazgo cada uno debe descubrir su estilo, esa marca que nos identifica y nos hace únicos: nuestro tesoro más preciado.Otros contenidos interesantes
-
Liderar en tiempos de incertidumbre. Con Betina Savich
Transversalidad, disensos que enriquecen, responsabilidades compartidas y el desarrollo de las personas como prioridad ¿Estamos ejerciendo el liderazgo del futuro?
-
Gestión de emociones ¿Cómo aprender a identificar lo que nos pasa?
Las emociones son inevitables. Reconocerlas nos ayuda a aprender a gestionarlas. Marilen Stengel una reconocida especialista nos da claves para profundizar en este proceso.
-
¿Es un buen momento para emprender? Junto a Paula Molinari
En las crisis funciona lo no convencional. A pesar del dolor del presente hay oportunidades ¿ Qué necesitamos para dar el paso? ¿Qué es, en verdad, ser emprendedor? Lo conversamos con Paula Molinari.