Podcast (mujeres-que-no-fueron-tapa): Reproducir en una nueva ventana | Descargar () | Incrustar
Descubrí más
Inversiones con impacto social. El nuevo paradigma en el que todos ganamos
No son donaciones, son inversiones de impacto. Florencia Giulio asegura que cada vez más empresas financian proyectos sociales con vistas a un mundo mejor donde todos ganan. Finanzas con propósito.
Brecha generacional ¿Cómo convivir con las diferencias en el ámbito laboral?
Las nuevas generaciones acentuaron la brecha en los equipos y la convivencia se vuelve un gran desafío para las empresas. En este podcast, cinco estrategias efectivas para aplicar.
Constelaciones organizacionales. Nuevas soluciones para los problemas de siempre
El éxito de las constelaciones familiares se trasladó las empresas ¿Para qué se manifiestan los problemas dentro de los ambientes laborales? ¿Cómo se pueden resolver desde una nueva perspectiva? Rubén Tartaglia responde.
Vestimenta ¿De qué tenemos que liberarnos?
Hace 110 años Mariano Fortuny creó el vestido Delphos. Un diseñador clave en la liberación del cuerpo de la mujer ¿A qué estamos sujetos hoy en cuanto a la vestimenta?
La transformación que logramos en el banco de sangre del Garrahan nos cambió a todos para siempre
Silvina Kuperman y su equipo dejaron un legado para todos nosotros. La reconocida pediatra, a cargo del Banco de Sangre logro cambar un sistema fundamental “Si nos acercamos al otro todos ponen su brazo”
Herramientas fundamentales para minimizar los errores en un proyecto
Hay métodos de procesos ágiles fáciles de aplicar que nos pueden ahorrar muchos fracasos. Aquí algunas opciones para anticiparnos a lo que puede fallar y que los proyectos lleguen a un destino de éxito
Más podcasts del autor
Connie Isla. El proceso de convertirse en una verdadera influencer de otros valores
Desde su Instagram, Connie nos invita a ver la vida desde una perspectiva más sana y comprometida. Arte y veganismo basado en el amor y la comprensión. Esta es la historia de la cantante de covers que cambió su mensaje y se convirtió en una verdadera influencer.
Candelaria Botto ´El telar de la abundancia es una estafa disfrazada de feminismo´
La estafa del mandala se aprovecha del espíritu de época para vender un mensaje que es tan patriarcal como el mismo capitalismo: dinero por dinero. Candelaria Botto de Economía Feminsta nos enseña sobre este tema y muchos más.
Verónica Gago. La deuda es violencia sobre ciertos cuerpos
´La deuda explota tu promesa de obediencia. Es un dispositivo de captura de tu tiempo y de tu proyección a futuro´ Cómo opera la generación del deseo ¿Por qué nos queremos vivas, libres y desendeudadas?
No es solidaridad, es deconstrucción puesta al servicio de la sororidad
Florencia Montes Páez creo ‘No tan distintas’ para trabajar junto a mujeres en situación de calle. “Quienes viven en la calle no son invisibles, están a la vista de todos.
El fútbol te hace protagonista de tu vida. Evelina Cabrera
La Presidenta de AFFAr, lo asegura: “Creer que tenés posibilidades le cambia la vida a las personas”. En esta entrevista habla una gran luchadora por la conquista del espacio femenino en el fútbol y en tanto mas!
Bimbo: “Lo que consideraba como una falla en mí, ahora es Identidad”
Rompió con todos los paradigmas retrógradas que aún pretenden influenciarnos. No fue gratuito. Hoy se destaca porque sólo habla verdad. Una sobreviviente, como muchas otras mujeres. Referente y voz. Aquí su historia y su proceso de transformación.
Acerca del autor
Artista visual, artivista, comunicadora, escritora, fundadora de Mujeres Que No Fueron Tapa, un movimiento de arte y activismo que visibiliza la manera desigual en la que los medios muestran la imagen de hombres y mujeres; y reproducen estereotipos; a la vez que intenta hackear las consecuencias de esa representación. Creo en el arte como experiencia y herramienta para comunicar y transformar el mundo. Escribo en LoQueLate.com, participo en Economía Femini(s)ta, y en otra vida fui abogada.Otros contenidos interesantes
-
Marco Lavagna “Un DNU sería extremadamente malo. No hay necesidad ni urgencia”
Entrevista imperdible con Marco Lavagna. “Más allá de lo que pierden los jubilados, hay un problema legal, va a haber un montón de juicios previsionales”
-
Las ridiculeces a las que me sometí para encontrarme a mí misma
Ahora que las buscarse a uno mismo está tan de moda, tengamos cuidado a qué nos exponemos. Hemos hecho de todo. Buscar es necesario pero Boludeces, no.
-
“Para aprobar el Nuevo Código Penal debe haber consenso político” Mariano Borinsky
A casi un siglo de la promulgación del Código Penal vigente, vetusto y desactualizado, la aprobación de su modificación fue frenada repentinamente ¿Por qué?